¿Qué es un router? Todo lo que necesita saber

Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023

¿Qué es un router? Todo lo que necesita saber (2023)

¿Qué es un router?

Los routers están presentes en todos los hogares, oficinas, tiendas y restaurantes. Son el núcleo de la conectividad a Internet. Pero que la gente los utilice a diario no significa que entienda qué son y cómo funcionan.

Entonces, ¿qué es un router?

Resumen

  • Un enrutador es un dispositivo de red que facilita la comunicación de datos entre diferentes redes, incluida Internet, dirigiendo o “encaminando” los paquetes de datos a sus destinos previstos en función de las direcciones IP.
  • Los enrutadores desempeñan un papel fundamental en las redes modernas, ya que admiten conexiones por cable e inalámbricas, permiten la conectividad de dispositivos y, a menudo, ofrecen funciones como la protección mediante cortafuegos y la priorización del tráfico de red para optimizar el rendimiento.
  • Los routers avanzados incorporan funciones de traducción de direcciones de red (NAT) y protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), que mejoran la seguridad de la red y gestionan la asignación de direcciones IP, permitiendo así que varios dispositivos compartan una única conexión a Internet.

No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.

Tipos de enrutadores que debe conocer

Aunque existen dos categorías principales de enrutadores, ya sean dispositivos físicos instalados en los puntos finales de la red o pasarelas virtuales, se utilizan cinco tipos de enrutadores para agilizar el tráfico de la red.

Router inalámbrico

Un router inalámbrico es un dispositivo físico que crea una señal inalámbrica. Los dispositivos dentro de su alcance pueden utilizar la señal para conectarse a Internet.

Ejemplos de este tipo de routers serían los inalámbricos que la mayoría de la gente utiliza en casa, los de los centros comerciales, cafeterías y cualquier otro lugar que le permita conectarse a Internet sin utilizar un cable LAN.

Aunque algunos enrutadores inalámbricos permiten que cualquiera se conecte y utilice sus señales, muchos requieren autenticación. Añadir un sencillo protocolo de autenticación de usuario y contraseña proporciona seguridad adicional, lo que significa que no todo el mundo puede conectarse a la red y acceder potencialmente a sus dispositivos.

Enrutador con cable

A diferencia de un router inalámbrico, un router con cable permite que los dispositivos se conecten a una red mediante un cable Ethernet. Los routers con cable son muy comunes en oficinas, bancos y hogares.

La principal ventaja de utilizar un router con cable es disponer de más ancho de banda, velocidades adicionales de descarga y carga y una latencia menor. Las conexiones inalámbricas son más limitantes.

Otra ventaja de utilizar una conexión por cable es evitar que sus dispositivos se unan a una red pública a la que prácticamente cualquiera puede acceder.

Lo interesante es que un router con cable también puede ser un router inalámbrico si dispone de un punto de acceso Wi-Fi. Por eso la mayoría de la gente compra enrutadores con capacidades duales para sus hogares. Permite que todos los dispositivos de la casa se conecten a la red, independientemente de su posición, sin necesidad de una extensa gestión de cables.

Enrutador virtual

Un enrutador virtual o enrutador lógico no existe en un formato físico, pero es un elemento por defecto de las redes de ordenadores compartidos. A pesar de no ser un componente de hardware, puede imitar las tareas de su homólogo de hardware e incluso puede tomar el relevo si se desactiva otro router primario.

El propósito del software de enrutador lógico es permitir que los servidores y los ordenadores compartan paquetes de datos de forma similar a como lo hacen los enrutadores cableados. La principal ventaja de los routers virtuales es su escalabilidad y su utilidad a la hora de crear entornos de oficina remotos.

Router central

Un enrutador central está diseñado para recoger, analizar y reenviar paquetes de datos dentro de una red. A diferencia de otros tipos de routers, los routers core no distribuyen paquetes entre varias redes. Debido a esta limitación en sus atributos, se considera que un enrutador central tiene el mayor rendimiento.

