¿Qué son los controles parentales? Todo sobre ello (2023)

Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023

¿Qué son los controles parentales? Todo sobre ello (2023)

¿Qué son los controles parentales?

¿Le preocupa la seguridad de su hijo en el mundo digital? ¿Le preocupan los contenidos con los que pueden tropezar o la cantidad de tiempo que pasan en línea? No está solo. “¿Qué son los controles parentales?”, se preguntará. Los controles parentales son la respuesta para ayudarle a proteger a sus hijos y enseñarles un uso responsable de Internet. Sumerjámonos en el mundo de los controles parentales y descubramos cómo pueden beneficiar a su familia.

Resumen

  • Los controles parentales son herramientas que ayudan a los padres a gestionar las experiencias digitales de sus hijos, promoviendo interacciones en línea más seguras y apropiadas para su edad.
  • Limitan el acceso a contenidos explícitos, regulan el tiempo de pantalla, supervisan la actividad e incluso pueden gestionar las compras y descargas de aplicaciones.
  • Encuentre la solución adecuada teniendo en cuenta la edad, la compatibilidad y las restricciones de contenido deseadas. Mantenga una comunicación abierta para garantizar un espacio digital seguro respetando la privacidad.

No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.

Comprender los controles parentales

Los controles parentales son funciones o software que le permiten vigilar y limitar lo que alguien hace en Internet. Ayudan a proteger a los niños de contenidos inapropiados y de un tiempo de pantalla excesivo. Con el poder de los controles parentales, puede establecer restricciones en el uso del dispositivo, bloquear el acceso a sitios web específicos y supervisar la actividad de su hijo en las aplicaciones de medios sociales y mucho más.

Puede pensar en los controles parentales como en su guardaespaldas digital personal, siempre atento a posibles daños. Estas herramientas vienen en varias formas, incluyendo controles a nivel de dispositivo, controles específicos de aplicaciones y controles basados en la red, lo que le permite adaptar la protección a las necesidades de su familia.

Tipos de herramientas de control parental

Las herramientas de control parental vienen en varias formas y tamaños, cada una atendiendo a necesidades y dispositivos específicos. Para encontrar la que mejor se adapte a su familia, exploremos los tres tipos principales de herramientas de control parental: controles a nivel de dispositivo, controles específicos de aplicaciones y controles basados en la red.

Si conoce estas diferentes herramientas, podrá crear una red de seguridad personalizada para su hijo en el mundo digital.

Controles a nivel de dispositivo

Los controles a nivel de dispositivo están integrados en el sistema operativo de su aparato y le permiten controlar la actividad en línea de su hijo. Estos controles pueden configurarse en teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del dispositivo o el sitio web del sistema operativo.

Por ejemplo, los ajustes de Tiempo de Pantalla de Apple pueden activarse en los dispositivos iOS y gestionarse a través de Compartir en Familia, mientras que Family Link de Google le permite seguir y controlar la actividad de su hijo en los dispositivos Android. Con los controles a nivel de dispositivo, puede establecer límites de tiempo, bloquear determinados sitios web y restringir el acceso a aplicaciones específicas, garantizando una experiencia en línea segura para su hijo.

Controles específicos de la aplicación

Muchas aplicaciones populares, como Snapchat, TikTok y YouTube, ofrecen funciones de control parental para ayudar a mantener a su hijo seguro mientras utiliza sus servicios. Estos controles específicos de la aplicación pueden encontrarse en la sección de ajustes de la aplicación y pueden incluir opciones como clasificaciones adecuadas a la edad, bloqueo de determinadas aplicaciones y establecimiento de límites de tiempo para el uso de la aplicación.

Algunos programas de control parental de terceros, como Net Nanny, también pueden utilizarse para regular el uso de aplicaciones en los dispositivos permitiendo o bloqueando aplicaciones específicas. Utilizando controles específicos para cada aplicación, puede asegurarse de que su hijo sólo utiliza los contenidos apropiados de sus aplicaciones favoritas.

