Podemos ganar una comisión cuando compras a través de los enlaces de este sitio.

Panda Dome Antivirus opinión (2023): Lo bueno y lo malo

Por Tibor Moes / Actualizado: Abril 2023 / Puntuación: 5 de 5

Panda Dome Antivirus opiniones 2023

Panda Dome Antivirus opinión: resumen

Panda es el nº 4 entre 20 antivirus.

Panda Dome Antivirus es uno de los mejores antivirus: su diseño es bonito e intuitivo, sus funcionalidades de protección son numerosas y ha superado a todos sus competidores en las pruebas de protección de AV-Comparatives.

Sin embargo, si quieres poder disfrutar de su VPN ilimitada, tendrás que adquirir Panda Dome Premium, que es una opción bastante cara. En el otro lado de la moneda se encuentra Norton 360 Deluxe que ya incluye una VPN ilimitada por bastante menos dinero.

No obstante, si el tema de la VPN ilimitada no es tan importante para ti, puedes conseguir una excelente oferta por parte de Panda. Su protección para Windows y Android es excelente, además, su gestor de contraseñas es tan bueno que merece la pena contratar el plan superior Panda Dome Complete.

Ventajas

  • Excelente protección antimalware: Panda ha superado a todas las demás marcas en las pruebas de protección realizadas por AV-Comparatives desde principios de 2020.
  • Extraordinario gestor de contraseñas: el gestor de contraseñas de Panda hace que generar, almacenar y autocompletar contraseñas sea un juego de niños.
  • VPN rápida y privada: la VPN de Panda es rapidísima, no te rastrea en línea (cuenta con una política de cero registros) y funciona con Netflix y torrents.
  • Protección completa en Windows: ofrece protección antimalware, un gestor de contraseñas, navegación segura, un cortafuegos, controles parentales, una VPN y mucho más.
  • Buena protección en Android: ofrece protección antimalware, una VPN, protección antirrobo, un auditor de privacidad, un bloqueador de llamadas, un bloqueador de aplicaciones y más.
  • Excelente diseño en Windows: la aplicación de Panda cuenta con un diseño muy atractivo y una interfaz muy intuitiva. Por esa razón, satisfará tanto a los más novatos como a los más expertos.
  • Personalizable: a los más expertos les encantará la amplia configuración de personalización. No obstante, aquellos que son algo más novatos no deben preocuparse, ya que la configuración por defecto funciona también a la perfección.

Inconvenientes

  • Funciones limitadas en macOS: Panda carece de cortafuego, y su diseño está un poco atrasado. Preferimos Norton en macOS, que también incluye una VPN ilimitada.
  • El gestor de contraseñas solo es compatible con Chrome y Firefox: sería genial si también fuera compatible con otros navegadores, como Edge y Safari.
  • VPN básica: no cuenta con un botón de apagado automático ni túnel dividido. Por esa razón, creemos que no vale la pena pagar 50 dólares más y pasarse de Panda Dome Complete a Premium.
  • Los controles parentales tienen un coste adicional: los controles parentales completos de Panda no están incluidos, incluso ni con la opción más cara Panda Dome Premium.

El precio de Panda varía según el país. Haz clic en el siguiente enlace para ver el precio en el tuyo.

Clasificación nº 4 de 20
Anti-malware
Anti-phishing
Cortafuegos
Gestor de contraseñas
VPN ilimitada
Sistemas operativos Windows, macOS, iOS, Android
Descuento Ahorre un 60% en Panda

Análisis completo de Panda Dome Antivirus 2023

Las suites de seguridad de Panda Dome, que van desde la versión Essential a la Advanced, Complete y Premium, ofrecen una excelente protección antivirus No obstante, ¿cómo se comparan con los titanes del sector como Norton, Kaspersky, Bitdefender y McAfee?

Para averiguarlo, hemos sometido la solución más cara de Panda, Panda Dome Premium, a una serie de pruebas. Haz clic en los siguientes enlaces o sigue leyendo para saber más.

Si lo prefieres, también puedes comparar su rendimiento directamente en nuestras comparativas de los mejores antivirus para macOS, Windows, Android e iOS.

O, en caso de que te preocupes mucho por tu privacidad, echa un vistazo a nuestra comparativa de los mejores antivirus con VPN o la de las mejores VPN independientes.

Panel de control de Panda Dome Antivirus

Imagen 1: Panel de control de Panda.

Panda Dome Antivirus para Windows

Lo más importante: el software antivirus de Panda para Windows es excepcional. La protección antimalware y el gestor de contraseñas son excelentes. La VPN es algo básica pero eficaz, y, además, las funcionalidades adicionales que ofrece son numerosas. Por último, su diseño intuitivo hace que sea muy sencillo de usar. El único inconveniente es que resulta bastante caro si deseas contratar el paquete de seguridad completo, que incluye controles parentales, una VPN ilimitada y un gestor de contraseñas. Norton 360 Deluxe te ofrece acceso a todas esas funciones a un precio mucho menor.

El antivirus de Panda para Windows muestra sus funcionalidades de protección en un inspirador fondo de pantalla que se actualiza al reiniciar la aplicación. En este sentido, podemos decir que no se diferencia demasiado del motor de búsqueda Bing, sino que ofrece un diseño simple y agradable.

En la parte superior de la aplicación, Panda te informa si tu PC está protegido y del número de archivos que ha analizado hasta el momento. No obstante, lo que de verdad importa está algo más abajo.

En un marco de cinco por cinco iconos, Panda enumera todas sus funciones de protección. Aunque no vimos demasiada lógica en el orden de la lista, hay que decir que nos gustó la disposición: es un enfoque diferente a los métodos probados utilizados por Bitdefender, Kaspersky y McAfee.

