¿Qué es una huella digital? Todo sobre ello (2023)
Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023
¿Qué es una huella digital?
¿Cuántas veces se ha preguntado si lo que hace en Internet puede cuantificarse, utilizarse para elaborar un perfil suyo y afectar a su bienestar o seguridad? Todo el mundo sabe que se rastrean las actividades en línea. Pero ni el alcance de esta práctica ni sus ramificaciones se comprenden bien.
Aprender las consecuencias de operar en el espacio digital es de suma importancia, dado que gran parte de la vida de todos gira en torno a la comunicación digital, los servicios, los lugares de trabajo remotos, etc.
Teniendo esto en cuenta, ¿qué es una huella digital y cómo se relaciona con sus actividades en línea?
Resumen
- Una huella digital es el rastro único de datos que los individuos dejan en línea cuando participan en actividades digitales, abarcando todas las formas de interacción en línea, desde el uso de los medios sociales, la navegación por sitios web, hasta las transacciones en línea.
- Esta huella puede dividirse en dos categorías: pasiva, en la que los datos se recopilan sin el conocimiento directo del usuario, a menudo a través de cookies y registros del servidor; y activa, en la que la información se comparte deliberadamente en línea, como a través de publicaciones en redes sociales o por correo electrónico.
- Las huellas digitales son cruciales en la era digital actual, ya que pueden afectar significativamente a la privacidad y la seguridad en línea de una persona, y también pueden influir en la forma en que los algoritmos en línea adaptan los contenidos a las personas. Pueden gestionarse y protegerse mediante un comportamiento en línea cuidadoso, comprobaciones periódicas de la privacidad y el uso de medidas de seguridad adecuadas.
No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.
¿Qué es la huella digital?
El concepto de huella digital recibe muchos nombres. Algunos lo llaman huella electrónica, sombra digital o migas de pan digitales. Pero sea cual sea el término rebuscado con el que se encuentre, todos se refieren a lo mismo. Es el rastro de información que usted deja al realizar actividades habituales en una red o en Internet.
Si el mundo digital fuera un gigantesco paisaje nevado, cada acción que realice en línea dejaría una huella tras de sí. Como puede sospechar, ésta es una de las muchas cosas que permiten que otros le rastreen en línea.
Pero, ¿hasta qué punto es perceptible una huella digital? Depende de sus hábitos en línea, su índice de uso de Internet, sus actividades y otros factores.
Tipos de huellas digitales que debe conocer
Para comprender mejor las ramificaciones de aumentar su huella digital, es vital familiarizarse con los dos tipos de huellas digitales.
Huella digital activa
Las huellas digitales activas se crean y mantienen mediante cualquier acción en la que usted comparta voluntariamente información sobre sí mismo o su ubicación. Ejemplos de ello serían las plataformas de medios sociales, las secciones de comentarios, los sitios web que requieren registrarse, rellenar un formulario o cuestionario en línea, suscribirse a boletines informativos y permitir la instalación de cookies en el navegador.
Estos ejemplos se refieren a información y datos compartidos deliberadamente.
Huella digital pasiva
Una huella digital pasiva es exactamente lo contrario de una huella activa. Este tipo de huella se crea mediante datos e información recopilados sobre usted sin su conocimiento expreso. A veces, incluso sin su consentimiento.
Algunos ejemplos de huella digital pasiva son las visitas a sitios web, las direcciones IP, los patrones de navegación e incluso las comparticiones de sus contenidos en las redes sociales.
En la mayoría de los casos, este tipo de huella digital se genera mediante procesos ocultos y sin el conocimiento del usuario. Esto hace que las huellas digitales pasivas sean las más peligrosas de dejar, ya que no puede estar seguro de qué información pueden recopilar terceros sobre usted y sus actividades en línea.
Ejemplos comunes de huella digital
No todo el mundo entiende lo que debe o no debe hacer para evitar dejar tras de sí una huella digital perceptible. Algunos ejemplos de dejar migas de pan son las cargas y publicaciones en las redes sociales.
Otras acciones que amplían su huella digital son dejar reseñas, leer artículos, escuchar música o ver vídeos. Incluso ir de compras en su tienda en línea favorita deja un rastro de datos que hace que su huella digital sea mayor y más fácil de rastrear.
¿Ha instalado cookies recientemente? Las cookies rastrean su actividad y se suman a su huella. Lo que es aún peor es que usted puede contribuir a su huella digital sin saberlo y sin quererlo. Dicho esto, hay ciertos ejemplos de huella digital que debe conocer en función del tipo de actividad o sitio web que visite.
Redes sociales
Las huellas digitales de las redes sociales se crean cuando usted utiliza un dispositivo para conectarse a sus plataformas de redes sociales favoritas. Conectar con nuevos amigos, hacer nuevos contactos, intercambiar fotos e información y otras actividades pueden dejar una huella digital notable.
