¿Qué es la catfishing? Todo lo que necesita saber (2023)

Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023

¿Qué es la catfishing? Todo lo que necesita saber (2023)

¿Qué es la catfishing? 

En el mundo digital actual, establecer conexiones con la gente en línea se ha convertido en la nueva norma. Sin embargo, el auge de la comunicación en línea también ha traído consigo prácticas engañosas, como el catfishing. ¿Conoce las banderas rojas que indican posibles intentos de catfishing?

En esta entrada del blog, exploraremos el concepto de catfishing, sus orígenes, motivaciones y cómo afecta a las víctimas. A continuación, profundizaremos en las plataformas habituales de catfishing e identificaremos las señales de advertencia a las que hay que prestar atención. Por último, ofreceremos consejos prácticos sobre cómo protegerse del catfishing y compartiremos algunas historias reales que ponen de relieve la realidad de esta práctica engañosa.

Resumen

  • El catfishing consiste en crear perfiles falsos en Internet para engañar a la gente y entablar relaciones emocionales o románticas, que a menudo conducen a la explotación financiera o al robo de identidad.
  • Las víctimas pueden sufrir importantes traumas emocionales, pérdidas económicas y daños a su reputación.
  • La prevención implica vigilancia en línea, verificar las identidades, no compartir datos personales o financieros y denunciar los presuntos intentos de catfishing.

No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.

Comprender el catfishing: definición y orígenes

El catfishing es una práctica engañosa en la que una persona crea una identidad falsa en plataformas de medios sociales o aplicaciones de citas en línea para engañar a otros y entablar una relación romántica, de amistad o incluso para obtener beneficios económicos. El término “catfishing” tiene su origen en el documental de 2010 “Catfish”, en el que los realizadores descubrieron a una mujer que utilizaba fotos falsas y una identidad falsa en Internet. Desde entonces, el fenómeno se ha generalizado y numerosas personas han sido víctimas de estafas de catfishing.

Las motivaciones detrás del catfishing varían, desde la búsqueda de validación emocional hasta la persecución de beneficios económicos. Independientemente del motivo, el catfishing suele tener graves consecuencias para las víctimas. Por ello, es esencial reconocer los signos del catfishing y aprender a protegerse de esta actividad engañosa.

Las motivaciones detrás del catfishing

La gente practica el catfish por varias razones, como la baja autoestima, las enfermedades mentales, la búsqueda de atención o venganza e incluso el beneficio económico. Las personas con baja autoestima pueden practicar el catfish para llamar la atención y sentirse validadas por los demás. En algunos casos, el catfishing está impulsado por un deseo de venganza, que a menudo implica ciberacoso o dañar la reputación de alguien.

El beneficio económico es otra motivación común del catfishing, ya que los autores pueden intentar estafar a sus víctimas u obtener acceso a su información financiera. En casos más siniestros, los catfishers podrían dedicarse a la sextorsión, explotando imágenes sensibles para extraer más imágenes o dinero de sus víctimas.

Comprender estas motivaciones nos ayuda a identificar mejor a los pescadores potenciales y a protegernos de sus engaños.

El impacto del catfishing en las víctimas

El catfished puede tener un efecto perjudicial en las víctimas, causándoles dolor emocional, problemas de confianza, vergüenza, ansiedad e incluso depresión. La confusión emocional que experimentan las víctimas puede tener consecuencias a largo plazo, como la dificultad para confiar en la gente en línea y el miedo a ser engañadas de nuevo. Además, las víctimas pueden sentirse humilladas, avergonzadas y llenas de dudas sobre sí mismas, lo que perjudica aún más su bienestar mental.

En casos extremos, el catfishing puede provocar pérdidas económicas o incluso poner a la víctima en peligro físico. Reconocer las señales de advertencia del catfishing y aplicar medidas de protección puede ayudar a prevenir el devastador impacto que tiene en las víctimas.

Plataformas habituales para el catfishing

Las estafas de catfishing son omnipresentes en las redes sociales y en los sitios o aplicaciones de citas en línea. Este tipo de fraude suele producirse a través de estas plataformas. Los autores utilizan estas plataformas para crear personajes falsos, a menudo utilizando fotos e información personal falsas para engañar a sus víctimas. Instagram, por ejemplo, es un terreno fértil para el catfishing, ya que los estafadores pueden enviar fácilmente solicitudes de seguimiento o mensajes directos a usuarios desprevenidos. Del mismo modo, el “Tinder Catfish” se ha convertido en un fenómeno común en la popular aplicación de citas, Tinder.