De arriba a la izquierda y de abajo a la derecha, estos son las funcionalidades de seguridad que se muestran:

  • Análisis antivirus: podrás realizar un análisis rápido en busca de malware en las áreas críticas de tu PC, como la memoria y las cookies. También puedes elegir un análisis completo en más profundidad de todo el PC o un escaneo personalizado de carpetas específicas.
  • Protección antivirus: podrás activar o desactivar la función antivirus, programar un análisis para más tarde, ver los detalles de los archivos en cuarentena u obtener un informe completo de los acontecimientos del último día, semana o mes.
  • Gestor de actualizaciones: te permite buscar manualmente actualizaciones críticas o en profundidad, así como tener una visión más general del historial de actualizaciones.
  • Limpieza del PC: libera espacio en tu PC eliminando cookies o archivos temporales. También podrás seleccionar qué programas pueden ejecutarse al inicio en el gestor de arranque y desfragmentar las unidades para mejorar el rendimiento.
  • VPN: activa la VPN para ser anónimo en línea. Podrás seleccionar una ubicación de servidor de entre 24 países. Analizamos la VPN con más detalle en la sección dedicada a ella. ¡Spoiler!: es algo básica, pero es muy rápida, privada (política de cero registros) y funciona con Netflix y torrents.
  • Servicios Premium: podrás hablar con un técnico de Panda para optimizar o configurar tu dispositivo, eliminar un virus, configurar tu Wi-Fi o charlar sobre otros ajustes de seguridad.
  • Mis dispositivos: podrás consultar tus dispositivos protegidos en el portal web de Panda llamado My Panda Security. Aquí podrás instalar Panda también en otros dispositivos y configurar la protección antirrobo.
  • Escudo de datos: activa el escudo de datos para controlar los programas que intentan acceder a tu información y robar tus datos sensibles.
  • Protección Wi-Fi: recibe un informe sobre tu red Wi-Fi para ver qué dispositivos están conectados a ella, cómo de segura es y qué puedes hacer para mejorar su seguridad.
  • Soporte: podrás visitar el foro de soporte, contactar con el equipo de soporte técnico, leer las preguntas frecuentes o acceder a los servicios premium.
  • Cortafuegos personal: podrás decirle al cortafuegos si estás en casa, en el trabajo o en un lugar público, para que pueda así ajustar su configuración de seguridad.
  • Control de aplicaciones: supervisa cada programa de tu PC para descubrir y bloquear las aplicaciones maliciosas.
  • Controles parentales: activa y configura los controles parentales para vigilar y proteger a tus hijos en la red.
  • Navegación segura: bloquea la apertura de URLs conocidas por contener malware, phishing o fraude. Aunque la mayoría de los antivirus utilizan una extensión del navegador para que esto funcione, Panda no lo hace.
  • Supervisión de la web oscura: busca en la web oscura tu dirección de correo electrónico, lo cual es una funcionalidad excelente. No obstante, otros antivirus como Norton y McAfee también te permiten buscar números de pasaporte, datos de tarjetas de crédito, etc.
  • Protección USB: selecciona manualmente un dispositivo USB para analizarlo en busca de malware. También puedes indicarle a Panda que lo haga automáticamente cuando insertes una unidad USB.
  • Monitor de procesos: analiza los procesos activos en tu PC y recibe una clasificación de seguridad en cada uno de ellos.
  • Protección antirrobo: activa la protección antirrobo para localizar tu PC en caso de pérdida o robo.
  • Kit de rescate: crea una unidad USB para arrancar otro PC infectado o ejecuta un análisis antivirus avanzado en tu PC para detectar los virus que los análisis normales no detectarían.
  • Teclado virtual: podrás usar un teclado digital para escribir datos confidenciales en tu pantalla, como los registros bancarios, en lugar de hacerlo en tu teclado convencional. Esto evita que los keyloggers rastreen tus pulsaciones.
  • Destructor de archivos: elimina los archivos de forma segura y permanente para que ninguna herramienta ni hackers puedan restaurarlos.
  • Encriptador de archivos: cifra documentos o carpetas con una contraseña para evitar que usuarios no autorizados accedan a ellos.
  • Gestor de contraseñas: podrás abrir el gestor de contraseñas en la aplicación web de Panda para crear, almacenar y autocompletar contraseñas seguras. Analizamos el gestor de contraseñas en detalle en la sección dedicada a él. ¡Spoiler!: es poco convencional pero excelente.
  • Mis productos: podrás ver tu licencia de antivirus y el número de productos que puedes proteger. También puedes adquirir productos de seguridad adicionales.

Por si todas estas funcionalidades no fueran suficientes, aún puedes ir a los ajustes para configurar muchas de ellas. Por ejemplo, puedes indicar al antivirus que utilice o no el análisis de comportamiento. Asimismo, puedes personalizar el cortafuegos en una serie de medidas de prevención de intrusiones.

¿Qué conclusión podemos sacar?

¡Panda es un excelente programa antivirus para Windows!: su diseño es intuitivo y sus funcionalidades de seguridad son numerosas y avanzadas, lo que hará las delicias tanto de los más novatos como de los más expertos.

Sin embargo, debemos admitir que Panda Dome Complete cuesta casi lo mismo que Norton 360 Deluxe en la mayoría de los países. Sin embargo, Norton incluye una VPN ilimitada y controles parentales completos a ese precio, algo que Panda no hace.

Además, incluso si decides contratar el plan de nivel superior, el Panda Dome Premium, podrás disfrutar de una VPN ilimitada, pero seguirás sin tener acceso a los controles parentales completos.

Por lo tanto, aunque Panda es una opción excelente, creemos que Norton 360 Deluxe ofrece una mejor relación calidad-precio.

Panda Dome Antivirus para Mac

Lo más importante: Panda Dome para Mac está disponible en dos opciones: Essential y Premium. Lamentablemente, en ambos rangos de precio existen mejores alternativas. Por ejemplo, preferimos Bitdefender en vez de la versión Essential, y Norton 360 Deluxe en lugar de la versión Premium. Para poder competir en macOS, creemos que Panda necesita añadir más funcionalidades y mejorar su diseño.

