¿Qué es un código QR? Todo lo que necesita saber (2023)
Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023
¿Qué es un código QR?
Los códigos QR parecen estar por todas partes estos días, incluyendo los menús de los restaurantes y las invitaciones de boda. Puede utilizar los códigos QR en los envíos, el marketing e incluso puede emplearlos en las redes sociales. Pero, ¿qué es exactamente un código QR?
Resumen
- Un código de respuesta rápida (QR) es un código de barras bidimensional, inventado en 1994, que almacena información en una matriz de cuadrados blancos y negros, legible mediante un escáner QR o la cámara de un smartphone.
- Los códigos QR tienen una amplia gama de aplicaciones, desde el seguimiento de productos, la identificación de artículos, el control del tiempo, la gestión de documentos, hasta facilitar el acceso rápido a sitios web o los pagos, resultando especialmente valiosos en el marketing móvil por su facilidad de uso y versatilidad.
- A pesar de su comodidad, los códigos QR también plantean riesgos de seguridad como el phishing, el malware o las fugas de privacidad. Es importante que los usuarios sólo escaneen códigos QR de fuentes fiables y utilicen aplicaciones de escaneado actualizadas con funciones de seguridad para mitigar estos riesgos.
No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.
¿Qué es un código QR?
Le ofrecemos una explicación básica de un código QR, un tipo de código de barras que le guía hacia una información específica. Todos los códigos QR presentan un diseño cuadriculado (que puede ser cuadrado, redondo, etc.) formado por una serie de píxeles.
Se podría argumentar que los códigos QR son una mejora de los códigos de barras, que un dispositivo sólo puede leer en una dirección, de arriba abajo. Eso puede ser bastante limitante, ya que significa que pueden almacenar muy poca información, y sólo en formato alfanumérico.
Una de las mejores características de un código QR es que se puede escanear con un dispositivo móvil o un escáner de códigos QR desde cualquier ángulo y en ambas direcciones. Esta mejora aparentemente sencilla nos permite almacenar muchos más datos en un solo código QR.
El renacimiento del código QR
Aunque los códigos QR son ahora la corriente dominante, es importante saber cómo surgieron y por qué se han popularizado recientemente. El código QR fue inventado por la empresa japonesa Denso Wave Incorporated en 1994.
Como Denso Wave es una filial de Toyota, el ingeniero jefe, Masahiro Hara, diseñó el código QR para que los empleados pudieran rastrear los vehículos más fácilmente. Además, el código QR pretendía hacer más eficiente todo el proceso de fabricación de Toyota.
Está claro que el código QR es un invento de los años 90, pero su uso no empezó a extenderse hasta la era de los smartphones, o más exactamente, cuando Apple decidió integrar un lector QR en sus dispositivos en 2017. Este cambio causó un gran revuelo, pero poco a poco el revuelo se fue apagando.
Sin embargo, cuando comenzó la pandemia del COVID-19, el código QR fue la herramienta útil que las personas y las empresas necesitaban. El código QR permitió a las personas comunicarse y realizar transacciones sin necesidad de tocar nada más que sus dispositivos móviles.
Con el código QR, los comercios minoristas, la hostelería y toda la cadena de suministro podrían seguir funcionando sin poner en peligro innecesario a trabajadores o clientes.
El uso de los códigos QR ha aumentado rápidamente sólo en EE.UU., pasando de 8 millones en 2018 a 11 millones sólo en 2020. Para las empresas de marketing, los códigos QR han reducido significativamente la brecha entre los contenidos en línea y fuera de línea y les han proporcionado una nueva forma de relacionarse con el público.
¿Cómo funcionan los códigos QR?
Para comprender plenamente los códigos QR y su funcionamiento, debemos echar un vistazo más de cerca a su anatomía. Cada código QR contiene códigos binarios representados en patrones que sólo un lector QR puede interpretar.
Cuando miramos un código QR, parece simplemente un cuadrado pixelado con tres cuadrados más grandes en los bordes.
Una vez que apunte el lector QR o su dispositivo móvil hacia un código QR, éste obtendrá toda la información que contiene el código QR en cuanto identifique los tres cuadrados más grandes. Los códigos QR se componen de seis elementos básicos.
