¿Qué es un dominio? Todo lo que necesita saber

Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023

¿Qué es un dominio? Todo lo que necesita saber (2023)

¿Qué es un dominio? 

En el vasto mundo digital de 2023, los nombres de dominio son como direcciones de calles que nos guían a nuestros destinos deseados. Pero, ¿qué son exactamente los nombres de dominio y cómo funcionan? En esta guía, desentrañaremos qué es un nombre de dominio, hablaremos de sus componentes esenciales y le guiaremos a través del proceso de elección del nombre de dominio perfecto para su presencia en línea.

Resumen

  • Los nombres de dominio son las direcciones de los sitios web en Internet, compuestos por un dominio de segundo nivel (SLD) y un dominio de primer nivel (TLD). Por ejemplo, en nuestro nombre de dominio “SoftwareLab.org”, “SoftwareLab” es el SLD, y “.org” es el TLD.
  • La ICANN es responsable de la gestión y regulación de los nombres de dominio.
  • Elegir un nombre memorable y rico en palabras clave y registrarlo en un registrador acreditado le ayudará a construir su presencia en línea.

No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.

Entender los nombres de dominio

Imagine un mundo sin direcciones de calles, donde encontrar una ubicación sería una tarea desalentadora. Los nombres de dominio cumplen una función similar en Internet, facilitando a los usuarios el acceso a los sitios web al proporcionar una dirección web memorable y fácil de escribir. Un nombre de dominio es esencialmente una dirección para un sitio web. Es lo que se teclea en la barra de URL del navegador para visitarlo. Estas direcciones son mucho más memorables que las direcciones IP, que son conjuntos de números utilizados para identificar ordenadores en línea. Los nombres de dominio tienen un impacto significativo en cómo la gente percibe su sitio web, incluso antes de explorar su contenido.

La Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) desempeña un papel fundamental en la gestión de los nombres de dominio en todo el mundo. Sin ella, Internet no sería lo que es hoy. Como organización sin ánimo de lucro, la ICANN supervisa el sistema de nombres de dominio y establece sus normas. Esto incluye la gestión de los registros de dominios que ofrecen extensiones de dominio y la asignación de direcciones IP.

Los componentes de un nombre de dominio

Los nombres de dominio están formados por dos componentes principales: el dominio de segundo nivel (SLD) y el dominio de primer nivel (TLD). El SLD es la parte de un nombre de dominio que va antes del TLD. Es el identificador único que diferencia su sitio web de los demás. Por ejemplo, en el nombre de dominio “ejemplo.com”, “ejemplo” es el SLD.

El TLD es la última parte de la dirección de un sitio web, que aparece después del último punto. Los TLD se utilizan para identificar la ubicación y el propósito del sitio web. En nuestro ejemplo anterior, “.com” es el TLD. Los TLD se dividen a su vez en dominios de nivel superior genéricos (gTLD), dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) y dominios de nivel superior patrocinados (sTLD), de los que hablaremos más adelante en esta guía.

El papel de ICANN en los nombres de dominio

La ICANN desempeña un papel vital en la gestión y regulación de los nombres de dominio. Es responsable de supervisar los registros de dominios que ofrecen extensiones de dominio, asignar direcciones IP, gestionar los sistemas de acreditación y mantener una base de datos con todos los nombres de dominio y direcciones IP.

Como propietario de un nombre de dominio, debe comunicar a su registrador dónde enviar las solicitudes y asegurarse de que el registro de su dominio se renueva antes de que caduque. Los registradores de nombres de dominio se encargan de la venta de nombres de dominio, de mantener actualizados los registros, de las renovaciones y de las transferencias a otros registradores.

Cómo funcionan los nombres de dominio

Los nombres de dominio funcionan como un puente fácil de utilizar entre los visitantes humanos y el complejo mundo de los ordenadores y los servidores. Cuando introduce un nombre de dominio en su navegador web, se envía una solicitud al Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para recuperar la dirección IP del servidor de alojamiento del sitio web. El DNS es una red mundial de servidores que traducen los nombres de dominio en direcciones IP. Estas direcciones IP ayudan a los navegadores web a localizar y acceder al servidor web deseado y cargar el sitio web solicitado.

Una vez que el navegador web recibe la dirección IP del DNS, envía una solicitud al servidor web para obtener los datos y archivos del sitio web. A continuación, el servidor web devuelve los datos al navegador, que los convierte en una página web que la gente puede ver. Todo esto sucede en un abrir y cerrar de ojos, lo que hace que la navegación por la World Wide Web sea fluida y sin problemas.