Como acabamos de decir, Panda ofrece dos opciones para Mac: Essential y Premium.

La primera opción incluye un antivirus, protección web y una VPN limitada de 150 MB/día. La segunda elimina el límite de la VPN y añade un gestor de contraseñas. A continuación, te explicamos las funcionalidades con un poco más de detalle:

  • Análisis antivirus: al igual que en Windows, podrás elegir entre tres tipos de análisis: el rápido para un análisis crítico, el más lento para un análisis completo y, por último, el personalizado, donde podrás seleccionar carpetas específicas.
  • Navegación segura: la protección online de Panda bloquea las URLs maliciosas conocidas por contener malware, phishing o fraude. A diferencia de la mayoría de los antivirus, la protección web de Panda no requiere una extensión del navegador. Ten en cuenta que esta funcionalidad funciona en combinación con la VPN de Panda, pero no con todas las demás. Por ejemplo, cuando se empareja con CyberGhost, impide que se carguen las páginas web. Esto ocurrió con los dos protocolos VPN de CyberGhost: WireGuard e IKEv2.
  • VPN: podrás conectarte a la VPN de Panda para ocultar tu dirección IP y encriptar tu conexión a Internet para ser así anónimo en línea. Analizamos la VPN en más detalle en la sección dedicada de este análisis. Como resumen: es rápida, no te rastrea (política de cero registros) y funciona con Netflix y torrents. Sin embargo, es algo básica, ya que, por ejemplo, no cuenta con un botón de apagado automático.
  • Gestor de contraseñas: el gestor de contraseñas de Panda es un plugin de navegador para Chrome y Firefox, que te ayuda a crear, almacenar y autocompletar contraseñas. Lo hemos probado en detalle, y tenemos que decir que es un excelente gestor de contraseñas. No obstante, es una verdadera lástima que no sea compatible con Safari, que es el navegador que muchos usuarios de Mac utilizan. Además, es algo confuso que Panda no vincule al gestor de contraseñas desde su aplicación antivirus en macOS. Por esa razón, sospechamos que muchos usuarios de Mac echarán de menos esa funcionalidad.

En cuanto al diseño, el antivirus de Panda para macOS es algo menos inspirador que su hermano para Windows. El diseño de la aplicación sigue siendo similar al antiguo aspecto de Panda y, para ser sinceros, se está quedando un poco anticuado.

¿Qué pensar del antivirus de Panda para Mac?

Panda Dome Essential para Mac compite con otras soluciones básicas, como Bitdefender. Sin embargo, el diseño de Bitdefender es mejor y ofrece algunas funcionalidades adicionales, como una protección antirrastreo y antirransomware. Además, pagando un poco más, podrías adquirir Kaspersky, que es incluso mejor.

Panda Dome Premium para Mac compite con suites antivirus completas como Norton 360 Deluxe. Sin embargo, el diseño de Norton es mejor, su VPN es más avanzada, incluye un cortafuegos y es una opción más económica.

Así pues, aunque apreciamos la oferta de Panda para los usuarios de Mac, creemos que si quieren competir de verdad en macOS tienen trabajo que hacer.

Panda Dome Antivirus para Android

Lo más importante: el antivirus gratuito de Panda para Android es una excelente aplicación de seguridad gratuita. La versión de pago añade algunas características, pero no puede igualar a Norton y Kaspersky. Sin embargo, teniendo en cuenta que es bastante más barato que cualquiera de ellos, Panda sigue ofreciendo una excelente oferta.

Panda Mobile Security para Android sigue los pasos de su hermano mayor para Windows: es una aplicación con un diseño excelente centrado en un fondo inspirador y una amplia gama de funcionalidades de seguridad.

Hay dos versiones: una gratuita y otra de pago. Veamos con detalle las funcionalidades de cada una.

El antivirus gratuito de Panda para Android incluye las siguientes funcionalidades:

  • Protección antivirus: analiza tus aplicaciones, archivos y tarjetas SD en busca de amenazas. Los análisis se ejecutan automáticamente y pueden activarse cuando lo necesites.
  • VPN: encripta tu conexión a Internet para que puedas ser totalmente anónimo en línea. Panda incluye una VPN limitada de 150 MB/día con cada uno de sus productos.
  • Auditor de privacidad: podrás ver los permisos de las aplicaciones en tu teléfono. Comprueba cuáles pueden rastrear tu ubicación o pueden acceder a tus cuentas, medios, contactos y más. También puedes eliminar cualquier aplicación intrusiva directamente desde la aplicación de Panda.
  • Protección antirrobo: localiza, bloquea y borra el disco duro de tu dispositivo si alguna vez lo pierdes o te lo roban.

El antivirus de pago de Panda para Android añade las siguientes funcionalidades:

  • Protección antirrobo avanzada: te permite hacerle una foto al ladrón y activar una alarma remota en tu teléfono.
  • Bloqueador de llamadas: bloquea números de teléfono específicos. Pueden ser todos números desconocidos u ocultos, o números de tu lista de contactos.
  • Bloqueo de aplicaciones: establece códigos PIN de 4 dígitos para proteger tus aplicaciones más sensibles.

A pesar de todas estas funcionalidades, echamos de menos una funcionalidad de protección contra la suplantación de identidad en la web que analice las URL en busca de intenciones maliciosas antes de visitarlas. Además, también estaría bien un análisis de vulnerabilidades. Ambas cosas las ofrecen en Android Norton y Kaspersky. Por otro lado, el auditor de privacidad es una funcionalidad que no hemos visto en muchos otros competidores.

