¿Qué es LTE? Diferencias entre LTE y 4G

SoftwareLab / Los mejores hosting baratos / Adware

¿Qué es LTE? Diferencias entre LTE y 4G

LTE responde a las siglas Long Term Evolution (evolución a largo plazo) y hace referencia a la tecnología de banda ancha inalámbrica que sirve para la transmisión de datos con la finalidad de dar acceso a Internet a los dispositivos móviles. Es decir, que este estándar de comunicaciones se emplea para la subida y bajada de datos desde la red de redes a una alta velocidad.

Este protocolo fue desarrollado por la 3GPP y no es más que una evolución del estándar 3G, sin llegar a alcanzar el 4G, pese a que la mayoría de las marcas comerciales de tecnología equiparan el LTE a esta cuarta generación. De hecho, muchos han establecido que, en realidad, el LTE es un 3,9G.

La principal ventaja que aportó su llegada fue el incremento de la velocidad de navegación. En concreto, el LTE permite una velocidad máxima de 170 Mbps con dos antenas base y dos en el dispositivo, o de 300 Mbps con cuatro antenas base y cuatro en el equipo. Pero, ¿qué significa esto? Fácil y sencillo: puedes descargar, por ejemplo, una canción en cuestión de segundos.

Proporcionar al usuario mayor rapidez en la descarga y subida de datos, crear un estándar más fácil y económico para los fabricantes y asegurar la competitividad del 3G en el futuro frente a otras tecnologías, como WiMAX, fueron los motivos que desencadenaron el surgimiento del LTE.

Características de LTE

Su principal rasgo, como hemos explicado en líneas anteriores, es su rápida velocidad para la bajada y subida de datos. No obstante, la tecnología LTE también posee otras características determinantes:

  • Desarrollo y despliegue fácil y barato por parte de los operadores, ya que utiliza un protocolo de arquitectura simple, basado en el IP.
  • Uso flexible del espectro radioeléctrico, pues es capaz de operar, por el tipo de duplexación, en FDD (bandas pareadas) y en TDD (bandas no pareadas).
  • Baja latencia y compatibilidad con otras tecnologías 3GPP.

¿Qué es LTE-advanced?

LTE es, con todo lo ya sabido, un estándar de comunicación móvil para la transmisión de datos a una gran velocidad en Internet. Sin embargo, en contra de lo que muchos piensan, no es equiparable al 4G, pues no alcanza la velocidad requerida de 1Gbps para considerarlo como tal. Por este motivo, LTE desarrolló una mejora, conocida como LTE-Advanced, tecnología a la que sí se puede etiquetar como cuarta generación.

LTE-Advanced se caracteriza por poseer una tasa de transferencia de datos diez veces más rápida que el LTE, ya que alcanza velocidades máximas de 950 Mbps, motivo por el cual se identifica con el 4G. Esta tecnología está presente, por ejemplo, en la mayoría de los smartphones de alta gama que, hoy por hoy, hay en el mercado.

Diferencias entre LTE y 4G

Las compañías telefónicas y grandes fabricantes de dispositivos móviles equiparan, en sus anuncios, la tecnología LTE con el 4G. En realidad, nos encontramos, una vez más, ante una estrategia de marketing muy engañosa. Aprovechándose de que ambos protocolos son una superación del 3G al presentar mayores velocidades, tratan de confundir al consumidor argumentando que son lo mismo, aunque no lo sean.

La diferencia principal entre LTE y 4G es la velocidad. En este sentido, mientras que en la primera tecnología, la velocidad máxima permitida es de 170 Mbps o 300 Mbps (en función de las antenas), en la cuarta generación es mucho mayor, pues alcanza 1 Gbps. Por tanto, el LTE no es, en absoluto, cuarta generación… aunque sí lo sea su versión mejorada, el LTE-Advanced.

Acabemos esta explicación con un ejemplo sencillo para facilitar la comprensión. Imaginemos que queremos bajar una película con un peso de 700 MB. Si nuestro dispositivo tiene tecnología LTE, tendremos que esperar 20 segundos para tenerla en su memoria interna. En cambio, si disponemos de LTE-Advanced o 4G, nuestro tiempo de espera se reduce hasta los seis segundos.

Tibor Moes

Tibor Moes

Fundador de SoftwareLab

Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.

Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.