- Zona tranquila – El borde blanco vacío alrededor del cuadrado negro pixelado forma parte de un código QR. Este borde permite escanear un código QR porque elimina cualquier interferencia de los elementos circundantes.
- Patrón buscador – Los cuadrados grandes en los bordes antes mencionados también se denominan patrones buscadores, y esencialmente indican a un lector de códigos QR dónde están los límites del código.
- Patrón de alineación – Se trata de otro cuadrado, aunque más pequeño, que permite a los usuarios escanear códigos QR incluso en ángulo oblicuo.
- Patrón de sincronización – El patrón de sincronización hace posible el escaneado del código QR incluso cuando el código está dañado. Está representado por una línea en forma de L que va entre los tres cuadrados grandes.
- Información sobre la versión – La pequeña zona situada en la parte superior derecha del patrón del buscador se denomina información sobre la versión. Permite al lector identificar la versión del código QR (más información a continuación).
- Células de datos – Todo lo demás en el código QR no son más que datos almacenados, como un archivo de audio, direcciones de tiendas en línea, página web, datos de contacto, información de pago o un enlace a la App Store de Apple.
Cuatro versiones de códigos QR
Los códigos QR pueden utilizarse de muchas formas creativas, pero su versión de modo de entrada dicta el tipo de código y de caracteres que pueden almacenar.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) creó la norma ISO 18004 en el año 2000 y en ella se describe cómo funcionan los códigos QR.
Pero esta norma ha sufrido varias revisiones desde entonces. Hoy en día, disponemos de cuatro versiones ampliamente utilizadas de los modos de código QR, que incluyen el modo numérico, alfanumérico, byte y kanji.
Modo numérico
Como su nombre indica, el modo numérico está diseñado sólo para dígitos de 0 a 9. Es un modo de entrada muy eficaz, ya que puede almacenar hasta 7.089 versiones de códigos QR.
Modo alfanumérico
El modo alfanumérico incluye de 0 a 9 dígitos, además de las letras de la A a la Z, pero sólo en mayúsculas. Este modo también contiene los símbolos %, $, *, +, -, ., /, :, y también el espacio. El número total de caracteres almacenables posibles es de 4.296.
Modo Kanji
Algunos lo llaman el “modo original”, ya que está diseñado para codificar caracteres en lengua japonesa. Fue diseñado por Denso Wave Incorporated y sólo puede almacenar 1.817 caracteres. Hoy en día, el modo kanji está algo desfasado ya que es menos eficaz que otros modos de introducción de códigos QR.
Modo byte
El modo byte cubre básicamente cualquier otro dato que no pueda utilizarse con otros modos de introducción de códigos QR. Este modo permite almacenar hasta 2.953 caracteres.
Tipos de código QR
Hay muchas formas de utilizar los códigos QR para los negocios, pero saber cómo utilizarlos correctamente depende de entender cómo se clasifican.
Aunque los ejemplos y soluciones de códigos QR no dejan de aumentar, todos los códigos QR pueden ser estáticos o dinámicos. Cuando intente comprender qué es un código QR, conocer la distinción entre códigos QR estáticos y dinámicos es esencial.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un código QR estático y uno dinámico?
Códigos QR estáticos
Una vez que está activo, la información de un código de respuesta rápida estático no puede modificarse. Si ha utilizado un generador de códigos QR en línea y ha cometido un error, como escribir mal una palabra, tendrá que crear un nuevo código.
Esencialmente, cualquier dato dentro del código QR estático está codificado o grabado en piedra. Tampoco es posible realizar un seguimiento de la actividad de escaneado, lo que los convierte en una opción excelente para almacenar códigos de acceso, números de identificación de empleados o contraseñas Wi-Fi.
La permanencia de un código QR estático significa que también puede utilizarse para:
- Direcciones de correo electrónico
- Direcciones de monederos de criptodivisas
- SMS precargados
- Calendario de eventos
- Datos de contacto (vCard)
- Números de teléfono
- URLs
Códigos QR dinámicos
Los códigos QR estáticos son excelentes para almacenar información permanente, pero los códigos dinámicos le permiten cambiar los datos tanto como desee.