Sistema de nombres de dominio (DNS)

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) desempeña un papel crucial en el funcionamiento de los nombres de dominio. Traduce los nombres de dominio en direcciones IP, que son esenciales para localizar y acceder a los servidores web.

Los servidores DNS buscan los servidores de nombres o servidores DNS asociados al dominio y les pasan la solicitud. Estos servidores de nombres son ordenadores gestionados por la empresa de alojamiento, que luego envía la solicitud al ordenador donde está alojado el sitio web.

Navegadores web y nombres de dominio

Los navegadores web actúan como navegadores de Internet, utilizando los nombres de dominio para acceder a los sitios web y mostrarlos. Cuando se introduce un nombre de dominio en un navegador web, se envía una solicitud. Esta solicitud se dirige a los servidores DNS. Los servidores DNS se encargan de buscar los servidores conectados de un nombre de dominio específico. Una vez encontrados, reenvía su solicitud a estos servidores correspondientes.

A continuación, el servidor web devuelve los datos solicitados al navegador, que los convierte en una página web que usted puede ver. Esta intrincada danza entre navegadores, nombres de dominio y servidores web nos permite navegar fácilmente por el vasto paisaje digital.

Tipos de extensiones de nombres de dominio

Las extensiones de dominio son los TLD que proporcionan un contexto adicional a la dirección de su sitio web. La ICANN reconoce dos tipos principales de extensiones de dominio: los dominios de nivel superior genéricos (gTLD) y los dominios de nivel superior de código de país (ccTLD). Las extensiones de dominio pueden mejorar su presencia en línea y ayudar a dirigirse a audiencias específicas, al tiempo que ofrecen oportunidades creativas de marca.

Es importante tener en cuenta la finalidad y el público objetivo de su sitio web a la hora de seleccionar una extensión de dominio. Algunas extensiones, como.com, son ampliamente reconocidas y pueden utilizarse para diversos fines. Otras, como las extensiones específicas de un país, son más específicas y se dirigen a una región o un público concretos.

Dominios genéricos de nivel superior (gTLD)

Los dominios genéricos de primer nivel (gTLD) son extensiones de dominio formadas por tres o más caracteres que puede registrar cualquier persona, independientemente de su ubicación o de la finalidad de su sitio web. Los gTLD más comunes incluyen .com, .org y .net.

En los últimos años, la ICANN ha ampliado la lista de gTLD disponibles, añadiendo más de mil nuevas opciones. Esta expansión ha proporcionado una mayor flexibilidad a los propietarios de sitios web, ofreciendo extensiones de dominio de nicho como .online, .tech, .site y .shop.

Dominios de nivel superior con código de país (ccTLD)

Los dominios de nivel superior con código de país (ccTLD) son extensiones de dominio que representan a un país concreto, como .uk para el Reino Unido o .us para Estados Unidos. Estas extensiones de dominio pueden ser especialmente útiles para las empresas basadas en la localización o los sitios web dirigidos a regiones o públicos específicos.

Algunos ccTLD requieren que los solicitantes de registro verifiquen su conexión con el país respectivo antes de poder registrar el dominio, mientras que otros están disponibles para que cualquiera los registre. Registrar un nombre de dominio en varios ccTLD puede ayudarle a proteger su marca y evitar posibles problemas de derechos de autor.

Dominios de nivel superior patrocinados (sTLD)

Los dominios de nivel superior patrocinados (sTLD) son extensiones de dominio especializadas que se dirigen a organizaciones o sectores específicos. Estos dominios cuentan con el apoyo y la gestión de organizaciones privadas y están reservados para su uso por parte de una comunidad concreta. El patrocinador del sTLD es responsable del funcionamiento y la gestión de la extensión, asegurándose de que se adhiere a las necesidades y normativas de la comunidad a la que sirve.

Algunos ejemplos de sTLD son .edu para instituciones educativas, .gov para entidades gubernamentales y .mil para organizaciones militares.

Elegir el nombre de dominio adecuado

Seleccionar el nombre de dominio perfecto es un paso crucial en la construcción de su presencia en línea. Su nombre de dominio sirve como identidad digital de su sitio web, sentando las bases de la experiencia del usuario y de la percepción de su marca. Un nombre de dominio memorable y fácil de escribir puede marcar la diferencia a la hora de atraer y retener a los visitantes de su sitio web.