Panda también ofrece tres herramientas adicionales para Android. Las puedes adquirir de manera separada o bien ya están incluidas con uno de los antivirus de Panda para Windows:

  • Gestor de contraseñas: podrás crear, almacenar y autocompletar contraseñas muy seguras y únicas para todas tus cuentas. Para acceder a él, tendrás que adquirirlo como una herramienta independiente o conseguirlo como parte de Panda Dome Complete o Premium.
  • VPN: encripta tu conexión a Internet para que seas anónimo en la red. Para acceder a la VPN ilimitada, tendrás que adquirirla como herramienta independiente o conseguirla como parte de Panda Dome Premium.
  • Controles parentales: podrás ver lo que hacen tus hijos en Internet y establecer límites de protección. Independientemente de la versión de Panda Dome que adquieras, no tendrás acceso a sus controles parentales, llamados Panda Dome Family. Lamentablemente, Panda solo vende esta herramienta por separado.

¿Qué conclusión podemos sacar?

El antivirus gratuito de Panda para Android es una excelente herramienta. El antivirus de pago añade algunas funcionalidades útiles, pero no puede competir con nuestros antivirus favoritos para Android, que siguen siendo Norton y Kaspersky. Sin embargo, estos son opciones algo más caras.

Panda Dome Antivirus para iOS

Lo más importante: el antivirus como tal para iOS no existe. Así pues, en su lugar, Panda ofrece su VPN, su gestor de contraseñas y sus controles parentales. Estas herramientas pueden adquirirse como productos independientes o como parte de las soluciones de seguridad de Panda Dome.

Nota: no existe un antivirus para iOS. iOS es un software operativo muy controlado y seguro. Las aplicaciones en iOS viven en un entorno cerrado. Esto hace que sea difícil que infecten o escaneen todo el dispositivo. Por lo tanto, las aplicaciones de seguridad en iOS se centran principalmente en la protección de la privacidad y la identidad, más que en la lucha contra el malware.

Panda Mobile Security para iOS no es una excepción. Incluye tres funcionalidades y ninguna de ellas está relacionada con la protección antimalware. Veamos cada una de ellas:

  • VPN limitada: conéctate a un servidor VPN para encriptar tu conexión a internet y ser anónimo en línea. La VPN está limitada a 150 MB / día.
  • Bloqueo de llamadas: gestiona una lista de números que deseas bloquear.
  • Protección antirrobo: localiza tu dispositivo en caso de pérdida o robo.

Panda también ofrece tres herramientas adicionales para iOS. Las puedes adquirir de manera separada o bien ya están incluidas con uno de los antivirus de Panda para Windows:

  • Gestor de contraseñas: podrás crear, almacenar y autocompletar contraseñas muy seguras y únicas para todas tus cuentas. Para acceder a él, tendrás que adquirirlo como una herramienta independiente o conseguirlo como parte de Panda Dome Complete o Premium.
  • VPN: encripta tu conexión a Internet para que seas anónimo en la red. Para acceder a la VPN ilimitada, tendrás que adquirirla como herramienta independiente o conseguirla como parte de Panda Dome Premium.
  • Controles parentales: podrás ver lo que hacen tus hijos en Internet y establecer límites de protección. Independientemente de la versión de Panda Dome que adquieras, no tendrás acceso a sus controles parentales, llamados Panda Dome Family. Lamentablemente, Panda solo vende esta herramienta por separado.

Conclusión

Panda ofrece tres productos en iOS: una VPN con dos funcionalidades adicionales (bloqueo de llamadas y protección antirrobo), un gestor de contraseñas y controles parentales. ¡Y creemos que ya es suficiente! iOS es un sistema operativo muy seguro y con las funcionalidades que ofrece tendrás todo lo que necesitas.

  • Panda 99.9% 99.9%
  • AVG 99.8% 99.8%
  • Avast 99.8% 99.8%
  • Kaspersky 99.7% 99.7%
  • Bitdefender 99.6% 99.6%
  • Norton 99.5% 99.5%
  • Avira 99.3% 99.3%
  • Windows Defender 99.3% 99.3%
  • McAfee 99.0% 99.0%
  • TotalAV 98.4% 98.4%

Gráfico 1: La media de todos los resultados de AV-Test para Windows 10 desde octubre de 2016.

Panda Dome Antivirus: protección antimalware

Lo más importante: en el gráfico anterior puedes ver la media de todas las puntuaciones de la Prueba de Protección en el Mundo Real de AV-Comparatives desde el inicio de 2020. ¡Panda ha superado a todos los principales competidores! ¡Un resultado increíble!

¿Qué es el malware y la protección antimalware?

El malware es un término colectivo utilizado para describir cualquier cosa desagradable que pueda infectar tus dispositivos. Ejemplos típicos son los virus, gusanos, adware, spyware, troyanos, keyloggers y ransomware. La protección antimalware es la funcionalidad del programa antivirus que se encarga de combatirlo.

¿Sigue siendo necesario un programa antimalware en 2023?

¡Sí, sin duda! Aunque Windows Defender, el programa antivirus integrado de Microsoft, mejora cada año, aún no es perfecto. Además, se centra casi solo en la protección antimalware.

Por otro lado, los mejores antivirus cuentan con excelentes herramientas de protección antimalware, así como con funcionalidades de protección de la privacidad y la identidad.

¿Es buena la protección antimalware de Panda?

Por lo general utilizamos la prueba de protección contra malware de AV-Test para estudiar las capacidades antivirus del programa antivirus que revisamos. Sin embargo, Panda no participa en AV-Test. En su lugar, prefiere AV-Comparatives, y la verdad es que no sabemos por qué.

Sin embargo, por suerte, AV-Comparatives es igual de bueno. Se trata de un laboratorio de pruebas de seguridad informática de Austria, que pone a prueba varias veces al año las capacidades de protección de los principales proveedores de antivirus en el mundo real.