Los datos no están incrustados en el código, sino que sólo redirigen a los usuarios a ubicaciones específicas que pueden modificarse en cualquier momento. Sin embargo, las ubicaciones son sólo URL, y no puede utilizar este tipo de código QR para ninguna información codificada.
También es importante tener en cuenta que no es necesario volver a imprimir un código QR dinámico para cambiarlo y que puede activarlo y desactivarlo según le convenga. Además, el código QR dinámico permite a sus creadores realizar un seguimiento analítico y de la actividad de escaneado.
De hecho, un código QR dinámico también puede denominarse código QR URL (aunque los códigos QR estáticos también pueden utilizarse como URL). Aun así, si no está seguro de cómo funciona el código QR dinámico en la vida cotidiana, aquí tiene algunos ejemplos de cómo puede utilizarse.
Un código QR dinámico puede redirigirle a un:
- Sitio web empresarial
- Vídeo en YouTube
- Página de medios sociales
- Pago con PayPal
- Página de descarga del PDF
Variantes del código QR
Aunque comprender la diferencia entre los dos tipos principales de códigos QR -estáticos y dinámicos- es crucial si desea aplicarlos correctamente a su negocio, existen otros subtipos o variantes de códigos QR. Estas variantes se utilizan para distintos fines y algunas de ellas tienen ventajas muy específicas.
Código QR Modelo 1 y 2
También puede denominarse “código QR normal”, ya que es el que vemos a diario en diferentes aplicaciones. La versión más grande del Modelo 1 tiene 73 x 73 módulos (puntos blancos y negros,) y puede almacenar hasta 1.167 numerales. A diferencia del Modelo 1, la versión más grande del Código QR Modelo 2 es de 177 x 177 módulos y puede almacenar más de 7.000 numerales.
Micro código QR
Normalmente, encontrará el microcódigo QR en los envases de los productos, aunque este pequeño código QR puede colocarse en cualquier lugar donde el espacio sea escaso.
Existen cuatro versiones de códigos micro QR, y pueden tener entre cinco caracteres numéricos y 21 alfanuméricos. En comparación con un código QR normal, esta variante sólo tiene un patrón de detección de posición.
Código iQR
El código iQR es muy similar al código QR estándar, ya que puede escanearse en ambas direcciones, pero puede imprimirse en forma cuadrada o rectangular. También puede contener alrededor de un 80% más de datos que el código QR estándar.
Además, la mayoría de los lectores de códigos QR no están diseñados para leer códigos iQR, por lo que tendrá que descargar una aplicación de terceros de Google Play para dispositivos Android, o de la App Store para iPhones y iPads.
Código SQRC
Este subtipo de código QR permite a los usuarios almacenar información sensible y restringir qué tipo de dispositivo puede utilizarse para escanear el código. Contiene una clave criptográfica que protege los datos codificados.
Sin embargo, también puede utilizar esta variante de código QR públicamente, ya que la información no tiene por qué estar encriptada; sólo le permite la opción de hacerlo.
Marco QR
Es posible que se haya fijado en los códigos QR que tienen una imagen en el centro, una zona también conocida como marco del código QR. Una de las principales ventajas de los códigos QR con marco es el atractivo visual, ya que permite a las empresas colocar un logotipo e impulsar el compromiso de los clientes.
Pero el marco del código QR también puede utilizarse para hologramas especializados que impiden la falsificación y reducen la trazabilidad. Son extremadamente seguros y admiten la lectura y el escaneado en 360 grados.
Ejemplos de códigos QR
El mejor generador de códigos QR puede crear una amplia gama de tipos y subtipos de códigos QR y permitir su personalización. Hoy en día, los códigos QR son herramientas comerciales fantásticas siempre que sepa cómo utilizarlas.
Por eso hemos recopilado una lista de ejemplos de códigos QR utilizados en diferentes sectores. Estas soluciones pueden ofrecer una visión de cómo los códigos QR han transformado la forma en que nos comunicamos y hacemos negocios.
URL Código QR
Hemos establecido que los códigos URL pueden ser tanto estáticos como dinámicos, y son increíblemente versátiles. Puede imprimir este tipo de código QR en un folleto, un catálogo o una tarjeta de visita.
