¿Qué es Wi-Fi? Todo lo que necesita saber

Por Tibor Moes / Actualizado: Julio de 2023

¿Qué es Wi-Fi? Todo lo que necesita saber (2023)

¿Qué es Wi-Fi?

El Wi-Fi se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, conectando a la perfección nuestros dispositivos y proporcionándonos acceso al vasto mundo de la información disponible al alcance de la mano. Pero, ¿se ha parado alguna vez a pensar qué es realmente el Wi-Fi y cómo funciona?

En esta entrada del blog, nos adentraremos en el mundo del Wi-Fi, explorando sus orígenes, cómo funciona y hacia dónde se dirige en el futuro. Prepárese para descubrir el fascinante mundo de esta tecnología inalámbrica que ha transformado nuestra forma de vivir, trabajar y jugar.

Resumen

  • Wi-Fi es un tipo de protocolo de red inalámbrica que permite a los dispositivos conectarse a Internet.
  • Configurar correctamente su red Wi-Fi, utilizando protocolos de encriptación como WPA3, contraseñas seguras y VPN, ayuda a mantenerla segura.
  • ¡El futuro del Wi-Fi promete velocidades más rápidas con soluciones más potentes en los próximos años!

No se convierta en víctima del cibercrimen. Proteja sus dispositivos con el mejor antivirus y su privacidad con la mejor VPN.

Entender el Wi-Fi: lo básico

Wi-Fi, o fidelidad inalámbrica, es un tipo de protocolo de red inalámbrica basado en la familia de normas IEEE 802.11 que permite a los dispositivos conectarse a Internet dentro de un área local. Supone un cambio de juego porque permite el acceso inalámbrico a Internet y el intercambio de datos entre dispositivos, creando una cómoda red doméstica sin necesidad de incómodos cables.

Pero, ¿qué significa realmente el término “Wi-Fi”? Contrariamente a la creencia popular, no significa “fidelidad inalámbrica”. De hecho, la Wi-Fi Alliance, una organización que establece normas y certifica productos Wi-Fi, simplemente creó el término como un nombre de marca pegadizo y fácil de recordar.

Las redes Wi-Fi, que hacen posible el trabajo wi-fi, son creadas por dispositivos habilitados para Wi-Fi, como ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes, que utilizan ondas de radio para transmitir datos entre sí.

Orígenes del Wi-Fi

Profundizando en la historia del Wi-Fi, sus raíces se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando la actriz e inventora autodidacta Hedy Lamarr desarrolló un sistema de comunicación con frecuencias en constante cambio para evitar ser detectada. Avanzamos rápidamente hasta 1985, cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC) liberó partes de las bandas ISM para su uso sin licencia para la comunicación, allanando el camino para el desarrollo del Wi-Fi tal y como lo conocemos hoy en día.

Conocido inicialmente como “Secuencia Directa IEEE 802.11b”, el Wi-Fi se lanzó oficialmente al público en 1997, y Apple Inc. fue una de las primeras empresas en adoptarlo para su serie de portátiles iBook en 1999. Desde entonces, se han desarrollado numerosas normas 802.11, con versiones más recientes que ofrecen mayor velocidad, alcance y compatibilidad con las versiones anteriores.

Alianza Wi-Fi y marca

La Wi-Fi Alliance desempeña un papel crucial en el mundo del Wi-Fi, ya que se encarga de certificar los productos Wi-Fi y de establecer las normas del sector. Cuando vea el logotipo yin-yang de Wi-Fi en un producto, significa que el producto ha sido certificado para la interoperabilidad, lo que garantiza que funcionará sin problemas con otros dispositivos Wi-Fi.

Para obtener la certificación Wi-Fi, un dispositivo debe cumplir una serie de requisitos. Entre ellos se incluyen las normas de radio IEEE 802.11, las normas de seguridad WPA y WPA2 y la norma de autenticación EAP. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ausencia de certificación Wi-Fi no significa necesariamente que un dispositivo no funcione con otros dispositivos Wi-Fi.

