Private Internet Access VPN 2023 opiniones y análisis
SoftwareLab / Las mejores VPN / Private Internet Access VPN
Puntuación: Muy bien
Private Internet Access VPN ofrece un altísimo grado de privacidad a cambio de una suscripción muy económica. Es rapidísima, segura, desbloquea el Netflix de los EE. UU., permite el torrenting y aplica una clara política de cero registros. Todo ello la convierte en una gran VPN para aquellos que buscan una alternativa económica a NordVPN y CyberGhost.
Ventajas:
- Rapidísima: Private Internet Access VPN es una de las VPN más rápidas que hayamos probado nunca.
- Todas las funciones de seguridad que necesitamos: Private Internet Access VPN emplea OpenVPN, AES de 256 bits, bloqueo de fugas de DNS, un interruptor automático, bloqueo de WebRTC y muchas otras. Es muy segura.
- Cero registros: Private Internet Access VPN no rastrea lo que hacemos en línea.
- Servidores en cuarenta y cuatro países: Cuenta con 3.400 servidores en cuarenta y cuatro países.
- Funciona en todos los dispositivos: Private Internet Access VPN cuenta con aplicaciones para Windows, Mac, Android, iOS y Linux, e incluye extensiones de navegador para Chrome, Firefox y Opera.
- Netflix de los EE. UU. y de Alemania: Aunque desbloquea el Netflix de los EE. UU. y de Alemania, no funciona con ningún otro catálogo de la plataforma.
- Permite el torrenting (P2P).
Inconvenientes:
- Opciones limitadas de streaming: Private Internet Access VPN no es compatible con Disney Plus, Amazon Prime, Hulu, HBO, Kodi, o Sky. Solo funciona con el Netflix de los EE. UU. y Alemania, y con BBC iPlayer.

¿Has visto los descuentos?
Navega esta página
Datos de Private Internet Access VPN
Básico:
- Mejor oferta: $ 2.85 / mes
- Política de reembolso: 30 días
- Atención al cliente: chat en vivo 24/7
- Dispositivos por cuenta: 10
- Plataformas: Windows, Mac, Android, iOS y Linux
Funcionalidad
- Funciona con US Netflix: sí
- Funciona con torrentes: sí
- Funciona en China: no
Técnico:
- Velocidad: 90 Mbps
- Servidores en: 46 países
- Recuento de servidores: 3292
- Direcciones IP: 3292
- Jurisdicción: Estados Unidos
- Fugas de datos: ninguna
- Política de registro: sin registros