Los routers de núcleo reciben su nombre del lugar donde están instalados, que es la red troncal de Internet, también conocida como núcleo.

Algunos ejemplos de routers son los dispositivos utilizados por los proveedores de servicios de Internet (ISP).

Enrutador de borde

Los routers de borde son dispositivos de puerta de enlace instalados en el límite de las redes. Aunque se clasifican como dispositivos de baja capacidad, estos routers realizan la conexión entre las redes internas y externas.

Debido a las tareas que realizan, también se conocen como routers de acceso.

Un enrutador de borde utilizará a menudo un protocolo de pasarela fronteriza (BGP) para permitir las conexiones con redes remotas.

A diferencia de otros tipos de enrutadores, un enrutador de borde puede clasificarse en dos subtipos.

Un router de borde de abonado actúa como un dispositivo fronterizo y es propiedad del usuario final, que se encarga de su funcionamiento.

Un enrutador de borde de etiqueta es el dispositivo de puerta de enlace entre las redes LAN y WAN e Internet.

Comprensión de los protocolos de enrutamiento

Los distintos tipos de enrutadores utilizan protocolos de enrutamiento específicos para identificar otros dispositivos de red u otros enrutadores. Basándose en los protocolos, los enrutadores pueden tomar decisiones dinámicas sobre cómo gestionar el proceso de reenvío de paquetes de datos.

He aquí algunos ejemplos de protocolos de encaminamiento.

Abrir primero el camino más corto

El protocolo OSPF calcula la ruta ideal de cada paquete para llegar a su destino cuando se desplaza por varias redes conectadas.

Protocolo de enrutamiento de pasarela interior

Un IGRP se utiliza para indicar cómo debe comunicarse la información de encaminamiento entre diferentes pasarelas y múltiples dispositivos dentro de la misma red.

Protocolo de pasarela fronteriza

Un BGP, utilizado a menudo por los routers de borde, está diseñado para gestionar la ruta de los paquetes a través de Internet mediante el intercambio de información entre varios routers de borde.

Este protocolo puede crear estabilidad en la red incluso si se cae una conexión a Internet, porque puede reutilizar otras conexiones de red para manejar el proceso de reenvío de paquetes.

Protocolo de pasarela exterior

El EGP determina cómo debe intercambiarse la información de enrutamiento entre hosts vecinos con distintos enrutadores. También tiene su utilidad en los intercambios de información de la tabla de encaminamiento de un host a otro a través de Internet.

Protocolo de enrutamiento de pasarela interior mejorado

Se utilizará un EIGRP cuando los routers no puedan determinar una ruta de enrutamiento para los paquetes. Este protocolo permite la comunicación con los routers vecinos hasta que uno de ellos consiga encontrar una ruta.

Protocolo de información de enrutamiento

El RIP decide cómo se permite a los distintos encaminadores compartir información entre los dispositivos de una red de área local. A diferencia de otros protocolos, el RIP tiene una capacidad limitada y sólo es útil en redes pequeñas.

¿Qué es una tabla de enrutamiento?

Los enrutadores no podían redirigir los paquetes de datos de forma eficaz basándose simplemente en la información contenida en sus cabeceras. Determinar la mejor ruta requiere analizar esa información y cotejarla con una tabla de enrutamiento.

Las tablas de enrutamiento contienen direcciones IP para el host de destino, información sobre la máscara de subred, información sobre la interfaz externa y las direcciones IP de otros enrutadores que deben decidir cómo debe llegar el paquete de datos a la red o dispositivo de destino.

Diferencias entre concentradores, conmutadores y enrutadores

Dado que los enrutadores son dispositivos de red de uso común y pueden realizar tareas algo similares a las de los concentradores y los conmutadores, estos dispositivos se confunden a menudo entre sí.

Sin embargo, un concentrador es uno de los dispositivos de red más simplistas. Su función principal es conectar ordenadores y varios dispositivos entre sí. A diferencia de un enrutador, un concentrador no utiliza tablas de enrutamiento para determinar cómo y dónde enviar los datos. Puede seguir siendo capaz de identificar errores y colisiones, pero utilizarlo para transmitir información a través de varios puertos puede plantear problemas de seguridad.