Controles basados en la red

Los controles basados en la red son dispositivos que le permiten establecer controles parentales en su red doméstica, lo que incluye routers y proveedores de servicios de Internet (ISP). Al implantar controles basados en la red, puede gestionar las actividades en línea del dispositivo de su hijo y de otros dispositivos conectados a su red doméstica.

Para establecer controles parentales en su red doméstica, puede utilizar dispositivos de control a nivel de red o comprobar si su ISP ofrece controles parentales. Para los dispositivos con conexiones celulares, puede encontrar controles parentales disponibles a través de empresas de routers de terceros.

Con los controles basados en la red, usted crea un entorno en línea seguro para su hijo en todos los dispositivos conectados a su red doméstica.

Seleccionar la solución de control parental adecuada

Elegir la herramienta de control parental adecuada para su familia depende de factores como la edad, la compatibilidad del dispositivo y las necesidades específicas. Es esencial tener en cuenta el nivel de madurez de su hijo y el tipo de contenido que desea restringir o supervisar a la hora de seleccionar un producto de filtrado o control.

Aunque no tenemos recomendaciones específicas, existen muchas herramientas gratuitas y de pago que le ayudarán a encontrar la solución de control parental perfecta para su familia. Tenga en cuenta que el objetivo es proteger a su hijo respetando al mismo tiempo su privacidad y fomentando una comunicación abierta sobre la seguridad en Internet.

Equilibrio entre privacidad y protección

Aunque los controles parentales son esenciales para mantener a su hijo seguro en Internet, es crucial equilibrar la protección con la privacidad. Las herramientas de supervisión pueden considerarse una intrusión en la intimidad del menor, sobre todo en el caso de los adolescentes, y pueden dar lugar a que los padres obtengan demasiada información.

Encontrar el equilibrio adecuado entre la supervisión y el respeto a la intimidad de su hijo es vital. Puede lograrlo utilizando los ajustes de control parental integrados en los dispositivos o aplicaciones de control parental que le permitan ajustar el nivel de vigilancia en función de la edad y madurez de su hijo.

Combinar el control parental con una comunicación abierta

La comunicación abierta es clave para garantizar que los niños comprendan la importancia de la seguridad en línea y del uso responsable de Internet. Hable con su hijo sobre los peligros potenciales del mundo digital y déjele claro que usted está ahí para protegerle, al tiempo que confía en que tomará las decisiones correctas. Este enfoque ayudará a crear un equilibrio saludable entre los controles parentales y la toma de decisiones independiente.

Algunos consejos para combinar los controles parentales con una comunicación abierta incluyen establecer expectativas y directrices, hablar de contenidos apropiados para su edad y vigilar su comportamiento en línea sin ser excesivamente intrusivo. Fomentando una relación de confianza con su hijo, puede crear un entorno en línea seguro que promueva un uso responsable de Internet.

Configuración de la búsqueda segura y el filtrado de contenidos

Para proteger aún más a su hijo de contenidos inapropiados, es esencial activar las funciones de búsqueda segura en los motores de búsqueda. Puede configurar la búsqueda segura y el filtrado de contenidos en Google SafeSearch, dispositivos iOS y dispositivos Windows siguiendo las instrucciones específicas proporcionadas por cada plataforma.

Las funciones de búsqueda segura y filtrado de contenidos ayudan a limitar los sitios que su hijo puede encontrar al buscar, reduciendo eficazmente el riesgo de exposición a contenidos para adultos u otro material inapropiado. Al configurar estas funciones, puede crear un entorno en línea seguro y adaptado a la edad y el nivel de madurez de su hijo.

Supervisión del tiempo de pantalla y límites de uso

Establecer límites al tiempo frente a la pantalla y gestionar el uso de los dispositivos puede ayudar a prevenir una exposición excesiva en línea y promover hábitos digitales más saludables para su hijo. Puede controlar el tiempo de pantalla y los límites de uso utilizando aplicaciones como Screen Time de Apple, OurPact, Qustodio y Net Nanny.

Estas aplicaciones le permiten establecer límites de tiempo de pantalla, supervisar la actividad en las redes sociales y controlar el acceso a aplicaciones específicas en el dispositivo de su hijo. Al implantar límites de tiempo de pantalla y de uso, puede animar a su hijo a participar en otras actividades y fomentar un estilo de vida digital más equilibrado.

