Podemos ganar una comisión cuando compras a través de los enlaces de este sitio.
McAfee LiveSafe opinión (2023): Lo bueno y lo malo
Por Tibor Moes / Actualizado: Abril 2023 / Puntuación: 5 de 5
McAfee LiveSafe opinión: resumen
McAfee es el nº 5 entre 20 antivirus.
McAfee LiveSafe, también conocido como Total Protection, es uno de los mejores antivirus. Ofrece el mejor diseño de todos los antivirus que hemos probado: es intuitivo y bonito. Además, su protección antimalware es excelente, su protección para Windows es completa y su gestor de contraseñas es sobresaliente.
Ventajas
- Excelente protección antimalware: McAfee ha obtenido puntuaciones casi perfectas en todas las pruebas antimalware realizadas por AV-Test desde principios de 2019.
- Excelente gestor de contraseñas: el gestor de contraseñas True Key de McAfee es excelente, incluso si se compara con los mejores competidores del mercado.
- VPN gratuita: a diferencia de Bitdefender y Kaspersky, McAfee incluye su VPN ilimitada de forma gratuita con LiveSafe y Total Protection.
- Controles parentales funcionales: los controles parentales de McAfee no son tan buenos como los de Norton o Kaspersky, pero sí que cubren lo básico.
- Protección completa en Windows: protección antimalware, gestor de contraseñas, seguridad del navegador, cortafuegos, controles parentales, VPN ilimitada y mucho más.
- Protección completa en Android: protección antimalware, gestor de contraseñas, navegación segura, VPN ilimitada, protección de la identidad, escaneo de Wi-Fi y mucho más.
- Excelente diseño: el diseño de McAfee es posiblemente el más bonito e intuitivo de todos los antivirus que hemos probado. ¡Es excelente!
- Garantía de protección antivirus: McAfee se compromete a eliminar todos los virus de tus dispositivos. Si no lo consigue, te devolverá todo tu dinero.
Inconvenientes
- Una VPN deficiente: no cuenta con un botón de apagado automático y rastrea tanto tu dirección IP como tu historial de navegación. Por esa razón, no la recomendamos. En su lugar recomendamos Norton 360 Deluxe que incluye una VPN mejor.
- Funcionalidades limitadas para macOS: sin una VPN y un gestor de contraseñas, McAfee es una opción demasiado básica para Mac. Por esa razón, recomendamos Norton para macOS.
- Limitaciones de la renovación automática: si desactivas la renovación automática, McAfee limitará la VPN, la garantía de protección antivirus y la supervisión de la web oscura.
El precio de McAfee varía según el país en el que te encuentres. Haz clic en el siguiente enlace para ver el precio en el tuyo.
Clasificación | nº 5 de 20 |
Anti-malware | ✅ |
Anti-phishing | ✅ |
Cortafuegos | ✅ |
Gestor de contraseñas | ✅ |
VPN ilimitada | ✅ |
Sistemas operativos | Windows, macOS, iOS, Android |
Descuento | Ahorre un 60% en McAfee |
Análisis de McAfee LiveSafe Antivirus 2023
Vamos a intentar primero despejar algunas confusiones: McAfee LiveSafe y McAfee Total Protection son el mismo producto. McAfee LiveSafe viene ya preinstalado en los ordenadores portátiles, mientras que McAfee Total Protection se vende directamente a los clientes en tiendas online y offline. Esa es la principal diferencia.
McAfee Antivirus ofrece una excelente protección antivirus. Pero ¿deberíamos preferir esta opción a Norton, Kaspersky, Panda o BitDefender? Para averiguarlo, hemos probado McAfee Antivirus LiveSafe en profundidad. Haz clic en los enlaces siguientes o sigue leyendo para leer el análisis completo.
- McAfee para Windows
- McAfee para Mac
- McAfee para Android
- McAfee para iOS
- Prueba de la protección antimalware
- Prueba del gestor de contraseñas
- Prueba de los controles parentales
- Prueba de la VPN
- Perfil de la empresa
- Línea de productos
Como alternativa, puedes consultar nuestras comparativas sobre los mejores antivirus para macOS, Windows, Android e iOS. O, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a nuestras comparaciones centradas en la privacidad de los mejores VPN y antivirus con VPN incluida.
Imagen 1: Panel de control de McAfee.
McAfee LiveSafe Antivirus para Windows
Lo más importante: el diseño de McAfee es excepcional. Además, su protección en Windows es completa y avanzada. Algo a destacar es su gestor de contraseñas, que es excelente. El único defecto es la VPN, que no cuenta con un botón de apagado automático y te rastrea en línea. Por esa razón, la evitaríamos en todo lo posible. Los usuarios que prioricen su privacidad deberían optar por Norton, que incluye una mejor VPN. O, si te gusta McAfee, puedes adquirir una VPN independiente, como CyberGhost o NordVPN.
McAfee Antivirus en Windows 10:
La interfaz de McAfee en Windows 10 es bonita e intuitiva. Su app está diseñada como un sitio web moderno, algo parecido a Facebook: con un fondo gris claro, sobre el que destacan cuadros blancos con esquinas redondeadas.
El gran cuadro de la parte superior te informa del estado de tu seguridad y te ayuda a mejorarla. Por ejemplo, puede informarte de que McAfee ha encontrado tus datos en la web oscura o que deberías instalar la extensión del navegador para tener protección contra el phishing.
Los tres recuadros más pequeños que hay debajo te ayudan a navegar por los temas principales de la aplicación: PC, Web e Identidad. Cada uno de ellos ofrece varias funcionalidades más detalladas estructuradas bajo ellos. A continuación, te explicaremos cada una de ellas.
PC:
En este recuadro podrás encontrar cuatro características. Las tres primeras son relativamente sencillas:
- Antivirus: te permite realizar un análisis de malware rápido o completo, o, si lo prefieres, programar uno para más adelante. Hemos probado esta función en la sección de protección antimalware de este análisis.
