¿Qué es un sistema operativo de ordenador?
SoftwareLab / Los mejores hosting baratos / Adware
¿Qué es un sistema operativo de ordenador?
Un sistema operativo es el software básico que permite la administración eficaz de un ordenador, ya que se encarga de manejar el hardware y el resto de programas y aplicaciones. Por tanto, dicho sistema operativo hace de intermediario entre el usuario y la computadora. Es necesario, asimismo, para el funcionamiento del dispositivo, porque proporciona órdenes al aparato y posibilita la interacción con él. Windows, Linux, Mac OSX, Android o Unix son algunos ejemplos.
En muchas ocasiones, se ha identificado el sistema operativo con el conjunto completo de herramientas y programas de un equipo. No obstante, esta asimilación es errónea, pues el sistema operativo es una parte del software –no todo– que hace funcionar al resto de aplicaciones y, además, manda instrucciones al hardware. En este sentido, también es equivocado pensar que únicamente son los ordenadores los que integran sistema operativo, dado que éste se encuentra también en otros dispositivos, como smartphones.
Funcionamiento y características de un sistema operativo
El sistema operativo, como ya hemos comentado, crea un vínculo entre el usuario, el hardware y las aplicaciones, pero ¿cómo lo hace? A continuación procedemos a la explicación del funcionamiento y las características de este software de sistema.
Imaginemos que un programa quiere acceder a una parte física del sistema para desarrollar una función (por ejemplo, un procesador de textos, que necesita del teclado para escribir). Esa conexión no puede establecerse directamente entre la aplicación y el periférico, de manera que aquí ha de entrar en juego el sistema operativo. Éste, en el caso de nuestro ejemplo, entiende que el usuario escribe una palabra y, más adelante, el sistema operativo envía la información al procesador de textos para que esa palabra quede reflejada en él. Vemos que, por tanto, la función del software de sistema ha sido la de vincular el hardware, el programa y el usuario.
Por otro lado, y también en relación con el funcionamiento, un sistema operativo se caracteriza por el hecho de que empieza a trabajar inmediatamente después de poner en marcha el dispositivo. Además, tiene un conjunto importante de drivers que posibilitan la rápida compatibilidad con el hardware.
Finalmente, cabe añadir que un sistema operativo ofrece al usuario la opción de guardar programas y datos en el equipo sin la necesidad de recurrir a medios externos para ello, y que, asimismo, permite la ejecución de actividades simultáneas y paralelas.
¿Cuáles son las funciones de un sistema operativo?
Hasta aquí, con todo lo explicado, ya sabemos qué es un sistema operativo y cómo funciona, pero todavía desconocemos qué hace esta parte del software. Por ello, en las siguientes líneas, detallamos sus funciones, que son las siguientes:
- Administra el procesador y gestiona el espacio de la memoria RAM asignado a cada programa.
- Dirige el acceso de los programas a los periféricos y gestiona el funcionamiento del hardware.
- Asigna a las aplicaciones aquello que necesitan para funcionar, por lo que administra las tareas informáticas que se desarrollan.
- Proporciona servicio de apoyo y mantenimiento, encargándose de controlar y mejorar la seguridad, actualizar las versiones y añadir nuevas utilidades, corregir los errores de software y comprobar los nuevos periféricos insertados.
- Administra la creación, eliminación y acceso a los archivos creados por el usuario.
- Establece la comunicación entre el usuario y la computadora.
Componentes de un sistema operativo
Un sistema operativo, para poder realizar sus funciones, consta de las siguientes partes:
- Núcleo. Concentra y desarrolla las funciones básicas de esta parte del software, como son la gestión de la memoria, el control de los archivos, la programación del hardware, el escalonamiento de tareas o la administración de la información.
- Administrador de archivos. Registra y gestiona los archivos creados por el usuario.
- Intérprete de comandos. Comunica al usuario con el sistema operativo para que el primero pueda lograr el control de los periféricos.
Tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos pueden clasificarse en:
- Monotarea: sólo ejecutan un proceso en un momento concreto. No pueden atender otro proceso hasta que éste haya finalizado. El ejemplo más común es el sistema DOS, que solo atiende un programa.
- Multitarea: realizan distintos procesos y operaciones simultáneamente. Es el caso, por ejemplo, de Windows, Linux o Mac OSX.
- Monousuario: en ellos, sólo un usuario puede ejecutar sus programas al mismo tiempo. MS-DOS o las versiones 95 y 98 de Windows son algunos de ellos.
- Multiusuario: dos o más usuarios pueden ejecutar sus programas al mismo tiempo. Por ejemplo, Unix es un sistema multiusuario.
- Centralizado: usa los recursos (memoria, CPU, etc.) de un solo dispositivo. Windows, Linux, Mac OSX o Unix son sistemas centralizados.
- Distribuido: utiliza los recursos de diferentes dispositivos al mismo tiempo, pero actúa como un único sistema, por lo que el usuario desconoce qué procesador, por ejemplo, ejecuta los procesos.
Tibor Moes
Fundador de SoftwareLab
Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.
Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.