Hemos hecho una media de todos los resultados de las pruebas desde 2020 y los hemos resumido en el gráfico anterior. Como puedes ver, Panda ha tenido un rendimiento increíble. De hecho, ha superado a las principales marcas, como Norton, Bitdefender, Kaspersky, McAfee, Avira, Avast, AVG, Intego y BullGuard.

Gestor de contraseñas de Panda Dome Antivirus

Imagen 2: Gestor de contraseñas de Panda Dome Antivirus.

Antivirus Panda Dome: gestor de contraseñas

Lo más importante: el gestor de contraseñas de Panda es excelente. Podrás generar, almacenar y autocompletar contraseñas de manera muy fácil. Además, la autentificación de dos factores y el inicio de sesión biométrico son compatibles. Por si fuera poco, las extensiones del navegador en Windows y macOS cuentan con el mismo diseño que las aplicaciones en Android e iOS, lo que le da una experiencia de usuario perfecta. No obstante, es una verdadera lástima que solo sean compatibles con Chrome y Firefox.

¿Qué es un gestor de contraseñas?

Ya sea para el banco, el correo electrónico o las redes sociales, muchas personas siguen utilizando la misma combinación de contraseña y correo electrónico. Esto es increíblemente peligroso, ya que una vez que un hacker consigue la contraseña de una cuenta, podrá acceder a todas las demás.

Para solucionar esto, se podría utilizar una contraseña única para cada cuenta, como, por ejemplo, *u=opReP?s?QU#8C0jEp. Obviamente esto es imposible, ya que no podemos recordar contraseñas tan complejas. Por suerte, un gestor de contraseñas sí que puede hacerlo.

Un gestor de contraseñas te ayuda a crear, almacenar y autocompletar contraseñas. Esto significa que puedes tener contraseñas únicas para cada una de tus cuentas y que no necesitas recordar ni escribir. Creemos que es un aspecto infravalorado de la ciberseguridad que debería utilizar más gente.

¿Cómo se configura el gestor de contraseñas de Panda?

Desde la aplicación antivirus de Panda en Windows, tienes que hacer clic en el enlace al gestor de contraseñas. Te llevará a la aplicación web, donde podrás activar y descargar el gestor de contraseñas. En Windows y macOS, puedes descargarlo como una extensión del navegador para Chrome y Firefox. En Android e iOS puedes descargarlo como aplicación.

A continuación, tendrás que crear una contraseña maestra para tu bóveda de contraseñas. La bóveda es el área segura donde se almacenarán todas tus contraseñas. ¡Y eso es todo! A partir de ese momento, todas tus contraseñas se almacenarán automáticamente en el gestor de contraseñas, se sincronizarán en todos tus dispositivos y se autocompletarán cuando tengas que iniciar sesión en una cuenta.

Consejo: tu contraseña maestra para la bóveda será la última contraseña que tendrás que recordar. Por ello, te recomendamos que la hagas segura y fácil. Una combinación de algunas palabras al azar, un símbolo y un número suele ser suficiente. Por ejemplo: @LataMagicaVerde47.

¿Es bueno el gestor de contraseñas de Panda en PC y Mac?

El gestor de contraseñas de Panda, llamado Panda Dome Passwords, fue lanzado en mayo de 2020 y es un producto bastante nuevo para la compañía. Además, lo que destaca es que, en Windows y macOS, el gestor de contraseñas se basa totalmente en la extensión del navegador.

Esto significa que no tendrás que descargarte ninguna aplicación para PC y Mac, como en el caso de Kaspersky que sí que tienes que hacerlo. Además, tampoco hay una aplicación web que necesites además de la extensión del navegador, como pasa con McAfee, Norton y Dashlane.

Esto también significa que Panda tiene que introducir esta funcionalidad en extensiones de navegador y que sean fáciles de usar. No obstante, debemos admitir que Panda lo ha conseguido con creces. Al separar todas las funcionalidades en cinco pestañas, el gestor de contraseñas resulta muy intuitivo.

Estas cinco pestañas son las siguientes:

Cuentas

Esta es la pestaña de inicio donde aparecen todas tus cuentas.

Puedes hacer clic en una cuenta de la lista para visitar la página web de tu elección. Allí, Panda autocompletará la combinación de correo electrónico y contraseña para iniciar sesión. El proceso de autocompletado fue preciso y fluido en todas las páginas web que probamos.

También puedes elegir editar una cuenta. Además, las opciones que se presentan son sorprendentemente avanzadas.

  • Puedes actualizar la URL, el correo electrónico y la contraseña.
  • Puedes comprobar si la contraseña ha sido comprometida en una violación de datos.
  • Puedes generar una nueva contraseña seleccionando la longitud (de 4 a 32 caracteres) y los elementos (mayúsculas, minúsculas, números y símbolos).
  • Puedes marcar la cuenta como favorita para que aparezca en la parte superior de la lista.
  • Por último, puedes seleccionar el inicio de sesión automático para la cuenta. Esto significa que Panda no sólo autocompletará el correo electrónico y la contraseña, sino que también pulsará el botón de inicio de sesión por ti. ¡Así todo el proceso estará automatizado!

Identidades

En la segunda pestaña, llamada identidades, puedes introducir datos personales como tu nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Así, la próxima vez que tengas que introducirlos en una página web, Panda podrá hacerlo por ti.

Genera una contraseña

En la tercera pestaña, puedes generar contraseñas utilizando la longitud y los elementos descritos anteriormente. También hay una práctica lista de historial que muestra las contraseñas que has creado recientemente.

Mantenme protegido

La cuarta pestaña te muestra en qué dispositivos estás conectado al gestor de contraseñas. Te indica el sistema operativo, la dirección IP e incluso te muestra la ubicación del dispositivo en un mapa.

Además, puedes hacer clic en “mantenme protegido”, lo que te permitirá cerrar la sesión en ese dispositivo específico. Opcionalmente, también puedes elegir borrar las cookies y el historial, cerrar todas las pestañas y cerrar la sesión de todas las páginas web en ese dispositivo.