- Aplicaciones seguras: este escáner de vulnerabilidades te ayuda a ver si a actualizaciones de seguridad para Windows e instalarlas. Por ejemplo, nos informó que necesitábamos dos actualizaciones clave en nuestro PC, el cuál creíamos que teníamos al día.
- App Boost: aumenta el rendimiento de los programas que utilizas con frecuencia, como el navegador.
La cuarta característica, el cortafuegos, es personalizable. Con él podrás:
- Decidir manualmente qué programas pueden conectarse a Internet. También puedes dejar que el cortafuegos decida por ti. La configuración por defecto tiene activado este último modo.
- Abrir puertos específicos para que los PC de tu red puedan conectarse al tuyo. Por defecto, los puertos están cerrados.
- Elegir el nivel de asesoramiento que quieres para poder tomar esas decisiones, qué eventos deben registrarse y en qué redes confiar.
Aunque hay algunos ajustes avanzados, el diseño intuitivo y los útiles enlaces de “Saber más” lo hacen muy fácil de usar. En nuestra opinión, incluso los usuarios más novatos podrían dominar los ajustes avanzados con razonable rapidez si quisieran hacerlo.
Web:
Encontrarás 4 funcionalidades que te ayudarán a mantenerte protegido en línea:
- Seguridad en el navegador: esta extensión del navegador contra el phishing, llamada McAfee WebAdvisor, analiza las páginas web y te advierte de los peligrosos antes de entrar en ellas.
- Web Boost: impide que los vídeos se reproduzcan automáticamente al entrar en una página web, lo que te permite ahorrar datos y agilizar la navegación.
- Eliminación de rastreadores: una función de QuickClean que elimina las cookies que te rastrean en línea, así como los archivos temporales que ocupan espacio en tu disco duro. Puedes seleccionar qué navegadores y archivos puede analizar y limpiar.
- VPN segura: una red privada virtual (VPN) le permite navegar por la web de forma privada y segura. Más adelante en este análisis tenemos una sección entera sobre la VPN dedicada a ella. Spoiler: es lenta y no cuenta con un botón de apagado automático, lo que es una verdadera pena.
Identidad:
Encontrarás otras cuatro categorías distintas:
- Protección de la identidad: aquí podrás introducir direcciones de correo electrónico, números de teléfono, números de pasaporte, cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito, etc. McAfee los buscará en Internet y en la web oscura para ver si los hackers se han hecho con ellos. Esta funcionalidad está limitada cuando se desactiva la renovación automática, lo cual es truco un poco sucio por parte de McAfee.
- Gestor de contraseñas: esta es otra extensión del navegador, llamada McAfee True Key. Te ayudará a crear, almacenar y autocompletar contraseñas muy seguras en todas sus cuentas. Lo hemos probado a fondo en la sección de gestores de contraseñas de este análisis. Spoiler: es uno de los mejores gestores de contraseñas del sector.
- Destructor de archivos: te permite eliminar archivos de forma segura. Puedes seleccionar los archivos que quieres eliminar y establecer la profundidad con la que quieres que se destruyan.
- Bloqueo de archivos: una app independiente que te permite crear bóvedas digitales protegidas por contraseña en las que puedes almacenar archivos sensibles.
La versión estadounidense de McAfee de LiveSafe y Total Protection también incluye una protección contra el robo de identidad. Junto con la protección de identidad, constituyen el total de las funciones de protección contra el robo de identidad. La verdad es que no está mal, pero desde luego no es lo mismo que lo que ofrece Norton.
Por último, en el menú de configuración en la esquina superior derecha de la pantalla podrás encontrar dos funciones más:
- Protección antispam: una funcionalidad de protección antispam muy avanzada para Outlook y Thunderbird. Podrás seleccionar el nivel de protección, dónde mover los correos de spam, establecer una lista blanca de correos en los que puedes confiar, y mucho más.
- Safe Family: una funcionalidad de control parental que se abre en una aplicación independiente. La hemos probado con detalle en la sección de controles parentales de este análisis. Spoiler: es una herramienta bastante buena, pero seguimos prefiriendo los controles parentales de Norton por su diseño.
En general, McAfee ofrece casi todas las funcionalidades que se pueden esperar en Windows 10: su gestor de contraseñas True Key es excepcional y su diseño es excelente, ya que es bonito, intuitivo y avanzado, pero nunca se vuelve demasiado difícil. La verdad es que es una verdadera lástima que la VPN decepcione.
Los usuarios más preocupados por la privacidad pueden optar por Norton, que incluye una VPN bastante mejor. O, si sigues prefiriendo McAfee, siempre puedes adquirir una VPN independiente, como CyberGhost.
McAfee LiveSafe Antivirus para Mac
Lo más importante: la protección de McAfee para macOS es algo básica. Aunque incluye protección antimalware, un cortafuegos y protección web, carece de un gestor de contraseñas y una VPN. Por esa razón, preferimos Norton para Mac.
Como ocurre con la mayoría de los programas antivirus, el antivirus de McAfee para macOS no incluye la mayoría de las funciones de las que dispone su hermano para Windows 10. Básicamente, incluye solo las siguientes tres funcionalidades:
- Análisis antimalware: puede analizar tu Mac en busca de malware, ya sea directamente como un análisis completo o como un análisis programado en el futuro. McAfee eliminará los archivos dañinos o los colocará en la zona de cuarentena, donde podrás decidir si restaurarlos o eliminarlos.
- Cortafuegos: vigilará el tráfico de tu red para protegerte de los hackers.
- Asesor web: te advertirá de las páginas web peligrosas o bloqueará tu acceso a ellas, en función de la configuración que hayas elegido. También puedes seleccionar las categorías de páginas web que se consideran peligrosas.
Las características más notables que faltan son el gestor de contraseñas y la VPN:
- El gestor de contraseñas True Key de McAfee es una extensión del navegador que no es específica del sistema operativo. Esto significa que funcionará igual de bien en macOS que en Windows. Así pues, no sabemos muy bien por qué aparece en la aplicación de McAfee para Windows pero no en su aplicación para macOS.
