¿Qué es un servidor dedicado?

SoftwareLab / Los mejores hosting baratos / Adware

¿Qué es un servidor dedicado?

Un servidor dedicado es un equipo informático físico que destina todos sus recursos a proporcionar información y atender las peticiones de otro ordenador (cliente) que ha contratado sus servicios. Por tanto, a diferencia de un servidor compartido, el dedicado trabaja en exclusiva para un solo cliente. Existe un amplio abanico de servidores dedicados entre los que poder elegir para el alojamiento en Internet.

Por analogía, podríamos decir que un servidor dedicado es a un ordenador lo que un chalet en la montaña a su propietario. Este último disfruta de una vivienda sin vecinos a su alrededor, de igual manera que una computadora que tenga un servidor dedicado contratado goza, en soledad, de todos los medios de éste (memoria RAM, CPU, sistema operativo, disco duro, etcétera).

¿Servidor dedicado administrado o no administrado?

Las empresas proveedoras de los servidores, en especial con los dedicados, establecen una distinción entre administrados y no administrados, ofreciendo al usuario la posibilidad de contratar uno u otro. ¿Qué significa cada uno de ellos?

Un servidor administrado es aquel en el que su funcionamiento, su configuración y su seguridad corren a cargo de la empresa proveedora del servicio, la cual ofrece la ayuda y atención necesarias a quien la contrata. El usuario, en consecuencia, se olvida de las tareas de estructuración del sistema, aunque a cambio de ello haya de pagar un precio mayor. Es recomendable para aquellas personas cuyos conocimientos tecnológicos e informáticos resulten muy básicos o limitados.

Por su parte, un servidor no administrado se refiere a ese servicio en que el proveedor tan sólo proporciona la conectividad, los recursos, las herramientas y el panel de control, mientras que es el propio cliente el que se encarga del correcto funcionamiento y configuración del servidor. La empresa no brinda asistencia y, por ello, el coste se reduce, pero sólo está al alcance de quienes poseen cierta erudición en informática.

Características de un servidor dedicado

Un servidor dedicado se caracteriza, esencialmente, por ofrecer sus recursos y servicios a un único individuo, aunque también son importantes los siguientes aspectos:

  • Se localiza, por regla general, en un centro de datos, lugar en el que se encuentran todos los recursos que una entidad necesita para procesar su información.
  • Proporciona más seguridad y mayor velocidad, ya que los recursos de este gran ordenador central no se comparten con otros usuarios.
  • Está destinado a alojar sitios web con un elevado tráfico, siendo recomendable por tanto que las que contratan estos servicios reciban un gran número de visitas diarias.
  • Posee una alta cuota mensual, superando, incluso, los 100 euros al mes, ya que, entre otras cosas, es un solo cliente el que hace frente a los gastos de mantenimiento.
  • Cuenta, en la mayoría de los casos, con un servicio de atención disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.

¿Qué he de tener en cuenta para adquirir un servidor dedicado?

En primer lugar, el cliente ha de valorar el tipo de sitio web que quiere desarrollar, pues no es aconsejable hacerse con un servidor dedicado si hablamos, por ejemplo, de un website personal. El uso en exclusiva de un ordenador central está pensado para aquellos sitios que necesiten optimizar su alojamiento web por tener un elevado volumen de tráfico diario.

Si, finalmente, se decide comprar o alquilar un servidor dedicado, el usuario debe tener en cuenta que éste se pueda configurar según sus necesidades para, de esta manera, contratar justo lo que se precisa y evitar un precio más elevado si se adquiere más de lo requerido. Además, dicho servidor también ha de tener un buen rendimiento, que dependerá de su hardware, y ofrecer excelentes prestaciones.

Por otro lado, el individuo tiene que valorar que este ordenador central se encuentre dotado de aplicaciones de seguridad, como Firewall, para garantizar una protección en el caso de que existan fallos. Para ello es también muy importante asegurarse de que la empresa que provee el servidor dispone de un servicio de soporte y atención ininterrumpido.

Por último, la configuración y la gestión del servidor deberían ser sencillas, en especial si el usuario no es un gran conocedor del manejo de esta tecnología. Por este motivo, existe la opción de hosting administrado, según la cual, la empresa proveedora se encarga de organizar y mantener en orden el sistema.

Ventajas e inconvenientes de un servidor dedicado

La ventaja más notable de un servidor dedicado es que un único cliente puede disfrutar y hacer uso de todos los recursos de la máquina, la cual, además, es capaz de adaptarse por completo a las necesidades del cliente por ser libremente configurable. Asimismo, el individuo controla por entero todas las aplicaciones, cuyas actualizaciones son muy sencillas y gestionables.

Por otro lado, el principal inconveniente de un servidor dedicado no es otro que su coste, situado muy por encima del precio de un alojamiento compartido. Este importe tan alto se deriva, irremediablemente, del mantenimiento mensual de la máquina y de su administración por una empresa externa al cliente.

Tibor Moes

Tibor Moes

Fundador de SoftwareLab

Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.

Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.