Una de las tácticas más comunes utilizadas por los catfishers en estas plataformas es solicitar dinero a sus víctimas. Pueden pedir un billete de avión para visitar a la víctima o ayuda financiera para una supuesta emergencia. Si comprendemos cómo operan los pescadores en estas plataformas, podremos estar más atentos y protegernos para no caer presa de sus estafas.

Reconocer las Banderas Rojas: Señales de catfishing

Para evitar ser víctima del catfishing, es crucial reconocer las señales de alarma que indican un posible engaño. En las siguientes secciones, hablaremos de tres señales de advertencia principales a las que hay que prestar atención: reticencia a la videollamada o a reunirse en persona, presencia en línea incoherente o limitada y elementos sospechosos del perfil.

Ser consciente de estos indicadores puede ayudarle a protegerse a sí mismo y a los demás de los daños emocionales y financieros causados por las estafas de catfishing.

Reticencia a la videollamada o a reunirse en persona

Uno de los signos más reveladores del catfishing es la reticencia de una persona a participar en videollamadas o encuentros cara a cara. Los catfishers evitan estas interacciones para mantener su falsa identidad y evitar que se revele su verdadero yo. Es esencial verificar la identidad de una persona mediante una videollamada o un encuentro en persona antes de invertir demasiado tiempo o energía emocional en una relación en línea, especialmente si se han conocido por Internet.

Si alguien evita insistentemente las videollamadas o los encuentros en persona, podría ser una enorme bandera roja que indica catfishing. Confíe en su instinto e insista en verificar su identidad antes de seguir adelante con la relación. Si siguen eludiendo estas interacciones, puede que sea el momento de alejarse y protegerse de un posible engaño.

Presencia en línea inconsistente o limitada

La falta de presencia en línea o las incoherencias en la información personal también pueden ser indicios de catfishing. Los catfishers suelen tener apariencias visuales inconexas y huellas en línea escasas para evitar ser detectados. También pueden utilizar direcciones de correo electrónico personales en lugar de profesionales, distanciándose aún más de sus identidades en la vida real.

Ser activo en una sola plataforma de medios sociales es otra señal de alarma, ya que podría significar que la persona está intentando permanecer oculta eliminando su información personal de Internet. Indague siempre más en la presencia en línea de una persona, y si persisten las incoherencias o los perfiles limitados, considere la posibilidad de que se trate de catfishing.

Elementos sospechosos del perfil

Además de evitar las videollamadas y tener una presencia en línea limitada, los catfishers también pueden mostrar elementos sospechosos en su perfil. Fotos profesionales, creaciones de cuentas recientes y muy pocos amigos o seguidores pueden ser indicios de un posible catfishing. Además, utilizar fotos falsas como parte de su falsa identidad en línea es una táctica común empleada por los catfishers.

Preste mucha atención a los detalles proporcionados por una persona en línea. Si su historia cambia constantemente o evita responder a preguntas sobre su trabajo, familia, hogar y otros detalles, podría ser una señal de que la información no es auténtica. En tales casos, lo mejor es alejarse de la relación y protegerse de posibles daños.

Cómo protegerse del catfishing

Ahora que hemos cubierto las señales de advertencia del catfishing, vamos a sumergirnos en consejos prácticos y estrategias para protegerse de posibles estafas. En las siguientes secciones, hablaremos de tres medidas de protección clave: verificar la información y las imágenes, establecer límites y confiar en sus instintos, y denunciar y bloquear a los sospechosos de catfish.

La aplicación de estas estrategias puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de estafas de catfishing.

Verificación de la información y las imágenes

Para confirmar la autenticidad de la presencia en línea de una persona, considere la posibilidad de utilizar herramientas como la búsqueda inversa de imágenes y la comprobación de antecedentes. Plataformas como Google Reverse Image Search, TinEye y Findexif le permiten buscar imágenes similares y verificar la información personal. De este modo, podrá asegurarse de que la persona con la que está hablando es auténtica y de que la información que proporciona es exacta.

Verificar la información y las imágenes es un aspecto fundamental para protegerse del catfishing. Compruebe siempre dos veces los datos facilitados por una persona en línea y utilice las herramientas disponibles para confirmar su identidad. Al hacerlo, puede reducir la probabilidad de ser engañado por un catfisher.

Establecer límites y confiar en sus instintos

Establecer límites personales y confiar en sus instintos es esencial a la hora de relacionarse con otras personas en Internet. Reflexione sobre sus motivos para establecer límites y determine qué aspectos de su vida desea proteger. Empiece por establecer límites significativos a los que pueda atenerse y manténgase firme a la hora de hacerlos cumplir.