- La VPN Safe Connect de McAfee no es compatible con macOS, por lo que es algo que se echa en falta en el antivirus de McAfee para Mac. Pensamos que esto es algo en lo que la empresa debería trabajar para atraer a más usuarios de Mac.
En conclusión, el antivirus de McAfee para Mac es algo básico, especialmente porque no incluye ni la VPN ni el excelente gestor de contraseñas. Por esta razón, recomendamos Norton para Mac.
McAfee LiveSafe Antivirus para Android
Lo más importante: el antivirus de McAfee para Android cuenta con un diseño excelente y repleto de funcionalidades: el gestor de contraseñas es maravilloso y las funcionalidades de protección antiphishing funcionan a la perfección. Lamentablemente, la VPN es algo decepcionante. Si no te es tan importante, creemos que McAfee es una excelente opción para proteger tus dispositivos Android. Los usuarios que más se preocupan por su privacidad podrían preferir Norton, ya que incluye una mejor VPN.
El antivirus de McAfee para Android es una aplicación muy bien diseñada. Su estilo muy limpio en Windows ha llegado también a Android, pero con algo diferente: ¡parece más un blog que una aplicación de seguridad!
La aplicación está dividida en tres pestañas a las que puedes acceder en la parte inferior de la pantalla. La pestaña más a la izquierda, indicada con el icono de una casa en la barra inferior, es por donde hay que empezar. Aquí McAfee quiere educar (“¿Cómo puede afectarme una Wi-Fi insegura?”) e inspirar a la acción (“Vamos a protegerte de los sitios web de riesgo: navegue de forma segura”).
En la segunda pestaña, McAfee empieza a parecer una aplicación de seguridad móvil. En esta sección se muestran cinco funcionalidades a las que puedes acceder:
- Análisis antivirus: McAfee analizará tus aplicaciones, archivos, fotos y vídeos en busca de malware.
- Protección de la identidad: aquí podrás introducir datos personales, como tus direcciones de correo electrónico o los datos de tu tarjeta de crédito. McAfee vigilará entonces la web oscura para ver si los hackers se han hecho con tus datos.
- VPN segura: activa la VPN para navegar por la web de forma segura y privada. No obstante, hay que decir que la VPN en nuestra aplicación estaba limitada a 500 MB / mes. Esto no solo es una cantidad ínfima de datos, sino también un límite muy extraño, ya que habíamos pagado por la McAfee Total Protection con una VPN ilimitada. Puede que fuera un error temporal, pero hizo que la VPN de nuestro dispositivo de prueba fuera inútil.
- Análisis de Wi-Fi: podrás analizar tu Wi-Fi y determinar si está encriptado de forma segura y protegido por contraseña. En caso de que haya una amenaza, puedes optar por desconectar o activar la VPN.
- Navegación segura: un asesor web con protección antiphishing que te avisará de las páginas web maliciosas cuando navegues, compres o entres en redes sociales.
Por lo general, McAfee para Android es una solución de seguridad bien diseñada y completa. De hecho, es uno de los mejores antivirus para Android que hemos probado.
No obstante, al igual que pasa en Windows y macOS, la VPN es algo decepcionante. Si esto no es algo que te importe demasiado, McAfee sigue siendo una excelente opción para Android. No obstante, para los usuarios más preocupados por su privacidad y que quieren una VPN ilimitada, la opción que recomendamos es Norton.
McAfee LiveSafe Antivirus para iOS
Lo más importante: si McAfee mejorara su VPN, incluyera un botón de apagado automático y cambiara su política de registro, se convertiría en una excelente aplicación de seguridad para iOS. No obstante, hasta entonces, preferimos Norton para proteger nuestros iPhones y iPads.
El antivirus de McAfee para iOS comparte su diseño con su hermano en Android, que es excelente: es limpio, bonito y de navegación intuitiva. Las funcionalidades que ofrece también son idénticas en ambos productos de seguridad móvil, excepto el análisis antivirus, que no se encuentra disponible en iOS.
Esto podría sorprender a mucha gente: ¡un antivirus para iOS sin un sistema de protección antivirus! Pues bien, para entender el porqué de esto, hay que remontarse a la filosofía de diseño de Steve Job para iOS y macOS. En contraste con la visión de Bill Gates para Windows, Jobs quería desarrollar sistemas cerrados que controlaran estrechamente tanto el hardware como el software.
Por ello, Apple examina minuciosamente todas las aplicaciones antes de que entren en la App Store, lo que limita el número de aplicaciones maliciosas en iOS y macOS. Además, las aplicaciones de iOS viven en un entorno cerrado. Por lo tanto, no pueden infectar ni escanear el iPhone o el iPad. Esto hace que los análisis de malware sean imposibles, pero eliminando también su necesidad.
Así pues, las aplicaciones de seguridad en iOS se centran en la protección de la identidad y la privacidad. Por lo tanto, de las cinco funcionalidades de McAfee disponibles en Android, sólo cuatro han llegado a iOS: protección de Identidad, análisis Wi-Fi, navegación segura y una VPN segura.
Las tres primeras funcionan a la perfección, pero la VPN no. Durante nuestra prueba, la VPN estaba limitada a 500 MB / mes, lo cual es muy poco y algo incorrecto, ya que habíamos pagado por el plan de Total Security que ya incluye una VPN ilimitada.
Por lo tanto, no podemos recomendar McAfee para iOS. Por otro lado, Norton no incluye la supervisión de la web oscura en su producto para iOS, pero sí que ofrece un escáner de Wi-Fi y una VPN ilimitada. Así pues, al igual que con el otro sistema operativo, si valoras más la privacidad, Norton es la mejor opción.
- Norton 100%
- Kaspersky 99%
- Bitdefender 99%
- Avira 98%
- AVG 98%
- Avast 98%
- McAfee 96%
- BullGuard 96%
- Windows Defender 95%
- TotalAV 81%
Gráfico 1: La media de todos los resultados de AV-Test para Windows 10 desde octubre de 2016.