Banca
La banca en línea, a pesar de su comodidad, es otra forma de contribuir a su huella digital. Abrir una cuenta nueva, obtener una tarjeta de crédito, invertir en bolsa y utilizar sus credenciales para realizar pagos implican compartir información voluntariamente y crean huellas digitales activas.
Ir de compras
Las compras en línea son una de las formas más fáciles de dejar tras de sí no pocas migas de pan digitales. Todo, desde el inicio de sesión en aplicaciones de compra hasta las suscripciones a boletines informativos, pasando por el uso de cupones o hacer clic en anuncios, contribuirá a su huella digital.
Aplicaciones de seguimiento
Las aplicaciones y rastreadores de fitness probablemente le parezcan atractivos si quiere ponerse en forma pero le falta orientación y tiempo. Como cualquier otra app con funciones de seguimiento, los rastreadores de fitness pueden hacer que su huella digital sea aún más visible al recopilar información personal o confidencial y hábitos de actividad.
El mismo problema puede observarse en otras aplicaciones, blogs y dispositivos relacionados con la salud.
Páginas web de noticias
Las publicaciones de noticias en línea recopilan mucha información, como visitas a artículos, preferencias temáticas, dónde publica o comparte contenidos, etc. Estos datos sobre el comportamiento del usuario se añaden a su huella digital, le guste o no.
¿Cómo se utilizan las huellas digitales?
A estas alturas, probablemente ya sea consciente de los numerosos hábitos de rastreo de las empresas, los anunciantes, los gobiernos y los proveedores de servicios de Internet de su amistoso vecindario. La información es el rey en la era digital, y los datos de los consumidores son un recurso valioso.
Pero, ¿cómo puede utilizarse su huella digital y por qué es importante entender este concepto?
En general, una vez que los datos se hacen públicos en línea, otros pueden manipularlos de muchas maneras. Imagine que publica algo en Facebook o Twitter y miles de personas vuelven a compartirlo, quizá sacando sus pensamientos de contexto.
Su huella digital puede utilizarse como tarjeta de visita, currículum vitae o medio para establecer su reputación. Hoy en día, los socios comerciales y los empleadores se preocupan por la huella digital tanto como por la percepción en el mundo real.
Cada miga de pan que deja a su paso puede hacerle quedar bien o mal. Pero dado su limitado control sobre estos datos y la falta de contexto, las huellas digitales pueden hacer más mal que bien.
El uso más obvio es en la publicidad. Sus gustos, aversiones, patrones de compra, necesidades y otras preferencias pueden extrapolarse a partir de su huella digital. Por eso es tan común hoy en día recibir spam con anuncios que muestran exactamente los productos o servicios que usted necesita.
Al menos esos pueden mostrarle algo que usted desea. Pero no todos los anuncios son útiles, no invasivos o dignos de confianza. Esto nos lleva al siguiente punto: los riesgos de ciberseguridad.
La huella digital de una persona puede utilizarse para saber más sobre ella y ganarse su confianza. Esto puede hacer que las personas sean vulnerables al phishing y a otros tipos de ciberataques.
También está la cuestión de la privacidad. Dejar una huella digital significa prácticamente que no tiene ninguna privacidad, al menos no en línea. Sin embargo, viendo lo a menudo que se entrelazan los entornos físico y digital, su huella digital puede conducir a una violación de su privacidad en el mundo real.
Cómo proteger su huella digital
Tanto si desea mantener sus preferencias y hábitos en secreto, como si le preocupa el robo de identidad, quiere minimizar la colocación de anuncios o simplemente no le gusta la idea de dejar un rastro digital, la protección de la huella digital es esencial.
Afortunadamente, puede tomar medidas para minimizar su presencia en línea, mantener el anonimato en diversos escenarios y limitar la cantidad de información identificable que se deja atrás.
Separe las cuentas de correo electrónico personales, profesionales y de otro tipo
Una de las cosas buenas de la mayoría de los servicios de correo electrónico es que su uso es gratuito. Podría decirse que lo mejor es la posibilidad de crear tantas cuentas de correo electrónico desechables como desee. Cambiar entre cuentas de Google es muy fácil, independientemente del navegador que utilice.
Varias cuentas de correo electrónico con fines específicos le permitirán ser más selectivo con la información que ofrece a plataformas en línea y servicios web concretos.
Además, si no mezcla negocios con actividades personales, la información que deje no será suficiente para generar un perfil preciso.
Ajuste la configuración de privacidad
¿Siguen todos sus perfiles en las redes sociales configurados como públicos? Incluso las personas influyentes y los famosos han empezado a restringir el acceso a sus supuestas páginas públicas. Es una buena idea hacer lo mismo.
Esto puede evitar que comparta más de la cuenta y, sobre todo, que comparta información con personas y empresas que no son de confianza. Limitar el acceso a sus publicaciones e información es mucho más eficaz de lo que cree.