Privacidad y seguridad
PIA incorpora las funciones idóneas de las disponibles para ayudarnos a alcanzar nuestra meta de absoluto anonimato en línea. Es significativamente más segura de usar que otras, a pesar de ser una VPN establecida en los EE. UU. En resumen, una VPN modernísima, con todos los protocolos actuales de encriptado, disponibles en una interfaz fácil de usar.
Registro de datos
PIA es muy transparente acerca de sus políticas de registros, e incluso va un poco más allá, publicando informes con regularidad. Todo ello transmite confianza al usuario, al tiempo que nos permite ver cuántas solicitudes de datos ha recibido la empresa por parte de todas las agencias gubernamentales.
Lo que separa a PIA de muchas otras VPN es la cantidad de información verificable que podemos recopilar acerca de sus prácticas de registros. PIA declara que no recoge ningún dato, más allá de direcciones de correo electrónico e información de pago. Ello nos confiere el máximo anonimato cuando empleamos servicios de pago en línea de terceros.
Es uno de los pocos proveedores de servicio VPN que ha sufrido la confiscación de sus servidores por parte de las autoridades rusas y que ha sido objeto de requerimientos judiciales por parte del Gobierno Federal de los EE. UU., a pesar de lo cual, logró proteger la identidad de sus usuarios. Es una enorme fuente de confianza el que existan casos legales reales, que cualquiera puede consultar en línea, que demuestran el compromiso de PIA en este aspecto.
Jurisdicción
PIA está sometida a la alianza de agencias de inteligencia de los “Cinco Ojos”. Es un proveedor establecido en los EE. UU., lo que significa que todos los datos recogidos pueden ser exigidos mediante un requerimiento judicial y compartidos entre los EE. UU., RU, Nueva Zelanda, Australia y Canadá.
Debido a que está dentro de su jurisdicción, PIA tal vez no suene como la elección idónea para cualquiera que desee desarrollar su actividad en línea de forma anónima. Sin embargo, dada su diáfana política de cero registros, es seguro utilizarla.
Encriptado
PIA ofrece dos tipos de encriptado: AES de 128 bits y AES de 256 bits. Ambos están disponibles en el cliente, aunque si deseamos amplificar nuestro encriptado a AES de 256 bits, deberemos hacerlo de forma manual.
La VPN también ofrece múltiples protocolos de seguridad, tales como IKEv2, L2TP, OpenVPN y WireGuard. WireGuard es un protocolo más reciente, desarrollado, principalmente, para potenciar la velocidad de descarga. Sin embargo, le falta rodaje todavía y no está tan contrastado como OpenVPN, que sigue siendo el estándar de la excelencia.
Fugas de datos
Cuando utilizamos el cliente de escritorio principal de PIA, no logramos detectar ninguna fuga de DNS, IPv6, o siquiera WebRTC.
Sin embargo, sí ha habido fugas de WebRTC al usar las extensiones de navegador de PIA. Debido a que posee sus propios servidores DNS privados, y unos protocolos de protección de DNS muy estrictos, todas las solicitudes DNS las procesa PIA directamente, sin tener que recurrir a los proveedores de servicios de internet.
Por ello, el riesgo de fugas de datos al usar PIA es ínfimo. Al menos, en lo que al cliente de escritorio se refiere.
Funciones de seguridad adicionales:
Aunque PIA pueda parecer una aplicación ligera a primera vista, cuenta con robustas funciones de seguridad. El interruptor automático de una VPN es una de las más importantes, al igual que el túnel dividido y el enrutamiento de puerto.
Las funciones de protección antirrastreo integrada y la de prevención de malware también son importantes cuando navegamos, o cuando usamos clientes de torrenting.
Pero, quizás, lo más importante sea el factor de la personalización. PIA nos confiere un mayor control sobre los protocolos de seguridad y el nivel de encriptado. Por ejemplo, podemos usar el algoritmo de autenticación por defecto RSA-2048.
Dicho lo cual, también podemos usar claves criptográficas de autenticación más robustas, tales como la RSA-4096. Solo es cuestión de seleccionar, manualmente, un protocolo diferente. Por supuesto, existe una relación entre los niveles más elevados de seguridad y el rendimiento de la aplicación.
Velocidad y Caracteristicas
PIA obtuvo resultados inconsistentes en sus pruebas de velocidad. Brilla en las conexiones locales y de corta distancia, pero decepciona a escala internacional. Dicho lo cual, no adolece de problemas graves de latencia.
Por lo tanto, es una VPN estable para todo un abanico de aplicaciones en línea. También es digno de mención que cuenta con más de 3.000 direcciones IP, repartidas en cuarenta y cuatro países y sesenta y cuatro ciudades.
Pruebas locales de velocidad
Efectuamos pruebas desde Europa, sobre la base de una conexión de entre 90 y 100 Mbps.
Las pruebas locales de velocidad efectuadas en Europa muestran algunos resultados verdaderamente impresionantes. Partiendo de una velocidad media de 90 Mbps, el impacto de PIA resultó en una caída de solo 3-4 Mbps.
El ping vio un incremento marginal, insuficiente para afectar a la experiencia del juego en línea.
Ello convierte PIA en una VPN muy veloz para conexiones locales o de corta distancia, lo cual es particularmente útil para jugar en línea, el streaming en HD y 4K, y compartir archivos P2P.
Pruebas globales de velocidad
El rendimiento de PIA en conexiones de larga distancia fue similar al del resto de VPN. La distancia tuvo un impacto significativo en las velocidades de subida y de descarga, además de sobre la latencia.
Por ejemplo, conectarse a EE. UU. desde Europa, o viceversa, puede arrojar caídas en velocidad de descarga de hasta el 60 %; sin embargo, no tan bruscas para la velocidad de subida.
La cosa empeora si intentamos conectarnos a Australia o a Singapur, donde la velocidad de descarga puede desplomarse hasta un 60-70 %.
Dicho lo cual, dadas las altas velocidades de descarga iniciales, estas caídas podrían ser insuficientes para obstaculizar nuestra capacidad para hacer streaming de películas en HD, o actividades de esa índole. Sin embargo, tal vez sí sea demasiado para los servicios de streaming en 4K.
Streaming
PIA es una gran VPN si lo que queremos es desbloquear el catálogo de Netflix para EE. UU. y Alemania, o para BBC iPlayer. Sin embargo, al contrario que otras VPN, más compatibles con Netflix, esta aplicación no confiere acceso a otros catálogos populares de la plataforma, tales como el de Australia, RU, o Japón.
El desbloqueo de otras plataformas de streaming, tales como Hulu, HBO Go, Sky, o Prime Video ha sido muy irregular. Pero sí parece funcionar con el Amazon Fire TV Stick. También es digno de mención que PIA no cuenta con ningún servidor optimizado para el streaming. Cualquier servidor de los EE. UU. o RU debería funcionar igual de bien que el resto para Netflix y BBC iPlayer.
En cualquier caso, no es, en general, la mejor VPN para el streaming, al concentrarse solo en dos plataformas y en catálogos geográficamente específicos.
Torrenting
El torrenting va como la seda cuando usamos PIA. La aplicación confiere ancho de banda ilimitado, enrutamiento de puerto y su política de cero registros es magnífica para la protección de datos. Lo que es más: compartir archivos P2P está permitido, y la aplicación es compatible con clientes de torrent populares, tales como uTorrent, Deluge o BitTorrent.
En nuestra opinión, lo que la hace todavía mejor es el bloqueador de anuncios integrado en el cliente de PIA. Ello debería prevenir las infecciones de malware, e impedir a cualquier rastreador recoger datos. Ambas pueden ser posibilidades muy serias con los clientes modernos de torrenting.
Por supuesto, PIA también ofrece una función de interruptor automático, en caso de que nuestra conexión a un servidor se interrumpa en algún momento.
Censura
Mientras que PIA puede ser estupenda para burlar ciertas restricciones geográficas, todavía no es la mejor herramienta para sortear censuras sofisticadas. Curiosamente, PIA sí logra un moderado éxito entre los usuarios chinos. Sin embargo, la mayoría de los informes y pruebas muestran que la aplicación rinde de forma errática.
Casi todo esto tiene que ver con la falta de herramientas de ofuscación para camuflar el tráfico de la VPN. Con todo, PIA funciona bien en otras regiones censuradas, tales como Rusia y los Emiratos Árabes Unidos, e incluso, quizás, también en Turquía.
Autor

Tibor Moes
Fundador de SoftwareLab
Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.
Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.