Para elegir el nombre de dominio adecuado, es esencial tener en cuenta factores como la marca, la sencillez y las posibles palabras clave. Para comprobar si su nombre de dominio es fácil de recordar y de teclear, intente decírselo a unos amigos y compruebe si lo aciertan a la primera. Vuelva a comprobarlo con ellos al cabo de unas horas o días para ver si siguen recordándolo. Esto puede ayudarle a asegurarse de que su nombre de dominio dejará una impresión duradera en los visitantes potenciales.

Marca y nombres de dominio

Un nombre de dominio que se alinee con la identidad y los mensajes de su marca es crucial para generar confianza y concienciar a los visitantes potenciales. Su nombre de dominio debe reflejar con precisión el propósito de su sitio web y facilitar que los usuarios le encuentren y le recuerden.

Un nombre de dominio bien elegido también puede ayudar a la optimización de los motores de búsqueda (SEO), haciendo que su sitio web sea más visible y fácil de encontrar por los usuarios potenciales.

Longitud y legibilidad del nombre de dominio

Mantener su nombre de dominio conciso y fácil de leer es esencial para garantizar una experiencia de usuario fluida. Evite utilizar palabras que suelan pronunciarse mal, abreviaturas y palabras que puedan escribirse de varias maneras.

Lo ideal es que su nombre de dominio tenga menos de 15 caracteres, pero aún más importante es que sea sencillo y fácil de recordar.

Incorporar palabras clave

Incluir palabras clave relevantes en su nombre de dominio puede ayudar a mejorar su clasificación en los motores de búsqueda y aumentar la probabilidad de que los usuarios hagan clic en su nombre de dominio y visiten su sitio web. Aunque las palabras clave ya no son tan importantes para el SEO como antes, siguen desempeñando un papel en la mejora de la visibilidad de su sitio web.

Sin embargo, recuerde que otros factores como la velocidad del sitio web, la calidad del contenido y los vínculos de retroceso también influyen en su clasificación en los motores de búsqueda.

Registro y gestión de su nombre de dominio

Tras seleccionar el nombre de dominio perfecto, el siguiente paso es registrarlo y gestionarlo. La compra de un dominio a un registrador de dominios se conoce como registro de dominios. Este proceso debe realizarse durante un periodo de tiempo determinado. Tendrá que asegurarse de que el nombre de dominio elegido está disponible y seleccionar un registrador de dominios de confianza para que se encargue del proceso de registro.

Una vez registrado, es esencial gestionar su nombre de dominio de forma eficaz, lo que incluye configurar los ajustes del dominio, gestionar los ajustes DNS y garantizar que su dominio esté protegido frente a posibles ataques de seguridad.

Recuerde que el registro de su nombre de dominio es un compromiso continuo. Para mantener el acceso a su sitio web, deberá renovar el registro de su dominio antes de que caduque. Si no lo hace, puede perder la propiedad de su nombre de dominio y tener que pagar tasas adicionales por renovaciones tardías o manuales.

Selección de un registrador de dominios

Elegir un registrador de dominios de confianza es crucial para garantizar un registro y una gestión sin problemas de su nombre de dominio. A la hora de seleccionar un registrador de dominios, tenga en cuenta factores como el precio, las extensiones de nombre de dominio disponibles, el servicio de atención al cliente, la protección de la privacidad y los servicios adicionales. La base de datos de la ICANN proporciona una lista de registradores de nombres de dominio legítimos entre los que puede elegir.

Algunos proveedores de alojamiento de sitios web, como SiteGround y Bluehost, también ofrecen servicios de registro de nombres de dominio además del alojamiento de sitios web.

Proceso de registro de nombres de dominio

Registrar un nombre de dominio implica varios pasos, empezando por comprobar la disponibilidad del nombre de dominio que desea. Si el nombre no está disponible, considere extensiones de dominio alternativas o pruebe con un generador de nombres de dominio para obtener nuevas ideas. Una vez que haya encontrado un nombre disponible, elija un registrador de dominios que se ajuste a sus necesidades y preferencias.

Normalmente, el registro de un nombre de dominio dura un año y puede renovarse antes de que caduque. Tenga en cuenta que algunos registradores de nombres de dominio ofrecen tarifas promocionales o el registro gratuito del dominio con la compra de otros servicios, como el alojamiento web.