Incluso puede colocar códigos QR impresos en los escaparates de las tiendas para dirigir a los clientes potenciales al sitio web de la tienda. La mayoría de los generadores de códigos QR están diseñados para crear códigos QR URL y permiten una fácil personalización.
Archivo Códigos QR
Si desea crear un acceso rápido a un archivo PDF, MP4 o JPEG importante, los códigos QR son una opción excelente. El acceso sin esfuerzo a los archivos es importante en sectores en los que hacer un seguimiento de los enlaces de descarga puede ser todo un reto. En la educación y la sanidad, los códigos QR de archivos son inmensamente útiles.
Código QR de vCard
Hoy en día, nadie debería sorprenderse al recibir una tarjeta de visita con sólo un código QR impreso junto con el nombre de la persona. En la comunidad empresarial, los códigos QR vCard ayudan a mantenerse por delante de la competencia de varias maneras.
En primer lugar, despiertan la curiosidad, ya que es probable que muchas personas saquen sus smartphones para escanear el código QR. La otra ventaja es poder almacenar mucha más información de la que normalmente se almacenaría en una tarjeta de visita.
Con este tipo de códigos QR, puede proporcionar información extensa y atraer a clientes y consumidores de forma más eficaz.
Códigos QR para descargas de aplicaciones
Una forma más rápida de descargar una aplicación que desee utilizar es escanear un código QR que le lleve directamente a la tienda de aplicaciones.
Este tipo de códigos QR son una solución fantástica para los desarrolladores que quieren promocionar sus nuevas aplicaciones. Dado que también desean realizar un seguimiento de la actividad de escaneado y de los análisis, los códigos QR de las aplicaciones móviles suelen ser dinámicos.
Código QR de las redes sociales
Imagine que conoce a alguien y le pregunta por su nombre de usuario de Instagram. Puede que lo recuerde (o no) o que escriba el nombre y tal vez omita una letra o una palabra. Esto puede ser arriesgado, sobre todo cuando intenta establecer un contacto importante.
En su lugar, puede utilizar un código QR de redes sociales que abarque todas las páginas de las distintas plataformas y proporcione la información en un solo escaneado. La otra persona puede simplemente pulsar los botones “seguir” y ponerse en contacto inmediatamente.
Código QR Wi-Fi
Otra solución popular entre los tipos de códigos QR es el código QR Wi-Fi. Este tipo de códigos QR suelen ser estáticos y permiten a los usuarios obtener una contraseña Wi-Fi al instante, en lugar de tener que apuntarla en un papel o teclear lentamente cada carácter para no equivocarse. Los códigos QR Wi-Fi pueden encontrarse en hoteles o incluso en máquinas expendedoras.
Menús con código QR
Aunque en Internet se debate si los menús con código QR son una innovación bien recibida, lo cierto es que han encontrado su lugar durante la pandemia. En lugar de tocar los menús, se animaba a los clientes a escanear el código QR que les llevaba al menú en línea del restaurante.
Los negocios de hostelería han visto claros beneficios en la inclusión de códigos QR en cada mesa de comedor, ya que reduce la necesidad de imprimir nuevos menús y garantiza una menor limpieza.
Marketing con códigos QR
Todos los ejemplos de códigos QR enumerados anteriormente se utilizan de algún modo para el marketing, pero hay formas aún más directas de que los códigos QR impulsen los esfuerzos de marketing.
Por ejemplo, las empresas pueden animar a los usuarios a escanear un código QR para recibir un cupón o una oferta especial sobre un servicio o producto.
Otra asombrosa estrategia de marketing con códigos QR es añadir un código QR al paquete o correo electrónico posterior a la compra para facilitar el repedido del producto.
Por último, las reseñas en marketing son increíblemente poderosas, pero no siempre es sencillo conseguir que los usuarios dejen una. Ahí es donde los códigos QR también pueden ayudar. Adhiriendo un código QR a una etiqueta, puede conducir al cliente a la sección de reseñas de su sitio web.
¿Son seguros los códigos QR?