Los conmutadores son dispositivos de red de hardware que también pueden conectar dispositivos, pero manejan los paquetes de datos de forma diferente. Los conmutadores sólo pueden asignar un dispositivo que reciba el paquete de datos y no compartir esa información con otros dispositivos de la red. Por el contrario, los concentradores difunden los paquetes a todos los dispositivos conectados.

Por eso los conmutadores son más eficaces. Disminuyen la carga del ancho de banda y aumentan la eficacia de la red.

Los routers operan en una liga propia en comparación con los concentradores y los conmutadores, porque no se limitan a las redes y dispositivos locales. En términos más sencillos, los routers tienen más funciones y capacidades adicionales que superan el alcance de un concentrador o un conmutador.

Ventajas del uso de enrutadores

Hay un par de grandes razones para utilizar un router para actividades personales y empresariales.

Seguridad adicional

A diferencia de otros dispositivos de red, los routers pueden incorporar medios de seguridad. Incluso la ruta de los paquetes de datos es segura porque los paquetes no pueden ser leídos por múltiples paradas en el camino, sólo por su red o dispositivo de destino previsto.

Mejor rendimiento

Las redes con múltiples estaciones de trabajo pueden sufrir cuellos de botella si varios dispositivos comparten las mismas conexiones o cables.

Los routers pueden permitir la creación de dos, tres o más subredes con menos estaciones de trabajo. Por lo tanto, la carga de tráfico será menos intensa. Gracias a ello, las empresas pueden optimizar su flujo de trabajo, dar respuestas más rápidas a los clientes y disfrutar de más tiempo de actividad.

Mayor alcance de la red

Los routers superan las limitaciones de longitud de los cables y otros retos in situ repitiendo la señal y permitiendo que otros dispositivos se conecten a la red. Aumentar el alcance de la red puede ayudar a gestionar los costes operativos y mejorar la escalabilidad. Un ejemplo de cómo lo hacen las empresas es habilitando impresoras compartidas, servidores compartidos y otros sistemas que agilizan el acceso a los dispositivos de varios empleados.

Este tipo de infraestructura no depende de la actualización o sustitución constantes de la tecnología. Por lo tanto, es más barata de mantener para una pequeña empresa.

No subestime la importancia de un buen policía de tráfico

Aunque los routers son dispositivos bastante complejos capaces de realizar tareas avanzadas de gestión del tráfico de red, es fácil ver su valor.

Los enrutadores ofrecen seguridad de red, garantizan que los paquetes de datos lleguen a donde tienen que llegar y lo hacen de la forma más eficiente. Se utilizan tanto por comodidad como para agilizar y optimizar las operaciones empresariales.

Cómo mantenerse seguro en línea:

  • Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
  • Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
  • Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
  • Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.

¡Manténgase seguro en Internet!

Preguntas más frecuentes

A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.

¿Qué tipo de router es el mejor?

Dada su flexibilidad, un router inalámbrico es probablemente la mejor opción, ya que suele tener suficientes puertos Ethernet para admitir también varias conexiones por cable.

¿Un router es un módem?

No. Los módems pueden conectar una red a Internet. Pero los routers permiten que varios dispositivos utilicen esa conexión a Internet simultáneamente.

¿Es diferente un puente de un router?

Sí. Los puentes sólo pueden conectar dos redes LAN y utilizan un tipo diferente de transferencia de datos llamado tramas. Los routers pueden conectar varias redes LAN y WAN y utilizan protocolos de transferencia de paquetes de datos.

Autor: Tibor Moes

Autor: Tibor Moes

Fundador y redactor jefe de SoftwareLab

Tibor ha probado 39 programas antivirus y 25 servicios VPN, y posee un certificado de posgrado en ciberseguridad de la Universidad de Stanford.

Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, NordVPN para su privacidad y Proton para sus contraseñas y email.

Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.