McAfee LiveSafe Antivirus: antimalware
Conclusión clave: las puntuaciones de las pruebas de protección antimalware de McAfee han sido casi perfectas desde el inicio de 2019. Eso no se refleja en el gráfico anterior, que se remonta a 2016. Sin embargo, hoy en día, las capacidades de protección antimalware de McAfee son excelentes. De hecho, ¡confiamos plenamente en sus capacidades!
¿Qué es el malware y la protección antimalware?
El malware describe cualquier cosa que pueda infectar su dispositivo, como virus, gusanos, adware, spyware, troyanos, keyloggers, ransomware, etc. La protección antimalware, una funcionalidad de los antivirus, está ahí para eliminar cualquier malware en tus dispositivos y detectar nuevos ataques de malware antes de que se conviertan en un problema.
Antes de 2019, a Windows Defender no se le daba demasiado bien detectar y eliminar malware. No obstante, desde entonces, ha dado pasos significativos y hoy en día puede considerarse a la par con algunos de los mejores antivirus.
¿Sigue siendo necesario tener protección antimalware y un antivirus en 2023?
Por desgracia, sí. Las amenazas en línea de hoy en día son mucho más numerosas que el malware. Las empresas de big data y los anunciantes violan constantemente tu privacidad, e incluso tu identidad podría estar a la venta en la web oscura.
Por suerte, los antivirus modernos están aquí para ayudarnos. Herramientas como la VPN, los gestores de contraseñas, los cortafuegos avanzados y la supervisión de la web oscura pueden mejorar significativamente tu protección en línea.
No obstante, como el malware sigue siendo una amenaza real, hemos analizado si cada programa antivirus es al menos capaz de igualar o superar los resultados de las pruebas de Windows Defender.
¿Cómo hemos probado McAfee? ¿Es una buena opción?
Para analizar la protección antimalware de McAfee, hemos hecho una media de los resultados históricos de las pruebas antimalware de AV-Test, un instituto de seguridad informática independiente. Han probado la mayoría de los principales programas antivirus varias veces al año desde octubre de 2016 respecto a sus capacidades de protección antimalware para Windows 10.
Con algunas excepciones, McAfee salió muy bien parado en esas pruebas. De hecho, desde junio de 2020, ha obtenido resultados perfectos en cada prueba.
Aun así, McAfee no se encuentra en el primer puesto de la lista. Otras marcas, como Norton, BitDefender, Kaspersky, Avira, Avast y AVG, obtuvieron mejores resultados. Además, lo que es más preocupante, McAfee solo está algo por delante de Windows Defender.
Imagen 2: Gestor de contraseñas de McAfee.
McAfee LiveSafe Antivirus: gestor de contraseñas
Lo más importante: el gestor de contraseñas True Key de McAfee es uno de los mejores del sector y puede competir fácilmente con gestores de contraseñas independientes como Dashlane. La configuración es intuitiva y sencilla, el autocompletado es rápido y preciso, y puedes utilizar el escáner de biometría facial y de huella dactilar de tus dispositivos para iniciar sesión.
¿Qué es un gestor de contraseñas?
La mayoría de la gente utiliza la misma combinación de correo electrónico y contraseña para la mayoría de sus cuentas, ya sean de correo electrónico, bancarias o de redes sociales. Lamentablemente, esto es muy peligroso. Si un hacker te hackea la cuenta, podrá acceder a todas las demás cuentas que comparte la combinación de correo electrónico y contraseña.
En un mundo ideal, todo el mundo utilizaría una contraseña única para cada cuenta. Un ejemplo podría ser: 5uk9NDT1Bxh$PcT?gzGH, que es un tipo de contraseña que podríamos generar con el gestor de contraseñas de McAfee.
Obviamente, no podemos recordar o escribir una contraseña tan aleatoria. Por suerte, ahí es donde un gestor de contraseñas puede ayudarnos a:
- Crear y almacenar contraseñas únicas y muy seguras.
- Autocompletar esas contraseñas cuando entras en una página web.
- Sincronizar automáticamente esas contraseñas en todos tus dispositivos.
Para determinar si el gestor de contraseñas de McAfee, llamado True Key, es bueno en estas tareas, lo hemos probado tanto en Windows como en Android.
¿Es bueno el gestor de contraseñas de McAfee?
¡El gestor de contraseñas de McAfee es excepcional!
Como la mayoría de los gestores de contraseñas, es una aplicación en Android e iOS, y una extensión del navegador en Windows y Mac, donde funciona con Chrome, Edge, Firefox e Internet Explorer. Lamentablemente, por el momento no es compatible con Safari.
La configuración en Windows es sencilla. Al hacer clic en el icono del programa antivirus, McAfee abrirá el navegador. Aquí se te pedirá que instales la extensión del navegador, que inicies sesión con tu cuenta de McAfee y que crees una bóveda de contraseñas.
La bóveda de contraseñas es donde se almacenan todas tus contraseñas. Para crearla, tendrás que darle una contraseña maestra. Como esta es la última contraseña que tendrás que crear y recordar, te recomendamos que sea una fácil pero segura. Basta con combinar algunas palabras al azar con un número, un símbolo y letras mayúsculas. Un ejemplo sería #LeonCupidoVerde39.
¡Y ya estaría todo listo! La próxima vez que crees una cuenta en una página web o entres en una en la que ya tengas una cuenta, el gestor de contraseñas almacenará la combinación de correo electrónico y contraseña en la bóveda. Cada vez que vuelvas a visitar esa mismo página web, autocompletará la información con tu correo electrónico y tu contraseña.
Además, para que sea aún más fácil, cuando quieras acceder a tu bóveda, puedes escribir tu contraseña maestra o utilizar los escáneres biométricos de Windows Hello, que son el reconocimiento facial o el escáner de huellas dactilares de tu portátil. Así pues, no tendrás que escribir tu contraseña maestra si no quieres. Esto hace que la gestión de contraseñas sea un juego de niños.