Cómo funciona el Wi-Fi

El Wi-Fi se basa fundamentalmente en la transmisión de datos mediante ondas de radio. Esta conexión puede establecerse entre un router inalámbrico y cualquier dispositivo habilitado para Wi-Fi, como un smartphone. Las distintas frecuencias, como 2,4 GHz y 5 GHz, proporcionan velocidades y cobertura variables.

Los puntos de acceso y los routers desempeñan un papel crucial en la creación de redes de área local y la conexión de dispositivos a Internet.

Ondas y frecuencias de radio

Wi-Fi opera en varias bandas de frecuencia, comenzando inicialmente con la frecuencia de 2,4 GHz y ampliándose para incluir las bandas de 5 GHz, 60 GHz y 6 GHz. Los distintos protocolos Wi-Fi, como 802.11a y 802.11g, permiten varias velocidades de transmisión y suelen estar asociados a rangos de frecuencia específicos.

La técnica de espectro ensanchado utilizada por Wi-Fi consiste en dividir una señal en trozos y transmitirlos a través de múltiples frecuencias. Este enfoque ayuda a reducir las interferencias de otros dispositivos que operan en la misma zona, aunque aún pueden producirse interferencias y afectar potencialmente a las conexiones Wi-Fi o ralentizar la velocidad de Internet.

Puntos de acceso y enrutadores

Los puntos de acceso y los routers son componentes clave de una red Wi-Fi. Un punto de acceso es un dispositivo que establece una red de área local y se conecta a Internet a través de una conexión por cable o Ethernet. Un router es un dispositivo que actúa como pasarela para que los datos pasen de una red a otra. Combina un punto de acceso inalámbrico, un conmutador Ethernet y una aplicación interna de firmware de enrutador para proporcionar enrutamiento IP, NAT y reenvío DNS a través de una interfaz WAN.

La comunicación Wi-Fi se basa en direcciones MAC, que se utilizan para identificar al emisor y al receptor de cada paquete de datos. El modo de infraestructura, en el que todas las comunicaciones pasan por una estación base, es una configuración común para las redes Wi-Fi, y el protocolo de acceso múltiple con detección de portadora con evitación de colisiones (CSMA/CA) ayuda a compartir canales y evitar colisiones entre dispositivos Wi-Fi y no Wi-Fi.

Aplicaciones y dispositivos Wi-Fi

El Wi-Fi ofrece una amplia gama de aplicaciones, desde la conectividad a Internet hasta la integración en hogares inteligentes y mucho más. Los puntos de acceso Wi-Fi, por ejemplo, proporcionan acceso a Internet en lugares públicos como aeropuertos, hoteles y restaurantes, así como en hogares y empresas.

En los últimos años, el auge de la tecnología doméstica inteligente ha propiciado el desarrollo de numerosos dispositivos con Wi-Fi, como cámaras de seguridad, sensores de detección de movimiento y electrodomésticos inteligentes, todos ellos conectados a un concentrador central o a una aplicación para su control y supervisión remotos. Este creciente ecosistema de dispositivos interconectados ofrece infinitas posibilidades para mejorar nuestra vida cotidiana, lo que convierte a la Wi-Fi en una herramienta indispensable en el mundo moderno.

Conectividad a Internet

La conectividad a Internet, también conocida como conexión a Internet, se refiere a las diversas formas en que los dispositivos pueden conectarse a Internet, como Wi-Fi, datos celulares o Ethernet. Wi-Fi es una opción popular para la conectividad a Internet debido a su naturaleza inalámbrica, que permite a los usuarios conectar múltiples dispositivos sin necesidad de cables físicos.

Las ventajas de disponer de conectividad a internet son numerosas, entre ellas una mayor velocidad de transferencia de datos, una mejora de la comunicación y un aumento de la productividad tanto para particulares como para empresas. Además, la conectividad a internet también puede suponer un ahorro de costes al reducir la necesidad de recurrir a métodos de comunicación tradicionales, como las llamadas telefónicas y el correo postal.

Integración del hogar inteligente

La integración doméstica inteligente consiste en conectar varios dispositivos de su hogar, como luces, termostatos, sistemas de seguridad y electrodomésticos, a través de un sistema central como una aplicación para smartphone o un concentrador inteligente. Esto le permite controlar y supervisar los diversos sistemas de su hogar desde cualquier lugar, proporcionando comodidad, seguridad y eficiencia energética.