No esté de acuerdo con todo
Apenas existe un sitio web o una aplicación tan crucial que no pueda rechazar su petición de recopilar y vender su información. He aquí algo que quizá no sepa. Si bien es posible que tenga que aceptar compartir información o instalar cookies específicas, no tiene que aceptar que las empresas vendan los datos recopilados a los anunciantes o incluso que los compartan con sus socios. Audite sus selecciones actuales y empiece a optar por no participar en estos acuerdos.
Manténgase alejado de las redes Wi-Fi públicas o no seguras
Las redes no seguras están repletas de individuos y empresas entrometidos que quieren saber más sobre usted. La falta de seguridad hace que las violaciones de datos sean más fáciles de ejecutar y pueden inutilizar sus prácticas de navegación más cuidadosas.
Visite sólo sitios web seguros
Su huella digital pasiva se crea a menudo con la ayuda de cookies que usted no deseaba, fallos de seguridad y software malicioso.
Estas situaciones y prácticas son menos comunes en sitios web fiables y seguros, como los que empiezan por “https” en lugar de “http”. Revise sus hábitos de navegación y elimine los sitios web inseguros de su lista de favoritos.
Utilice una VPN
No puede ejercer un control total sobre las migas de pan digitales que deja tras de sí. Por ejemplo, su ISP casi siempre hará que deje un rastro digital activo y una huella digital pasiva.
El componente activo se deriva de aceptar compartir información con su proveedor al firmar el contrato. Sin embargo, el componente pasivo proviene de los diversos medios que utilizan los proveedores de servicios de Internet para rastrear sus actividades en línea, muchos de los cuales ni siquiera tiene que aceptar.
Eludir la vigilancia de los proveedores de servicios de Internet y eliminar esas huellas digitales no se consigue fácilmente sólo con nuevos hábitos de navegación, múltiples direcciones de correo electrónico y un nuevo respeto por la ciberseguridad.
Para ello, necesitará una VPN. Enrutar su conexión a través de una red privada virtual ocultará su geolocalización, dirección IP y otra información identificativa contenida en los paquetes de datos. Las cookies y otros métodos de rastreo pueden ser inútiles en su contra.
Cada vez que intente acceder a un sitio web, su solicitud se enviará desde un servidor proxy o rebotará en varios servidores para enmascarar su identidad. Esto le permite navegar de forma anónima y minimizar su huella digital.
Tenga en cuenta que, aunque utilice una VPN, puede seguir creando una huella digital activa entrando en sitios web con sus credenciales, compartiendo publicaciones, comentando, suscribiéndose a servicios, etc. Una VPN sólo le ayuda a reducir una huella digital pasiva.
Minimice su huella digital pasiva y sus hábitos de compartir
Ya sea cambiando su comportamiento en las redes sociales, siendo más consciente de compartir datos privados, utilizando credenciales de redes sociales diferentes o tomándose más en serio la seguridad de su actividad en línea, tomar medidas para minimizar sus datos de rastreo digital es vital para su seguridad, privacidad y tranquilidad.
Todo lo que publique en línea puede servir para recopilar información y utilizarse en su contra. Unos mejores hábitos de navegación y una VPN pueden ayudar a minimizar o incluso ocultar su presencia en línea, incluso de las miradas más indiscretas.
Cómo mantenerse seguro en línea:
- Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
- Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
- Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
- Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.
¡Manténgase seguro en Internet!
Preguntas más frecuentes
A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.
¿Qué es una huella digital positiva?
Una huella digital positiva sería la información y los datos que pueden aumentar su reputación ante amigos, familiares, socios y empleadores mostrando virtudes y atributos de los que usted mismo no presume activamente.
¿Cuántos tipos de huellas digitales existen?
Sólo existen dos categorías principales. Las huellas digitales se dividen en activas y pasivas en función del tipo de recopilación de datos utilizada para generar el rastro digital.
¿Es peligrosa la huella digital?
Las huellas digitales informativas son peligrosas porque la información identificable puede utilizarse en ataques de phishing, piratería informática, robo de identidad, colocación de publicidad invasiva y otras prácticas que atentan contra su privacidad.

Autor: Tibor Moes
Fundador y redactor jefe de SoftwareLab
Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.
A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.
Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.
Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.
Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.
Software de seguridad
Mejor antivirus para Windows 11
Mejor antivirus para Mac
Mejor antivirus para Android
Mejor antivirus para iOS
Mejor VPN para Windows 11
Artículos relacionados
Adware
Antivirus
Ataque DDoS
Botnet
Cibercrimen
Gusano informático
Hacking
Ingeniería social
Malware
Phishing
Ransomware
Registrador de teclas
Robo de identidad
Rootkit
Scam
Spam
Spoofing
Spyware
Troyano
Virus informático