Esta es una funcionalidad avanzada que no hemos visto en otras marcas.

Informe de seguridad

En la quinta y última pestaña, puedes iniciar una comprobación de contraseñas para ver si alguna de ellas se ha visto comprometida durante procesos de filtraciones de datos. También puedes comprobar si has utilizado la misma contraseña dos veces y si alguna de tus contraseñas es demasiado débil.

También puedes restablecer tu contraseña principal en esta pestaña y configurar la autenticación de dos factores a través de Google Authenticator, Authy, Duo Mobile o SoundLogin.

Casi perfecto

Creemos que Panda ha hecho un excelente trabajo con su gestor de contraseñas, y hay muy pocas cosas que reprochar. Sin embargo, nos gustaría que fuera compatible con más navegadores. Aunque Chrome tiene más del 64% de la cuota de mercado en la industria de los navegadores, estaría bien que Panda también fuera compatible con Edge, Safari y Opera.

Además, Panda podría añadir datos de identificación y de pago a su ficha de identidad. Dashlane, por ejemplo, también autocompleta los datos del pasaporte, la tarjeta de crédito y la cuenta bancaria.

No obstante, nos estamos quejando de cosas que no son demasiado importantes, ya que el gestor de contraseñas de Panda es excelente.

¿Es bueno el gestor de contraseñas de Panda en iOS y Android?

Panda ha hecho un excelente trabajo para mantener similar la experiencia de usuario en la aplicación móvil y de escritorio. Tanto en Android como en iOS, el diseño de las aplicaciones refleja perfectamente el de las extensiones del navegador.

Esto significa que están presentes las mismas cinco pestañas con las mismas funcionalidades. Así pues, no hay una curva de aprendizaje al cambiar de dispositivo.

Una vez que hayas instalado el gestor de contraseñas en tu dispositivo, tendrás que hacer dos cosas:

  • Configurar un código PIN de cuatro dígitos para la aplicación y darle acceso a tu escáner biométrico (huella dactilar o reconocimiento facial). De este modo, podrás iniciar sesión en la aplicación y autocompletar las contraseñas escaneando tu pulgar o tu rostro.
  • Permitir que Panda autocomplete las contraseñas. Por ejemplo, en Android, esto se hace en Ajustes > Gestión general > Servicio de autocompletado.

¡Y eso es todo! A partir de ahora, todas tus contraseñas se sincronizarán entre tu escritorio y tus dispositivos móviles. ¡Y nunca más tendrás que volver a recordar una contraseña!

VPN de Panda en Android y Windows

Imagen 3: VPN de Panda en Android y Windows.

Antivirus Panda Dome: VPN

Lo más importante: la VPN de Panda cubre bien lo básico, pero nada más. Se integra fácilmente en el programa antivirus, no rastrea lo que haces en línea (política de cero registros), es extremadamente rápida, y funciona con Netflix y torrents. No obstante, no cuenta con un botón de apagado automático ni con un túnel dividido. Además, solo ofrece servidores en 24 países. Dicho esto, podemos decir que es una buena adición al programa antivirus de Panda, pero no vale la pena pagar 60 dólares más para pasar de Panda Dome Complete a Premium.

¿Qué es una VPN?

VPN significa Red Privada Virtual. Es una funcionalidad del programa antivirus que encripta tu conexión a Internet y oculta tu dirección de protocolo de Internet (IP). Esto tiene algunas ventajas:

  • No podrás ser rastreado en línea: los molestos anunciantes y empresas de big data ya no podrán identificarte y rastrearte por la web con anuncios.
  • Estarás a salvo en una red Wi-Fi pública: los piratas informáticos de las redes Wi-Fi públicas no podrán hackear tu flujo de datos porque estará encriptado. Así pues, podrás comprar y realizar operaciones bancarias de forma segura en cualquier lugar.
  • Podrás ver programas de televisión extranjeros: si te conectas a un servidor VPN extranjero, podrás ver todos los programas de televisión como si fueras local. Así pues, podrás ver todo el contenido extranjero de Netflix.
  • Podrás evitar la censura: algunos países, como China, filtran los sitios web que puedes visitar. Con una VPN podrás eludir esos filtros y desbloquear internet.

Usar una VPN tiene varias ventajas, pero ¿es buena la VPN de Panda? ¿deberías usarla? Para averiguarlo, hemos realizado algunas pruebas:

  • ¿En qué sistema operativo funciona la VPN?
  • ¿Qué velocidad ofrece y cómo se compara con otras VPN?
  • ¿Qué seguridad tiene?
  • ¿Es privada?
  • ¿Cuántas opciones de servidor ofrece?
  • ¿Funciona con Netflix?
  • ¿Funciona con los torrents (P2P)?
  • ¿Funciona en China?

Antes de responder a esas preguntas, hay una cosa que debes saber sobre la VPN de Panda: no usan su propia tecnología.

Varias grandes empresas de antivirus, como Bitdefender, Panda y Kaspersky, no han desarrollado su propia tecnología VPN. En su lugar, licencian la tecnología de una empresa diferente, llamada Aura. Aura es propietaria de varias VPN, como Hotspot Shield y UltraVPN.

Es importante saber esto porque tanto Panda como Aura tendrán acceso a tus datos. Así pues, tendremos que investigar la política de privacidad de ambas empresas para saber si realmente serás anónimo en Internet.

Nota: muchos de los productos de Panda incluyen una VPN gratuita, que está limitada a 150 MB / día. Para obtener la VPN ilimitada, tendrás que adquirirla por separado o conseguirla como parte de Panda Dome Premium.

¿Cómo de rápida es la VPN de Panda y cómo se compara a los competidores?