Preparar a los niños para la independencia digital

A medida que los niños crecen y se convierten en usuarios en línea más responsables, es esencial suavizar gradualmente los controles parentales y enseñarles a navegar por el mundo digital de forma independiente. Algunos consejos para relajar los controles parentales incluyen establecer expectativas y directrices, supervisar su comportamiento y mantener conversaciones abiertas sobre la seguridad en línea.

Al aflojar gradualmente los controles parentales, usted capacita a su hijo para tomar sus propias decisiones y responsabilizarse de su comportamiento en línea. Este enfoque les ayudará a desarrollar las habilidades de pensamiento crítico necesarias para navegar por el mundo digital de forma segura y responsable.

Solución de problemas comunes de control parental

A pesar de las ventajas del control parental, puede encontrarse con algunos problemas comunes, como la elusión de las restricciones, dificultades técnicas o conflictos con el software antivirus/firewall y otras herramientas de control parental. Para solucionar estos problemas, pruebe a reiniciar el dispositivo, asegúrese de que está conectado a un perfil infantil y compruebe si hay conflictos con otro software.

Recuerde que el uso eficaz de los controles parentales requiere una combinación de búsqueda segura y filtrado de contenidos, tiempo de pantalla y límites de uso, y la preparación de su hijo para la independencia digital. Si aborda los problemas comunes y mantiene un enfoque integral de la seguridad en línea, podrá crear un entorno digital seguro y enriquecedor para su hijo.

Resumen

Los controles parentales son una poderosa herramienta para ayudar a proteger a sus hijos en el mundo digital. Conociendo los distintos tipos de herramientas de control parental, seleccionando la solución adecuada y equilibrando la privacidad con la protección, podrá crear un entorno en línea seguro para su familia. Recuerde que la comunicación abierta y la flexibilización gradual de los controles a medida que su hijo madura son fundamentales para fomentar hábitos digitales responsables. Sea proactivo, comprométase con su hijo y emprenda el viaje de la paternidad digital. Juntos, podrán navegar por el mundo digital con seguridad y confianza.

Cómo mantenerse seguro en línea:

  • Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
  • Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
  • Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
  • Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.

¡Manténgase seguro en Internet!

Preguntas más frecuentes

A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.

¿Qué hace el control parental?

Los controles parentales son una excelente forma de ayudar a proteger a sus hijos del acceso a contenidos inapropiados en línea. Le permiten establecer restricciones sobre los contenidos a los que pueden acceder y cuándo pueden conectarse, así como supervisar la actividad y establecer horarios de uso adecuados para su edad.

Estos controles pueden establecerse en cualquier dispositivo que utilice su hijo, incluidos ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes. También pueden utilizarse para limitar la cantidad de tiempo que su hijo pasa con él.

¿Cuáles son ejemplos de control parental?

Las herramientas de control parental pueden ser increíblemente útiles para que los padres pongan límites al uso que hacen sus hijos de la tecnología. Algunos ejemplos son los ajustes en los dispositivos para restringir el gasto, limitar el tiempo de pantalla o desactivar los servicios de localización.

Además, servicios en línea como BBC iPlayer y YouTube permiten a los usuarios controlar qué contenidos están disponibles. Con estas características, los padres pueden asegurarse de que sus hijos utilizan la tecnología de forma segura.

¿Puede el control parental ver los mensajes?

Sí, las aplicaciones de control parental pueden ayudarle a vigilar los mensajes de texto de sus hijos. Estas apps pueden recuperar y leer textos borrados, dando a los padres el poder de asegurarse de que sus hijos están seguros en Internet.

Hay muchas opciones disponibles, como mSpy, Spyic y Spyera.

¿Se desactiva el control parental a los 13 años?

Sí, los controles parentales se desactivan a los 13 años si utiliza Google Family Link. Los controles permanecerán activos hasta que la edad del niño se establezca en 13 años en la aplicación o hasta que los padres decidan eliminar la supervisión.

Autor: Tibor Moes

Autor: Tibor Moes

Fundador y redactor jefe de SoftwareLab

Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.

A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.

Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.

Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.

Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.