Un ejemplo de tecnología doméstica inteligente con Wi-Fi es un sistema de seguridad doméstica Wi-Fi, que consta de dispositivos inalámbricos como cámaras y sensores de detección de movimiento conectados a un concentrador inteligente que se enlaza a su router Wi-Fi. Esto le permite supervisar su hogar a distancia a través de un dispositivo conectado, lo que le proporciona tranquilidad y una mayor seguridad.

Configuración y optimización de su red Wi-Fi

Configurar y optimizar correctamente su red Wi-Fi es crucial para garantizar una experiencia de Internet fluida y eficaz. Esto implica seleccionar el equipo adecuado, como routers, puntos de acceso y extensores.

También es importante optimizar la cobertura para obtener la máxima eficacia. Esto puede hacerse ajustando la colocación del router y los puntos de acceso, así como instalando extensores para garantizar que todas las zonas de la casa o la oficina estén cubiertas.

Elegir el equipo adecuado

El equipo que elija para su red Wi-Fi dependerá de factores como el tamaño del área que desea cubrir y el número de dispositivos que planea conectar. La investigación y la comparación son fundamentales a la hora de seleccionar el equipo Wi-Fi, ya que las distintas marcas y modelos ofrecen diferentes características, velocidades y alcances para adaptarse a sus necesidades específicas.

Al considerar un extensor Wi-Fi, por ejemplo, es importante tener en cuenta la compatibilidad con su router, el alcance y la velocidad. Haciendo las diligencias debidas y comparando opciones, puede asegurarse de que selecciona el mejor equipo para satisfacer sus requisitos únicos y crear una red Wi-Fi fiable y eficiente.

Mejora de la cobertura Wi-Fi

Mejorar la cobertura Wi-Fi en su hogar u oficina es esencial para mantener una conexión fuerte y fiable. Los extensores Wi-Fi, los amplificadores y las redes de malla pueden utilizarse para mejorar la cobertura, en función de sus necesidades y preferencias específicas.

Es importante tener en cuenta que un mayor uso de la red puede afectar al rendimiento Wi-Fi, sobre todo cuando se utilizan extensores de alcance inalámbricos. Si planifica eficazmente la disposición de su red y selecciona el equipo adecuado, podrá minimizar el impacto de un mayor uso y garantizar una conexión sólida y constante para todos sus dispositivos.

Cómo proteger su red Wi-Fi

Mantener la seguridad de su red Wi-Fi es de suma importancia para proteger su información personal y evitar accesos no autorizados. Esto implica utilizar protocolos de encriptación como WPA3 y seguir las mejores prácticas para la seguridad de la red, como el uso de contraseñas seguras y VPN.

Debe utilizar contraseñas seguras para proteger su red de accesos no autorizados. Además, el uso de una red privada virtual (VPN) puede ayudar a asegurar aún más su red y proteger sus datos. Las VPN cifran los datos.

Protocolos de encriptación

Las redes Wi-Fi utilizan varios protocolos de encriptación para proteger los datos. Los protocolos más antiguos, como WEP, ofrecen menos seguridad que las opciones más recientes, como WPA3. WPA2, el protocolo de encriptación más utilizado, proporciona una conexión segura pero no lo es tanto como el estándar más reciente, WPA3.

Aunque WEP ya no se considera seguro debido a su vulnerabilidad a la piratería informática, WPA y WPA2 siguen siendo opciones populares y relativamente seguras. Sin embargo, para obtener el máximo nivel de seguridad, se recomienda utilizar WPA3, que ofrece la conexión más segura disponible y se actualiza continuamente para solucionar posibles vulnerabilidades.

Buenas prácticas para la seguridad de la red

Además de utilizar protocolos de encriptación seguros, es importante seguir las mejores prácticas de seguridad de red para proteger su red Wi-Fi de accesos no autorizados y amenazas potenciales. Una de estas prácticas es utilizar una contraseña fuerte y única para su router Wi-Fi con el fin de evitar que usuarios no autorizados obtengan acceso.