Una VPN encripta tu conexión a Internet y dirige tus datos a través de un servidor VPN antes de conectarte a Internet. Este proceso ralentiza la velocidad de Internet. Las VPN rápidas tienen un impacto negativo en la velocidad de entre el 5% y el 10%.

Pues bien, ¿cómo de rápida es la VPN de Panda? Para averiguarlo, hemos hecho lo siguiente con una conexión a Internet de 300 Mbps en Europa:

  • Nos conectamos a uno de los servidores VPN locales de Panda y probamos la velocidad de descarga.
  • Nos conectamos a uno de los servidores VPN de Panda con sede en Estados Unidos y probamos la velocidad de descarga.
  • Repetimos la prueba con CyberGhost y Hotspot Shield para poner estos resultados en perspectiva.

Estos fueron los resultados:

Velocidad (Mbps) Impacto
Sin VPN 309.0 0%
Panda Local 306.9 -0.7%
Hotspot Shield Local 299.5 -3.1%
CyberGhost Local 282.6 -8.6%
Panda EE.UU 308.5 -0.2%
Hotspot Shield EE.UU 291.0 -5.8%
CyberGhost EE.UU 275.7 -10.8%

Podemos concluir con seguridad que la VPN de Panda no solo es rápida, sino que, al utilizar la tecnología de Aura, es una de los VPN más rápidas que hemos probado.

¿Es segura es la VPN de Panda?

Para saber cómo de segura es la VPN de Panda, hemos investigado lo siguiente:

  • ¿Qué protocolos y estándares de encriptación utiliza?
  • ¿Qué elementos de seguridad están presentes y cuáles no?
  • ¿Filtra algún dato?

Protocolos de encriptación y estándar

Panda utiliza el protocolo Hydra VPN de Aura con una clave de cifrado AES-126. Se trata de un protocolo centrado en la velocidad que los expertos en seguridad de terceros prueban con frecuencia. En el momento de escribir este artículo, podemos decir que no tiene fallos de seguridad conocidos.

Para conocer todos los detalles de la mecánica del protocolo, nos gustaría remitirte a este artículo de Hotspot Shield.

Elementos de seguridad

Las VPN independientes, como Surfshark y NordVPN, ofrecen muchísimas funcionalidades de seguridad avanzadas, como, por ejemplo, la selección de protocolos, Onion over VPN y direcciones IP dedicadas. Por desgracia, las VPN incluidas en los programas antivirus no suelen contar con estas funcionalidades.

Sin embargo, algunas funcionalidades avanzadas sí que deberían estar presentes. Por ejemplo, la VPN de BitDefender cuenta con un botón de apagado automático en todos los sistemas operativos y la VPN de Norton tiene uno en Windows. Ambas VPN ofrecen funcionalidades de conexión automática (inteligente) y túnel dividido.

Lamentablemente, la VPN de Panda no lo hace. Las únicas funcionalidades de seguridad presentes son la habilitación automática de la VPN cuando (re)inicias tu PC y cuando te conectas a una red Wi-Fi no segura. Además, esas dos características solo existen en Windows, no en macOS, Android e iOS.

El mayor problema es la falta de un botón de apagado automático. Esta funcionalidad detiene el tráfico de Internet si la conexión VPN se cae de manera repentina. De este modo, se asegura de que ninguno de tus datos se envíe a través de una conexión insegura.

Si Panda se tomara en serio su VPN, debería incluir al menos un botón de apagado automático.

Fugas de datos

En el lado positivo, Panda no filtró ninguno de nuestros datos durante nuestra prueba de fugas de IP, DNS y WebRTC mediante browserleaks.com.

¿Es privada la VPN de Panda?

La política de privacidad de Panda no menciona sus políticas de recopilación y retención de datos para la VPN. Sin embargo, ofrece un artículo de soporte que afirma lo siguiente:

No recopilamos ninguna información personal identificable. No recopilamos, almacenamos ni compartimos ningún identificador permanente de los usuarios, incluidas las direcciones IP. No guardamos ningún tipo de registro de actividad de ninguno de nuestros usuarios, ya sean usuarios de VPN gratuita o Pro.

Así pues, parece que está bastante claro que Panda no recopila ni almacena tus datos.

¿Pero qué pasa con Aura, el socio tecnológico de Panda en materia de VPN? Después de todo, ellos también tendrán acceso a los datos. La política de privacidad de Aura afirma lo siguiente:

Aura no registra sus actividades de navegación por la VPN de ninguna manera que pueda asociarse a usted. Cuando usted utiliza una conexión VPN, no almacenamos ninguna información que identifique lo que usted navega, ve o hace en línea a través de esa conexión VPN.

En definitiva, no hay que preocuparse. Al usar la VPN de Panda, serás totalmente anónimo en línea.

¿Cuántas opciones de servidores ofrece la VPN de Panda?

Panda ofrece servidores en 24 países. Aunque 24 no parecen muchos, hay servidores en todos los continentes. Además de en numerosos países europeos, también encontrarás servidores en los siguientes países:

  • África: Sudáfrica
  • Asia: Hong Kong, India, Japón, Rusia, Singapur
  • América: Brasil, Canadá, México, Estados Unidos
  • Oceanía: Australia

Ten en cuenta que Panda solo te permite seleccionar servidores a nivel de país, no de ciudad. Así pues, no podrás elegir entre Nueva York y Los Ángeles, por ejemplo.

¿Funciona la VPN de Panda con Netflix?

Sí, Netflix funcionó sin problemas mientras estábamos conectados a la VPN de Panda.

¿Funciona la VPN de Panda con los torrents (P2P)?

Sí, Popcorn Time, un servicio de streaming peer-to-peer que utiliza torrents, funcionó sin problemas mientras estábamos conectados a la VPN de Panda.

¿Funciona la VPN de Panda en China?