A la hora de crear una campaña de códigos QR, es posible que se pregunte si es seguro almacenar información privada y otros datos sensibles. Por desgracia, los ciberatacantes pueden crear un código QR malicioso capaz de robar datos del dispositivo utilizado para escanearlo.
Los códigos QR también son susceptibles de sufrir estafas de phishing que pueden llevar a los usuarios a ser extorsionados por dinero. Sin embargo, es vital señalar que los códigos QR no pueden ser pirateados, por lo que no son inseguros por diseño. Además, los códigos QR legítimos no recopilan información personal de los usuarios.
El problema deriva del hecho de que cualquiera puede utilizar un generador de códigos QR con fines de estafa. Los usuarios pueden evitar escanear códigos QR maliciosos de un par de maneras.
Pueden utilizar un escáner QR con una herramienta de autenticación de códigos QR instalada que le avise de posibles estafas. O pueden tener más cuidado con los códigos QR que escanean y asegurarse de que se trata de una fuente de confianza.
Cómo generar códigos QR
Tanto si desea crear un código QR de texto como un código QR para redes sociales, necesitará un generador de códigos QR fiable. Normalmente, los usuarios pueden elegir entre códigos estáticos y dinámicos, y optar por añadir patrones, logotipos o colores, para hacerlo más reconocible a los lectores.
Por último, puede descargar e imprimir su código QR. La impresión de códigos QR es la opción preferida para el marketing fuera de línea, pero también puede utilizar el código QR digital para diversos fines.
Cómo escanear un código QR
Probablemente haya escaneado alguna vez un QR, pero para aquellos que aún no han probado estos códigos, vamos a descubrir cómo utilizarlos correctamente. La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos tienen una aplicación de escáner QR incorporada, y algunos, como los productos de Apple, los llevan instalados en las cámaras.
Sin embargo, quienes tengan smartphones más antiguos quizá necesiten descargarse primero una aplicación de terceros que les proporcione la funcionalidad de escaneado QR. Si su dispositivo dispone de alguna versión de la herramienta de escaneado QR, todo lo que tiene que hacer es:
- Abra la cámara o la aplicación de lectura de códigos QR.
- Diríjalo hacia el código QR en cualquier ángulo.
- Lea los datos en la pantalla.
En algunos casos, puede que tenga que pulsar sobre la URL del sitio web para obtener acceso completo.
Cómo mantenerse seguro en línea:
- Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
- Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
- Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
- Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.
¡Manténgase seguro en Internet!
Preguntas más frecuentes
A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.
¿Son gratuitos los códigos QR?
La respuesta es sí y no. Los códigos QR estáticos suelen ser gratuitos, ya que requieren ser generados una sola vez y la información es irreplicable. Por otro lado, los códigos QR dinámicos almacenan datos flexibles y son multifuncionales, por lo que suelen tener un coste.
¿Cuáles son las principales ventajas de los códigos QR?
La aplicación práctica de los códigos QR es bastante impresionante y sólo está limitada por la imaginación de cada uno. Aún así, los códigos QR se utilizan sobre todo con fines de marketing, aunque también se han integrado en los sectores postal y sanitario, así como en la educación y el envasado de productos.
¿Puede dañar un código QR?
La respuesta es sí, puede hacerlo. Una de las formas más fáciles de dañar un código QR es durante el proceso de generación. A menudo, los usuarios incrustan la URL equivocada o una que no funciona en absoluto. Pero si hablamos de códigos QR impresos que han sido rasgados, la respuesta es: tal vez. Aún puede escanear un código QR si ha sufrido menos de un 30% de daños.

Autor: Tibor Moes
Fundador y redactor jefe de SoftwareLab
Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.
A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.
Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.
Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.
Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.
Software de seguridad
Mejor antivirus para Windows 11
Mejor antivirus para Mac
Mejor antivirus para Android
Mejor antivirus para iOS
Mejor VPN para Windows 11
Artículos relacionados
Adware
Antivirus
Ataque DDoS
Botnet
Cibercrimen
Gusano informático
Hacking
Ingeniería social
Malware
Phishing
Ransomware
Registrador de teclas
Robo de identidad
Rootkit
Scam
Spam
Spoofing
Spyware
Troyano
Virus informático