En Android e iOS, el gestor de contraseñas funciona de forma muy similar: todo lo que tienes que hacer es descargar la aplicación de la App Store e iniciar sesión en la bóveda con tu contraseña maestra. Como McAfee mantiene tu contraseña sincronizada en todos tus dispositivos, podrás tener todas esas contraseñas que introdujiste en Windows también en tu teléfono.
La próxima vez que quieras iniciar sesión en una aplicación o sitio web, aparecerá un pequeño símbolo en la esquina superior derecha, haz clic en él y McAfee autocompletará de igual manera el correo electrónico y la contraseña correctos.
Por último, pero no menos importante, puedes dar al gestor de contraseñas en Android e iOS acceso al escáner biométrico (rostro o huella dactilar) de tu dispositivo móvil. De este modo, cuando quieras iniciar sesión en tu bóveda, no te costará ningún esfuerzo.
¿Cómo se compara el gestor de contraseñas de McAfee a otros gestores de contraseñas?
En nuestro caso, utilizamos Dashlane como nuestra herramienta principal de gestión de contraseñas: es un excelente gestor de contraseñas independiente, como Keeper o Lastpass. Además, a decir verdad, el gestor de contraseñas de McAfee no tiene nada que envidiarle a los mejores.
Tenemos que decir que el gestor de contraseñas de McAfee es excelente, desde su configuración hasta el inicio de sesión mediante la biometría.
Si decides adquirir una suscripción a McAfee, no hay razón alguna por la que contratar una suscripción separada de un gestor de contraseñas independiente, ya que el de McAfee es de una calidad sin igual.
Entonces, ¿no hay nada malo con el gestor de contraseñas True Key de McAfee?
La verdad es que encontramos dos cosas malas: en primer lugar, aunque funciona muy bien tanto en Google Chrome como en macOS, no cuenta con un enlace en la aplicación antivirus de McAfee para Mac, algo que no entendemos. ¿Acaso no quiere McAfee que sus usuarios de Mac sepan que ofrecen un gestor de contraseñas?
En segundo lugar, no ofrece ninguna extensión del navegador para Safari en macOS. Safari es un navegador muy popular y debería ofrecer soporte para él. Suponemos que McAfee no considera a los usuarios de Mac su público objetivo, lo cual es una auténtica pena.
Imagen 3: Controles parentales de McAfee.
McAfee LiveSafe Antivirus: controles parentales
Lo más importante: los controles parentales de McAfee, llamados Safe Family, te permiten establecer límites de protección en la vida digital de tus hijos. Podrás bloquear aplicaciones y páginas web, así como establecer límites de tiempo de pantalla. Todo funciona a la perfección, pero hay que decir que el diseño es algo decepcionante. Además, la aplicación está escondida en lo más profundo del menú de Ajustes y no está disponible en macOS. Si los controles parentales son algo muy importante para ti, pensamos que tanto Norton como Kaspersky son mejores opciones.
¿Qué son los controles parentales?
Los controles parentales te ayudan a proteger a tus hijos tanto online como offline. Podrás ver, mediante el GPS, dónde están en el mundo real. Además, al instalar la aplicación en los dispositivos de tus hijos, te será muy fácil analizar y limitar su paradero en el mundo digital.
Las características exactas difieren de un proveedor a otro, pero con los controles parentales de McAfee podrás hacer lo siguiente:
- Ver dónde están tus hijos en un mapa y dónde han estado.
- Ver qué aplicaciones y páginas web han utilizado tus hijos y cuándo.
- Bloquear el acceso a aplicaciones y páginas web específicas o a categorías enteras como “juegos de azar” o “contenido violento”.
- Establecer límites de tiempo diarios en aplicaciones específicas.
- Establecer límites al tiempo que pueden pasar frente a la pantalla, que puedes dividir en días laborables y fines de semana, o incluso dividirlo por días.
Una vez que hayas instalado la aplicación Safe Family en los dispositivos de tus hijos y hayas creado sus perfiles, podrás analizar su comportamiento y establecer reglas de forma remota desde la aplicación de Windows. Así pues, no tendrás que volver a tocar su dispositivo para establecer límites y asegurarte de que no tienen ningún problema mientras navegan en línea.
¿Son buenos los controles parentales de McAfee?
¡La herramienta funciona! ¡No hay ninguna duda al respecto! De hecho, cada vez que bloqueábamos una aplicación o una página web específica e intentábamos acceder a ella desde el dispositivo del niño, funcionaba sin problema. Además, los avisos de actividad que recibíamos sobre su comportamiento de navegación eran en tiempo real, y el mapa mostraba con precisión dónde se encontraba nuestro hijo ficticio.
Dicho esto, sentimos como que Safe Family es una funcionalidad secundaria a la que no se le presta la atención suficiente:
- Es una aplicación que está separada de la aplicación principal del antivirus, y que además está demasiado escondida. Tendrás que hacer clic en Configuración en la esquina superior derecha y desplazarte hasta el final del menú para encontrarla. Por esa razón, si tienes ya el producto y es la primera vez que oyes algo sobre esto, ¡te lo perdonamos!
- En comparación con el excelente diseño de la aplicación antivirus, la aplicación Safe Family tiene un aspecto muy básico. Nos pareció tan poco atractiva que casi la descartamos antes de probarla, lo que habría sido un error, porque funciona muy bien.
- No está disponible en macOS.
En definitiva, Safe Family de McAfee cumple con su cometido. No obstante, si quisiéramos proteger a nuestros hijos en línea, utilizaríamos en su lugar la aplicación de Norton, que tampoco ganaría ningún premio de belleza, pero sí que es mucho más fácil de usar. Además, también cuenta con un acceso directo en el menú principal, por lo que podrás encontrarla fácilmente.
Imagen 4: VPN de McAfee en Android y Windows.
McAfee LiveSafe Antivirus: VPN Safe Connect
Lo más importante: la VPN de McAfee es una VPN algo lenta, primitiva y que no funciona en macOS. Durante nuestra prueba, solo pudimos usar 500 MB al mes en Android e iOS, mientras que la VPN era ilimitada en Windows. No obstante, el mayor problema que encontramos fue su política de privacidad, la peor que hemos leído hasta ahora. La única ventaja es que McAfee incluye la VPN de forma gratuita. No obstante, no te recomendamos que la uses. Si quieres usar el antivirus de McAfee, es mejor que adquieras una VPN por separado, como CyberGhost o NordVPN. O, si lo prefieres, puedes adquirir Norton que ya incluye una mejor VPN.