El aviso legal de Panda afirma lo siguiente:

(…) debido a la existencia de restricciones legales locales sobre el uso de redes privadas virtuales (VPN), estos productos no pueden instalarse en Bielorrusia, China, Irán, Omán, Pakistán, Qatar, Hong Kong, Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos.

Esto no significa necesariamente que la VPN no funcione en estos países, sino que solo sea un lenguaje legal que asegura que Panda no es responsable de su uso en dichos países. No obstante, está claro que la VPN de Panda no está pensada para los usuarios de esos países. Así pues, si viajas frecuentemente en China, es mejor que busques otra VPN.

Perfil de la empresa Panda Security

Panda Security es una empresa española de seguridad informática con sedes en Bilbao y Madrid. Mikel Urizarbarrena fundó la empresa en 1990, pero vendió el 75% de sus acciones a Investindustrial y Gala Capital en 2007. En 2020, la empresa volvió a cambiar de manos. Esta vez, el proveedor de seguridad de redes Watchguard, con sede en Seattle, la adquirió por una cantidad no revelada.

Watchguard, que se centra en productos de seguridad para empresas, adquirió Panda por su experiencia en seguridad. Ha integrado esta experiencia para completar su gama de productos, que ahora incluye antivirus, cifrado, parches, gestión y supervisión remotas, etc.

Panda Security también cuenta con una gama de productos enfocados al consumidor, incluido programas antivirus, gestión de contraseñas, VPN y controles parentales. En este análisis nos centramos en la suite de seguridad de Panda para consumidores.

La línea de productos de Panda

La línea de productos de Panda incluye los más habituales: desde el programa antivirus gratuito hasta una completa suite de seguridad que incluye protección antimalware, protección web, gestión de contraseñas, controles parentales y una VPN.

Closed Accordion - Empty

Panda Free Antivirus

El antivirus gratuito de Panda está disponible para Windows y Android.

En Windows, incluye protección antimalware para el PC y las unidades conectadas por USB, un modo de rescate y un modo de juego. 

En Android, incluye un escáner antimalware para tus aplicaciones y tarjeta SD, un auditor de privacidad que comprueba los permisos de tus aplicaciones, una función de optimización del rendimiento y un rastreador de localización para dispositivos perdidos o robados.

En ambos sistemas operativos, también incluye una VPN gratuita con un límite de datos de 150 MB al día.

Panda Free Antivirus sólo está disponible en Windows y Android, y como es de suponer, es gratuito.

Panda Dome Essential

Panda Dome Essential incluye todas las funcionalidades del antivirus gratuito y además, añade un cortafuegos para Windows, un antivirus en tiempo real para macOS y protección de redes Wi-Fi.

Está disponible en Windows, Android, macOS e iOS y cuesta 34,99 € al año.

Panda Dome Advanced

Panda Dome Advanced incluye todas las funcionalidades de Essential y además añade controles parentales en Windows, protección de la identidad en línea y protección avanzada contra ciberataques.

Está disponible en Windows, Android, macOS e iOS y cuesta 46,99 € al año.

Panda Dome Complete

Panda Dome Complete incluye todas las funcionalidades de Advanced y además añade una herramienta de cifrado de datos, una funcionalidad de limpieza y un gestor de contraseñas. 

Está disponible en Windows, Android, macOS e iOS y cuesta 70,99 € al año.

Panda Dome Premium

Panda Dome Premium incluye todas las funcionalidades de Advanced y además añade una VPN ilimitada, un actualizador de Windows y soporte técnico 24/7. 

Está disponible en Windows, Android, macOS e iOS y cuesta 118,99 € al año

Panda VPN

La VPN de Panda encripta tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP para que seas anónimo en línea. Está disponible como descarga gratuita, con un límite de datos de 150 MB / día o en formato ilimitado con la VPN Premium de Panda.

Está disponible en Windows, Android, macOS e iOS y cuesta 94,99 € al año.

Panda Dome Passwords

Panda Dome Password Manager te ayuda a crear, almacenar y autocompletar contraseñas seguras. Está disponible como aplicación en Android e iOS, y como extensión del navegador en Chrome y Firefox. Cuesta 29,99 € al año.

Panda Family

Panda Safe Family te ayuda a proteger a tus hijos tanto online como offline. Podrás rastrear su posición vía GPS en la vida real, establecer límites de tiempo de pantalla, bloquear aplicaciones y sitios web y obtener informes de uso. 

Está disponible para iOS y Android, y cuesta 29,99 € al año.

Panda Cleanup

Panda CleanUp te ayuda a limpiar tu PC con Windows para liberar memoria y acelerar su rendimiento. Está disponible solo para Windows y cuesta 22,99 € al año.

Preguntas frecuentes

A continuación, te presentamos las preguntas más frecuentes sobre Panda.

¿Qué es Panda Dome?

Panda Dome es una gama de programas antivirus. Incluye Panda Dome Essential, Advanced, Complete y Premium. Dependiendo de cuál de ellos elijas, tendrás acceso a protección antimalware, gestión de contraseñas y una VPN. Puedes leer más en nuestro análisis completo en SoftwareLab.org.

¿Es seguro el antivirus Panda Dome?

Sí, Panda Dome es uno de los mejores antivirus disponibles. De hecho, ha superado a cualquier otra marca en las pruebas de protección en el mundo real desde 2020. Puedes leer más en nuestro análisis completo en SoftwareLab.org.

¿Panda Antivirus es gratuito?

Sí, Panda ofrece un producto antivirus gratuito tanto para Windows como para Android. Incluye su excelente programa de protección antimalware y algunas funcionalidades adicionales. Para una protección más completa, también puedes optar por una de las suites antivirus de Panda Dome, que incluyen más funcionalidades. Puedes saber más sobre todo esto en nuestro análisis completo en SoftwareLab.org.

Autor: Tibor Moes

Autor: Tibor Moes

Fundador y redactor jefe de SoftwareLab

Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.

A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.

Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.

Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.

Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.