Otras medidas de seguridad eficaces son utilizar una VPN para cifrar sus datos y mantener en privado la información confidencial, como los números de las tarjetas de crédito. Además, mantener actualizado el software de su dispositivo y seguir otras recomendaciones de seguridad puede mejorar aún más la seguridad de su red Wi-Fi y proteger su información personal de posibles amenazas.

El futuro del Wi-Fi: Wi-Fi 7 y más allá

A medida que la tecnología sigue avanzando, también lo hace el Wi-Fi. La próxima norma Wi-Fi 7 promete revolucionar la velocidad y el caudal de datos, con una velocidad teórica máxima de 46 Gbps, que podría desplazar por completo a Ethernet.

Prevista para llegar en 2024, Wi-Fi 7 tiene el potencial de influir significativamente en la forma en que nos conectamos a Internet y transferimos datos, haciendo que las aplicaciones de alto tráfico, como la conexión a servicios en la nube, sean pan comido. Con la introducción de la tecnología wi fi stand, los usuarios pueden esperar una conectividad aún más fluida.

Con la continua evolución de la tecnología Wi-Fi, podemos esperar soluciones inalámbricas aún más potentes y eficaces en los próximos años, gracias a la experiencia de los ingenieros eléctricos y electrónicos.

Resumen

En conclusión, el Wi-Fi ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos, proporcionando un acceso inalámbrico a Internet sin fisuras y habilitando innumerables aplicaciones y dispositivos. Desde sus orígenes hasta los últimos protocolos de encriptación y las mejores prácticas para la seguridad de la red, comprender la tecnología Wi-Fi es crucial para aprovechar todo su potencial. Mientras esperamos la llegada de Wi-Fi 7 y más allá, sólo podemos imaginar las emocionantes posibilidades que nos esperan en el mundo en constante evolución de la conectividad inalámbrica.

Cómo mantenerse seguro en línea:

  • Utilice contraseñas seguras: Utilice una contraseña única y compleja para cada cuenta. Un gestor de contraseñas puede ayudarle a generarlas y almacenarlas. Además, active la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
  • Invierta en su seguridad: Comprar el mejor antivirus para Windows 11 es clave para su seguridad en línea. Un antivirus de alta calidad como Norton, McAfee o Bitdefender salvaguardará su PC de varias amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y spyware.
  • Tenga cuidado con los intentos de phishing: Sea precavido cuando reciba comunicaciones sospechosas que le pidan información personal. Las empresas legítimas nunca le pedirán datos confidenciales por correo electrónico o mensaje de texto. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrese de la autenticidad del remitente.
  • Manténgase informado: En nuestro blog cubrimos una amplia gama de temas de ciberseguridad. Y hay varias fuentes creíbles (en inglés) que ofrecen informes y recomendaciones sobre amenazas, como NIST, CISA, FBI, ENISA, Symantec, Verizon, Cisco, Crowdstrike y muchas más.

¡Manténgase seguro en Internet!

Preguntas más frecuentes

A continuación encontrará las preguntas más frecuentes.

¿Cuál es la diferencia entre Internet y Wi-Fi?

La diferencia entre Internet y Wi-Fi es que Internet es una red global de ordenadores interconectados, mientras que Wi-Fi es una tecnología inalámbrica utilizada para conectar dispositivos a Internet.

¿Qué es exactamente Wi-Fi?

Wi-Fi es una tecnología increíble que nos permite conectarnos a Internet sin necesidad de cables. Utiliza ondas de radio para conectar los dispositivos a las redes, ofreciendo un acceso inalámbrico de alta velocidad a Internet.

¿Cuál es el objetivo principal del Wi-Fi?

El Wi-Fi es una tecnología clave para conectar dispositivos entre sí y a Internet. Nos permite acceder fácilmente a las redes desde casi cualquier lugar, lo que la convierte en una herramienta esencial para la vida digital moderna.

Autor: Tibor Moes

Autor: Tibor Moes

Fundador y redactor jefe de SoftwareLab

Tibor ha probado 39 programas antivirus y 25 servicios VPN, y posee un certificado de posgrado en ciberseguridad de la Universidad de Stanford.

Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, NordVPN para su privacidad y Proton para sus contraseñas y email.

Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.