¿Qué es una VPN?
Una VPN (Red Privada Virtual) encripta tu conexión a Internet y enmascara tu dirección IP (Protocolo de Internet), que identifica tu dispositivo en Internet. Digamos que es la versión digital de la dirección de tu casa.
Utilizar una VPN ofrece varias ventajas:
- Podrás navegar por la web de forma anónima: muchas organizaciones quieren rastrearte en Internet: gobiernos, ISP (proveedores de servicios de Internet), anunciantes, empresas de big data, etc. Al usar una VPN, estas organizaciones no podrán ni rastrearte ni ver lo que haces.
- Podrás utilizar de forma segura las redes Wi-Fi públicas: como tu conexión a Internet está encriptada, los hackers de las redes Wi-Fi públicas no podrán leer tu flujo de datos. Incluso si hackearan la red, todo lo que podrían leer de ti es información codificada.
- Podrás ver programas de televisión extranjeros: empresas como Netflix ofrecen programas diferentes en distintos países. Por ejemplo, no podrás ver contenidos exclusivos de Estados Unidos si estás en Japón. No obstante, si te conectas a un servidor VPN con sede en EE.UU., sí que podrás ver los programas de EE.UU. aunque te encuentres en Japón.
- Podrás evitar la censura: algunos países, como China, no te permiten acceder a determinadas páginas web. Si te conectas a un servidor VPN extranjero, podrás evitar estas restricciones. Por ejemplo, si te encuentras en China pero te conectas a un servidor VPN de Singapur, podrás navegar por Internet como si estuvieras en Singapur.
Así pues, parece que las ventajas están claras, pero ¿es buena la VPN de McAfee, Safe Connect? Para averiguarlo, hemos investigado las siguientes cuestiones:
- ¿En qué sistema operativo funciona la VPN?
- ¿Qué velocidad ofrece y cómo se compara con otras VPN?
- ¿Qué seguridad ofrece?
- ¿Es privada?
- ¿Cuántas opciones de servidor ofrece?
- ¿Funciona con Netflix?
- ¿Funciona con los torrents (P2P)?
- ¿Funciona en China?
¿En qué sistema operativo funciona la VPN de McAfee?
La VPN de McAfee está disponible en Windows, Android e iOS. Así pues, no está disponible en macOS.
Con una suscripción a LiveSafe o Total Protection, la VPN debería ser ilimitada. Sin embargo, durante nuestras pruebas, la VPN solo era ilimitada en Windows 10. En Android e iOS, solo podíamos disfrutar de 500 MB al mes.
Una vez que alcanzamos ese límite, McAfee nos dijo que debíamos pasar a un plan de pago. Sin embargo, cuando lo intentamos, nos dijeron que no podíamos porque ya teníamos contratada una suscripción. La verdad es que todo fue confuso y molesto.
Si lo anterior no es un error temporal, entonces podríamos decir que la VPN de McAfee en dispositivos móviles es completamente inútil. Para mostrarte por qué, vamos a recalcar lo poco que son 500 MB al mes:
- BitDefender incluye una versión gratuita de su VPN con cualquier paquete antivirus. Esta versión gratuita tiene un límite de 200 MB al día, lo que supone 6 000 MB al mes.
- Tras realizar tres pruebas de velocidad en la VPN de McAfee, ya hemos agotado nuestro presupuesto de datos de 500 MB. Así pues, es muy probable que los 500 MB se agoten rápidamente.
¿Es rápida la VPN de McAfee? ¿Cómo se compara a otras?
Cuando te conectas a un servidor VPN, la conexión encriptada ralentiza tu velocidad de descarga. Las VPN más avanzadas, como NordVPN o CyberGhost, ralentizarán entre un 5% y un 15% de tu conexión. Para descubrir cuál fue el impacto de McAfee, hicimos la siguiente prueba en una conexión de 300 Mbps en Europa:
- Probamos nuestra velocidad de descarga tres veces usando speedtest.net, sin una conexión VPN activa, y luego hicimos una media de los resultados.
- A continuación, repetimos esta prueba tres veces mientras estábamos conectados al servidor local de McAfee y la repetimos otras tres veces mientras estábamos conectados a su servidor con sede en Estados Unidos.
- Para poner estos resultados en contexto, repetimos lo mismo mientras estábamos conectados a los servidores de CyberGhost.
Como puede ver en la tabla siguiente, los resultados fueron bastante dramáticos. Aunque CyberGhost ralentizó nuestra conexión sólo entre un 9% y un 12%, McAfee lo hizo entre un 56% y un 75%. ¡Un resultado terrible!
Velocidad (Mbps) | Impacto | |
Sin VPN | 306.4 | 0% |
McAfee Local | 134.6 | -56.1% |
CyberGhost Local | 279.6 | -8.7% |
McAfee US | 76.1 | -75.1% |
CyberGhost US | 271.2 | -11.5% |
¿Es segura la VPN de McAfee?
Para averiguar si la VPN de McAfee, Safe Connect, hace honor a su nombre, investigamos lo siguiente:
- ¿Qué protocolos y estándares de encriptación utiliza?
- ¿Qué elementos de seguridad están presentes y cuáles no?
- ¿Filtra algún dato?
La VPN de McAfee utiliza el protocolo Catapult Hydra VPN en combinación con el cifrado 256-AES. Aunque no es nuestro protocolo favorito, sí que puede ofrecer altas velocidades. Hotspot Shield, una VPN de la competencia, lo utiliza para lograr velocidades de descarga muy altas. No obstante, por desgracia, McAfee no parece conseguir los mismos resultados.