Mantenimiento y renovación de su nombre de dominio

Es esencial que controle la fecha de caducidad de su nombre de dominio y lo renueve puntualmente para evitar perder la titularidad. El registro de un nombre de dominio suele durar entre uno y 10 años, y es crucial renovarlo antes de que caduque.

Para renovar su nombre de dominio, acceda a la cuenta de su registrador de dominios, seleccione el dominio que desea renovar, elija el periodo de tiempo por el que desea renovarlo y pague la cuota.

Si no renueva su nombre de dominio a tiempo, puede perder el acceso a su sitio web, tener que pagar tasas adicionales por renovaciones tardías o manuales, o incluso perder su nombre de dominio a manos de otra persona que podría hacerse con él después de que caduque.

Nombres de dominio y alojamiento web

Mientras que los nombres de dominio son esenciales para ayudar a los usuarios a encontrar y acceder a su sitio web, el alojamiento web es lo que potencia su sitio web entre bastidores. El alojamiento web es el espacio donde se construye su sitio web y donde se almacenan todos sus archivos y datos. Es fundamental diferenciar entre los nombres de dominio y el alojamiento web, ya que desempeñan funciones distintas en la creación y el mantenimiento de un sitio web.

Al registrar un nombre de dominio, es posible que encuentre proveedores de alojamiento web que ofrezcan también servicios de registro de dominios. Ésta puede ser una opción cómoda, ya que le permite gestionar tanto su nombre de dominio como el alojamiento web bajo el mismo proveedor. Sin embargo, es crucial asegurarse de que el proveedor de alojamiento que elija ofrezca las características y servicios que su sitio web requiere.

Transferencia y venta de nombres de dominio

Puede llegar un momento en que necesite transferir o vender su nombre de dominio. Transferir un nombre de dominio es el proceso de cambiar el dominio de un registrador a otro. Esto puede hacerse por varias razones, como la búsqueda de mejores precios, atención al cliente o servicios adicionales. El proceso de transferencia de dominio suele durar entre 4 y 7 días. Necesitará el código de autorización del dominio o el EPP de su proveedor actual para iniciar la transferencia. Confirme la transferencia con el nuevo registrador una vez que le haya proporcionado el código.

Vender un nombre de dominio puede ser una empresa lucrativa si posee un dominio muy deseado. Existen varios mercados en línea especializados en la compraventa de nombres de dominio, en los que puede poner su dominio a la venta. Tenga en cuenta que la venta de un nombre de dominio puede requerir negociación y paciencia, ya que el valor de un dominio suele ser subjetivo y depende del valor percibido por el comprador.

Resumen

En conclusión, comprender los nombres de dominio es esencial para navegar por el mundo digital de 2023. Si aprende los fundamentos de los nombres de dominio, sus componentes y cómo funcionan, estará mejor equipado para elegir el nombre de dominio perfecto para su sitio web. Recuerde tener en cuenta factores como la marca, la sencillez y el uso de palabras clave a la hora de seleccionar un nombre de dominio. Con el nombre de dominio adecuado y un registrador de dominios fiable, podrá crear una presencia en línea memorable que atraerá y retendrá visitantes durante años.

Cómo mantenerse seguro en línea:

  • Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
  • Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
  • Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
  • Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.

¡Manténgase seguro en Internet!

Preguntas más frecuentes

A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.

¿Qué es un dominio?

Un dominio es una dirección utilizada para localizar sitios web y correos electrónicos en Internet. Por ejemplo, “ejemplo.com” es un dominio que puede utilizarse para acceder a un sitio web o enviar correos electrónicos. Es un nombre único que distingue a una entidad de otra en el mundo en línea.

¿Qué es un ejemplo de dominio?

Los nombres de dominio son esenciales para orientarnos en Internet. Un dominio es un nombre memorable para un sitio web, como Google.com, en lugar de la dirección IP subyacente “216.58. 216.164”. Tener un nombre de dominio fácilmente reconocible facilita la navegación por la red.

Autor: Tibor Moes

Autor: Tibor Moes

Fundador y redactor jefe de SoftwareLab

Tibor ha probado 39 programas antivirus y 25 servicios VPN, y posee un certificado de posgrado en ciberseguridad de la Universidad de Stanford.

Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, NordVPN para su privacidad y Proton para sus contraseñas y email.

Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.