Para confiar en sus instintos, practique la atención plena y sintonice con las señales de su cuerpo. Escuche su voz interior y preste atención a cualquier señal de alarma que pueda surgir. Si algo no le parece bien, es crucial que confíe en su intuición y tome las medidas adecuadas para protegerse de un posible engaño.

Denuncia y bloqueo de presuntos cazadores de gato

Si sospecha que alguien le está haciendo catfishing, es esencial que lo denuncie y lo bloquee en la respectiva red social o plataforma de citas. Hacerlo no sólo le protege de posibles daños, sino que también ayuda a evitar que otros sean víctimas del mismo catfisher.

Si le han estafado, es crucial que se ponga en contacto con las fuerzas de seguridad y presente una denuncia. Tomar medidas contra los presuntos estafadores es un paso vital para salvaguardar su bienestar y el de los demás en la comunidad en línea. Sea proactivo en el mantenimiento de su seguridad en línea e informe de cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades competentes.

Historias reales de catfishing

Para ilustrar mejor la realidad y el impacto del catfishing, echemos un vistazo a algunos casos reales notables que acapararon la atención de los medios de comunicación. Estas historias incluyen a un agente de policía que condujo 4.000 km para encontrarse con una adolescente antes de matar a su familia, una mujer víctima del catfishing por un hombre que se presentó en su casa y mató a su madre y a sus abuelos, y una mujer víctima del catfishing por un hombre que resultó ser un asesino en serie. Estos desgarradores relatos demuestran las devastadoras consecuencias del catfishing y la importancia de mantenerse alerta en Internet.

Aprender de las historias de la vida real puede equiparnos mejor para reconocer y prevenir el catfishing en nuestras propias vidas. Si comprendemos las señales de advertencia, aplicamos medidas de protección y compartimos la información con los demás, podremos trabajar colectivamente por un entorno en línea más seguro para todos.

Resumen

En conclusión, el catfishing es una práctica engañosa cada vez más frecuente en el mundo digital actual. Es vital que todos comprendan el fenómeno, sus motivaciones y el impacto que tiene en las víctimas. Si reconocemos las señales de advertencia, como la reticencia a la videollamada o a reunirse en persona, la presencia en línea incoherente o limitada y los elementos sospechosos del perfil, podremos protegernos y proteger a los demás de posibles daños.

Manténgase alerta, verifique la información y las imágenes, establezca límites, confíe en sus instintos y tome medidas contra los sospechosos de catfish para salvaguardar su bienestar y el de los demás en la comunidad en línea. Juntos, podemos combatir el engaño del catfishing y fomentar un espacio virtual más seguro para las conexiones genuinas.

Cómo mantenerse seguro en línea:

  • Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
  • Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
  • Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
  • Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.

¡Manténgase seguro en Internet!

Preguntas más frecuentes

A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.

¿Qué se entiende por catfishing?

El catfishing es un engaño en línea en el que alguien crea una identidad falsa o utiliza un perfil falso para convencer a otra persona de que le dé dinero, bienes o servicios. Los catfishers utilizan información personal tomada de otras personas para crear identidades completamente nuevas y falsas con la intención de acceder a víctimas desprevenidas.

¿Por qué la gente hace catfishing?

La gente hace catfishing para conseguir una gran variedad de cosas, desde beneficios económicos, buscar venganza o simplemente por la emoción de ver hasta dónde pueden manipular a los demás. Puede que busquen aumentar su autoestima o ganar validación creando una identidad falsa en línea y representando fantasías a través de ella.

Al practicar el catfishing, tienen la oportunidad de expresarse sin tener que revelar su verdadera identidad.

¿Es ilegal hacer catfishing a una persona?

¿Es ilegal el catfishing? Aunque el acto de catfishing en sí no es ilegal, puede llegar a ser problemático dependiendo de los motivos del instigador. Si una persona practica el catfishing con intenciones maliciosas, puede enfrentarse a cargos penales relacionados con su comportamiento.

¿Cómo saber si le están haciendo catfishing?

Si su contacto en línea afirma amarle rápidamente y presiona para una relación exclusiva a pesar de no haberse conocido nunca en persona, es probable que esté siendo víctima de catfishing. Otras señales de alarma son las peticiones de dinero, la reticencia a chatear por vídeo o la falta de voluntad para quedar en persona.

Desconfíe de cualquier contacto en línea que pueda ser demasiado bueno para ser verdad.

Autor: Tibor Moes

Autor: Tibor Moes

Fundador y redactor jefe de SoftwareLab

Tibor ha probado 39 programas antivirus y 25 servicios VPN, y posee un certificado de posgrado en ciberseguridad de la Universidad de Stanford.

Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, NordVPN para su privacidad y Proton para sus contraseñas y email.

Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.