Cuando se trata de funcionalidades avanzadas, McAfee no incluye ninguna. Algunas como Onion over VPN, selección de protocolos, direcciones IP dedicadas y un túnel VPN brillan por su ausencia. La única funcionalidad que ofrece McAfee es un botón de apagado automático, aunque también tiene problemas.
El botón de apagado automático solo está presente en la aplicación VPN independiente de McAfee, llamada Safe Connect, en Windows 10. Ten en cuenta que se trata de una VPN diferente a la integrada en tu antivirus. La de tu antivirus no tiene el botón de apagado automático. Además, en Android e iOS, ni la VPN independiente ni la integrada, cuentan con un botón de apagado automático.
Para dar crédito a McAfee, ninguno de nuestros datos se filtró durante las pruebas de IP, DNS y WebRTC utilizando browserleaks.com.
En definitiva, McAfee no es lo suficientemente seguro.
¿Es privada la VPN de McAfee?
El aviso de privacidad de McAfee comienza con: “En McAfee (…) nos preocupamos mucho por su privacidad.“, para continuar diciendo que recopilan:
- Tu dirección IP y su geolocalización
- Las páginas web que visitas y las aplicaciones que instalas
- Tus intereses, compras, datos demográficos, fotos, vídeos y datos biométricos
- La identificación del dispositivo, preferencia de idioma, ISP, y mucho más
La política de privacidad también establece que McAfee puede compartir sus datos con empresas de la familia McAfee, autoridades gubernamentales y “proveedores de servicios que prestan servicios para nosotros”.
¿En qué se diferencia esto de Facebook o de tu proveedor de servicios de Internet? Esto anula todo el propósito de usar una VPN. Es la peor política de privacidad de una VPN que hemos leído hasta ahora.
Cuando utilizas la VPN de McAfee, no estarás protegiendo su privacidad, sino que se la estarás entregando a McAfee. ¡Una vergüenza!
¿Cuántas opciones de servidor ofrece la VPN de McAfee?
La VPN de McAfee cuenta con servidores en 46 países. Además de ofrecer servidores en la mayoría de los países europeos, también los ofrece en: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, India, Indonesia, Japón, Kenia, México, Nigeria, Perú, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur y Estados Unidos.
La verdad es que no es una mala lista. Al contrario, es más de lo que ofrece Norton Secure VPN. Además, que el continente africano esté representado es excelente, ya que muchas VPN solo incluyen a Sudáfrica.
¿Funciona la VPN de McAfee con Netflix?
Sí, tanto cuando estábamos conectados al servidor local de McAfee como a su servidor en Estados Unidos, pudimos hacer streaming de Netflix. La verdad es que esto es algo extraño, ya que McAfee afirma no garantizar que se pueda hacer streaming de Netflix en sus servidores.
¿Funciona la VPN de McAfee con los torrent (P2P)?
Sí, aunque sinceramente no recomendamos descargar torrents con la VPN de McAfee debido a la política de privacidad invasiva y a la falta de un botón de apagado automático.
¿Funciona la VPN de McAfee en China?
No, McAfee no funciona en China. No obstante, hay que decir que pocas VPN lo hacen. Una VPN necesita aplicar herramientas específicas de ofuscación para enmascarar los datos de la VPN como tráfico HTTPS normal para que funcione en China. Así pues, son muy pocos los programas VPN que ofrecen dicha tecnología.
Perfil de la empresa McAfee
McAfee Corp, la empresa que está detrás del software de seguridad, es líder mundial en protección en línea para consumidores y pequeñas empresas. Sus programas están instalados en más de 600 millones de dispositivos de consumidores, repartidos en 182 países.
El extravagante John McAfee fundó la empresa en 1987, pero la abandonó en 1994 para convertirse en un crítico de software en los años posteriores. La empresa cambiaría de propietario y de nombre varias veces, pasando a llamarse Intel Security en 2014 y de nuevo McAfee en 2016.
En octubre de 2020, McAfee cotizó como empresa pública en la bolsa de valores NASDAQ (ticker MCFE), valorando la empresa en 8 400 millones de dólares.
Sin embargo, un año más tarde, en noviembre de 2021, McAfee aceptó ser adquirida por un grupo de empresas de capital privado. El consorcio volvió a privatizar a McAfee en una operación de 14 000 millones de dólares. Al igual que su principal rival estadounidense, NortonLifeLock, McAfee volvería a centrarse por completo en el segmento de consumo. Ya había vendido su negocio empresarial en julio de 2021 al Symphony Technology Group (STG).
La línea de productos de McAfee
La gama de productos de McAfee es bastante lógica, aunque el diseño de su página web no ayuda demasiado. Por ello, a continuación, te explicaremos la gama de productos de forma que tenga sentido. No obstante, antes queremos destacar dos puntos importantes:
- Como cualquier programa antivirus, McAfee quiere que renueves tu suscripción al final del año. Al fin y al cabo, el precio de la renovación es mayor que el del primer año. Sin embargo, los métodos de McAfee son un poco dudosos: si desactivas la renovación automática, McAfee limitará las funciones de vigilancia de la VPN y la web oscura. La verdad es que esto es muy injusto, ya que el usuario ha pagado por esas funciones. Tanto si la renovación está activa como si no, los usuarios deberían obtener todo por lo que pagan.
- McAfee Total Protection y McAfee LiveSafe son esencialmente el mismo producto, pero se venden en canales diferentes. Total Protection se vende directamente a los consumidores a través de tiendas físicas y su tienda web, mientras que LiveSafe ya viene preinstalado en un nuevo dispositivo que compre. A continuación, nos centraremos en la gama Total Protection, ya que es la que se anuncia en el sitio web de McAfee. No obstante, recuerda que los dos son esencialmente iguales.
¡Vamos a entrar en detalles!
Closed Accordion - Empty
McAfee Antivirus Plus
McAfee Antivirus Plus es el software de seguridad básico. Cuenta con protección antivirus, un navegador seguro, soporte al cliente y funcionalidades de optimización del PC. Aunque es un producto básico, podrás instalarlo en diez dispositivos distintos, lo cual es bastante generoso.
