¿Qué es WiDi? ¿Qué significa y para qué sirve?

SoftwareLab / Los mejores hosting baratos / Adware

¿Qué es WiDi? ¿Qué significa y para qué sirve?

El WiDi es un protocolo desarrollado por Intel que sirve para la transmisión inalámbrica de imagen y sonido desde el portátil hasta la televisión. Por tanto, gracias a esta tecnología podrás ver las fotos, vídeos y exposiciones de tu ordenador en la gran pantalla de tu tele sin la necesidad de emplear cables.

Este mecanismo, conocido también como Wireless Display, está pensado para usos domésticos y profesionales, ya que es una manera sencilla de mostrar contenidos almacenados en un dispositivo, en otro de mayor tamaño y mejor resolución. Esta especie de HDMI inalámbrico nos recuerda a otras tecnologías que, salvando las diferencias, se asemejan a su funcionamiento, como son el DLNA o el Miracast.

Requisitos para usar WiDi

Muchos de los usuarios no disponen de la posibilidad de disfrutar de esta cómoda tecnología, ya que no todos los dispositivos son compatibles con ella. Por ese motivo, vamos a explicarte cuáles son los requisitos para que puedas hacer uso de WiDi. En primer lugar, necesitarás, como es obvio, disponer de un portátil y un televisor, pero éstos tienen que cumplir determinadas características.

El ordenador, por su parte, debe contar con un procesador Intel Core i3, i5 o i7, de tercera generación y desarrollados desde 2010 en adelante. Al mismo tiempo, la televisión ha de incorporar, ya sea en su interior o en el exterior, un adaptador WiDi. Este último hace de punto de acceso para asegurar la conexión entre los equipos con la finalidad de que la transferencia de archivos sea más eficiente.

Además, el portátil debe tener instalado un widget de Intel WiDi que permita gestionar, rápidamente, el intercambio de archivos de una pantalla a otra. Finalmente, el usuario ha de comprobar que se ha instalado la última versión de los drivers requeridos para llevar a cabo la función.

¿Cómo configurar WiDi?

La configuración de esta tecnología se caracteriza por su simplicidad y sencillez, pues apenas requiere esfuerzo al ser, prácticamente, automática. El primer paso es ejecutar el programa WiDi en el ordenador portátil y, enseguida, nos aparecerá una lista con los diferentes dispositivos detectados. El usuario seleccionará la televisión e introducirá una contraseña de cuatro dígitos para hacer la vinculación entre ambos equipos. Después de un clic y diez segundos, el contenido ya estará en el televisor.

Características técnicas de WiDi

El WiDi opera en la banda de emisión 60GHz, una frecuencia muy eficiente para la transmisión de archivos que, incluso, permite emitir vídeo en alta definición. Sin embargo, cuanto más elevadas son las frecuencias, mayor posibilidad tienen de desaparecer en el aire. Por consiguiente, el Wireless Display tiene un alcance efectivo de diez metros.

Por otro lado, puede presentar una velocidad de entre 10 y 28 gigabytes por segundo y es compatible con el HDCP 2.0, aspecto que permite llevar a cabo el streaming desde un Blu-Ray o DVD. No obstante, por otro lado, esta tecnología no deja ver contenidos que están protegidos por el sistema anticopia DRM.

Ventajas e inconvenientes de WiDi

Esta conexión inalámbrica de Intel permite visualizar cómodamente los contenidos del ordenador en un televisor. La principal ventaja de WiDi consiste en que no es necesario el uso de cables y, por consiguiente, en que el portátil no ha de estar, necesariamente, próximo al dispositivo receptor.

La instalación y configuración, por su parte, es fácil, rápida y sencilla, ya que los equipos quedan conectados con un solo clic. A esta ventaja se une también la transmisión no sólo de la imagen, sino también del sonido envolvente 5.1, así como la posibilidad de disfrutar los contenidos en alta definición.

En cuanto a los inconvenientes, el más destacado es el de que ambos aparatos deban de ser compatibles con la tecnología, un requisito obligatorio, como comentábamos en líneas anteriores. Muchas empresas, ante ello, están apostando por incorporar este protocolo en sus televisores y ordenadores.

Por último, decir que cuando se disfruta de contenido en alta definición, la calidad de la señal no es óptima, ya que la reproducción, en ocasiones, va a saltos. Junto con ello, también puede existir un retardo de señal entre el portátil y la televisión de un segundo, tiempo que sí es perceptible al ojo humano.

Tibor Moes

Tibor Moes

Fundador de SoftwareLab

Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.

Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.