Precio del primer año en Estados Unidos: 29,99 $. Precio en años posteriores: 59,99 $.
McAfee Total Protection - Single
El principal producto de seguridad de McAfee es Total Protection, también conocido como LiveSafe. Está disponible en cuatro niveles diferentes.
El primero se llama Single e incluye todas las funciones de Antivirus Plus añadiendo además un cortafuegos, una VPN, un gestor de contraseñas, protección de la identidad y una trituradora de archivos. Como resultado, es una solución de seguridad mucho más completa. Además, como el nombre “Single” sugiere, solo se puede instalar en un dispositivo.
Precio del primer año en Estados Unidos: 34,99 $. Precio en años posteriores: 84,99 $.
McAfee Total Protection - Basic
McAfee Total Protection Basic ofrece todas las funciones disponibles en Single pero permite instalarlo en cinco dispositivos, en lugar de solo en uno. Teniendo en cuenta que hoy en día casi todo el mundo tiene más de un dispositivo, esta es una opción más lógica.
Precio del primer año en Estados Unidos: 39,99 $. Precio en años posteriores: 104,99 $.
McAfee Total Protection - Pro
McAfee Total Protection Pro ofrece todas las funciones presentes en Single y Basic pero además puede instalarse en diez dispositivos. También incluye controles parentales que le permitirán supervisar y proteger a tus hijos en línea. Podríamos decir que esta es la mejor opción para familias.
Precio del primer año en Estados Unidos: 49,99 $. Precio en años posteriores: 124,99 $.
McAfee Total Protection - Ultimate
El producto estrella de McAfee se llama Total Protection Ultimate. Incluye todas las funciones de Pro, pero elimina la limitación por renovación automática de la VPN y añade un seguro contra el robo de identidad y restauración.
Precio del primer año en Estados Unidos: 69,99 $. Precio en años posteriores: 159,99 $.
McAfee Gamer Security
McAfee Gamer Security está diseñado para reducir los recursos requeridos por el antivirus y aumentar así el rendimiento de su PC. Lo hace de la siguiente manera:
- Utiliza el nuevo motor MicroAV de McAfee que descarga la detección de amenazas de malware en la nube cuando estás en línea, reduciendo así los recursos que requiere el programa antivirus.
- Pausa los programas que consumen mucha energía y que se ejecutan en segundo plano.
- Te da acceso a métricas críticas como los FPS, la CPU, la GPU y la RAM en un panel de control fácil de usar e intuitivo. Además, te permite cerrar los programas que consumen muchos recursos directamente desde la aplicación de McAfee sin tener que abrir el administrador de tareas.
Nota: McAfee Gamer Security es exclusivo para usuarios de Windows 10.
Precio del primer año en EE.UU.: 59,99 $. Precio en años posteriores: 59,99 $.
McAfee Safe Connect VPN
Una Red Privada Virtual (VPN) te permite ser anónimo y seguro en línea, cifrando tu conexión a Internet y ocultando tu dirección IP. Nadie, ya sea Google, Facebook, el gobierno o tu proveedor de servicios de Internet (ISP), podrá ver lo que haces en línea.
McAfee incluye su VPN en todos los planes de Total Protection y LiveSafe, aunque también la ofrece como producto independiente. Funciona en Windows, Android e iOS. Además, puedes instalarla hasta en 5 dispositivos.
Es una VPN de baja calidad con una política de registro invasiva y una seguridad débil. No obstante, por 19,99 $ al año, es una ganga.
Precio del primer año en EE.UU.: 19,99 $. Precio en años posteriores: 49,99 $.
Preguntas Frecuentes
A continuación, te presentamos las preguntas más frecuentes sobre McAfee.
¿Qué es McAfee LiveSafe?
McAfee LiveSafe es un software de seguridad que incluye protección antivirus, un cortafuegos, un gestor de contraseñas, controles parentales, supervisión de la web oscura, una VPN y mucho más. En cuanto a las funcionalidades, es lo mismo que McAfee Total Protection. La única diferencia es que LiveSafe viene preinstalado en los portátiles nuevos y Total Protection se vende en tiendas online y offline.
¿Es bueno el antivirus de McAfee?
McAfee es uno de los mejores antivirus del mundo. Suele obtener la máxima puntuación en las pruebas de protección antimalware. También cuenta con un excelente cortafuegos y un gestor de contraseñas. Sin embargo, no es perfecto. No nos gusta su VPN, sus prácticas de renovación automática y su limitado conjunto de funcionalidades para macOS. Podrás descubrir más en detalle todo lo que comentamos en nuestra reseña.
¿Es seguro el antivirus de McAfee?
Sí, el antivirus de McAfee es 100% seguro. De hecho, McAfee tiene un Compromiso de Protección contra Virus, que afirma que te devolverán el dinero si te encuentras con un virus que no puedan eliminar. La empresa detrás de McAfee cotiza en bolsa y es copropiedad de Intel, uno de los mayores fabricantes de chips del mundo. Así pues, puedes tener la tranquilidad de que McAfee ha sido desarrollado por ingenieros que quieren lo mejor para sus clientes.
¿Vale la pena el antivirus de McAfee?
Como dijo Warren Buffet: “El precio es lo que se paga, el valor es lo que se obtiene”. McAfee no es el programa antivirus más barato que existe. No obstante, sí que ofrece una excelente relación calidad-precio al combinar una protección antivirus increíble, un cortafuegos, una VPN y un gestor de contraseñas de primer nivel. Así que sí, en nuestra opinión, McAfee merece la pena.
¿El antivirus McAfee es gratuito?
No, el antivirus de McAfee no es gratuito. No obstante, en general, no recomendamos instalar ningún tipo de programa antivirus gratuito a menos que no tengas otra opción. Los antivirus gratuitos suelen venir con anuncios y a veces incluso espían a sus usuarios. Como se suele decir: si el producto es gratuito, tú eres el producto. Así pues, ten cuidado con cualquier tipo de software gratuito.

Autor: Tibor Moes
Fundador y redactor jefe de SoftwareLab
Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.
A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.
Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.
Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.
Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.