Podemos ganar una comisión cuando compras a través de los enlaces de este sitio.
Norton 360 Deluxe opinión (2023): Lo bueno y malo
Por Tibor Moes / Actualizado: Abril 2023 / Puntuación: 5 de 5
Norton 360 Deluxe opinión: resumen
Norton es el nº 1 entre 20 antivirus.
Norton 360 Deluxe es el mejor antivirus de 2023. Al combinar la seguridad de los dispositivos, la privacidad en línea y la protección de la identidad, hace honor a su nombre: es una auténtica solución de seguridad de 360 grados para tu vida digital.
Hay que decir que su diseño es mejorable y que sería una buena idea añadir un botón de apagado automático a su VPN en Android, iOS y macOS. No obstante, esas son todas las imperfecciones que hemos podido encontrar.
En Windows, Norton comparte el trono con Bitdefender. Sin embargo, Norton es más completo gracias a su VPN gratuita y su gestor de contraseñas de mayor calidad, pero Bitdefender es algo más barato. Dicho esto, creemos que no te equivocarás con ninguna de las dos marcas.
En Android, macOS e iOS, Norton tiene su liga propia: es la solución de seguridad más completa para dichos sistemas operativos.
Temporal: Ahorre hasta un 60% en Norton 🔥
Ventajas
- Protección antimalware: Norton es el único programa antivirus que obtuvo una puntuación del 100% en todas las pruebas de protección para Windows 10 desde octubre de 2016 por parte de AV-Test.
- Excelente gestor de contraseñas: podrás crear, almacenar e introducir contraseñas muy fácilmente. Además, puedes utiliza tu huella dactilar y el reconocimiento facial para iniciar sesión rápidamente.
- VPN rápida y gratuita: Norton incluye una VPN ilimitada de forma gratuita: es rápida, segura, funciona con Netflix y torrents, y no te rastrea (estricta política de cero registros).
- Controles parentales: con Norton te será muy fácil supervisar lo que tus hijos hacen en línea y establecer límites para protegerlos.
- Protección completa en Windows: protección antimalware, gestor de contraseñas, protección web, cortafuegos, control parental, VPN ilimitada y mucho más.
- Protección completa en macOS: protección antimalware, gestor de contraseñas, protección web, cortafuegos, VPN ilimitada, supervisión de la web oscura y mucho más.
- Protección completa en Android: protección antimalware, gestor de contraseñas, protección web, VPN ilimitada, supervisión de la web oscura, protección antirrastreo y mucho más.
- Protección de la privacidad y la identidad en iOS: VPN ilimitada, protección web, supervisión de la web oscura, comprobador de la versión del sistema operativo y seguridad de los SMS.
- Avanzado pero intuitivo: los expertos en seguridad tienen muchísimas opciones a elegir. Para los más novatos, Norton también es una opción perfecta.
- Protección contra el robo de identidad de LifeLock: Norton ofrece numerosas funcionalidades de protección de la identidad para sus clientes de Estados Unidos.
- Promesa de protección antivirus al 100%: Norton está tan seguro de la protección que ofrece que, si alguna vez te encuentras con un virus que no puedas eliminar, te devolverán el dinero.
Inconvenientes
- No está centralizado: Norton utiliza aplicaciones separadas para diversas funcionalidades. Es bastante intuitivo, pero centralizar estas aplicaciones mejoraría la experiencia del usuario.
- Botón de apagado automático de la VPN solo en Windows: la VPN de Norton, como la mayoría de las otras VPN, no incluye un botón de apagado automático en Android, iOS o Mac.
- Protección contra el robo de identidad limitada a los Estados Unidos: solo los clientes de Estados Unidos obtienen las funcionalidades más avanzadas. Los usuarios que no son de EE.UU. reciben la herramienta de supervisión de la web oscura.
El precio de Norton Antivirus varía según el país. Haz clic en el siguiente enlace para ver el precio en el tuyo.
Clasificación | nº 1 de 20 🥇 |
Anti-malware | ✅ |
Anti-phishing | ✅ |
Cortafuegos | ✅ |
Gestor de contraseñas | ✅ |
VPN ilimitada | ✅ |
Sistemas operativos | Windows, macOS, iOS, Android |
Descuento | Ahorre un 60% en Norton |
Análisis de Norton 360 Deluxe Antivirus 2023
Norton Antivirus es uno de los mejores antivirus de 2023. Pero ¿cómo se compara con los titanes del sector como Bitdefender, Kaspersky, Panda y McAfee?
Para averiguarlo, hemos realizado una serie de pruebas. Haz clic en los enlaces que aparecen a continuación o sigue leyendo para descubrir cómo le fue a Norton en cada una de ellas:
- Norton para Windows
- Norton para Mac
- Norton para Android
- Norton para iOS
- Prueba de la protección antimalware
- Prueba del gestor de contraseñas
- Prueba de los controles parentales
- Prueba de la VPN
- Perfil de la empresa
- Línea de productos
También puedes ir directamente a nuestras comparaciones de los mejores antivirus para macOS, Windows, Android e iOS para descubrir cuál es el mejor programa de seguridad para cada sistema operativo. Por otra parte, si la privacidad es una preocupación bastante importante para ti, echa un vistazo a nuestras comparaciones de la mejor VPN o del mejor antivirus con VPN.
Imagen 1: Panel de control de Norton.
Norton 360 Deluxe Antivirus para Windows
Lo más importante: hay que decir que el antivirus de Norton para Windows es impresionante. Aunque Norton podría mejorar la experiencia del usuario centralizando sus aplicaciones, las funcionalidades de protección son muy amplias y avanzadas: desde su protección antimalware líder en el sector hasta su excelente gestor de contraseñas, VPN, protección de la identidad y controles parentales. ¡Todo funciona a la perfección! Norton es junto a Bitdefender nuestra herramienta de seguridad favorita para Windows.
Una nota sobre la gama de productos de Norton
Norton ofrece una amplia gama de productos: desde el básico Norton Antivirus Plus hasta el Norton 360 con LifeLock, que por el momento solo se encuentra disponible en Estados Unidos.
Entre ambas opciones, encontramos los productos que son el “núcleo” de la oferta de Norton: Norton 360 Standard, Deluxe y Premium. La principal diferencia entre los tres es el número de dispositivos en los que se puedes instalar el antivirus (1, 5 o 10) y el espacio de copia de seguridad en la nube que se ofrece (10, 50 o 75 GB).
Norton 360 Deluxe será la mejor opción para la mayoría de los usuarios, y es por eso que lo vamos a analizar en detalle. No obstante, toda la información que aparece a continuación también se aplica a Norton 360 Standard y Premium.
Panel de control de Norton 360 en Windows
El panel de control de Norton 360, llamado MyNorton, es precioso. En el lado izquierdo podrás ver un alpinista haciendo senderismo en el amanecer, y en el lado derecho están las seis funciones principales. Todo ello ofrece una vista general limpia y elegante.
Las seis funciones principales que se muestran son las siguientes: seguridad de dispositivos, supervisión de la web oscura, VPN, copia de seguridad en la nube, gestor de contraseñas y controles parentales.
Seguridad de los dispositivos
El corazón de toda herramienta antivirus es la protección del dispositivo, algo que no es diferente en Norton. Desde el panel de control, podrás actualizar directamente el software, realizar un análisis y seguir con tu día a día sin tener que preocuparte de nada más. ¡Rápido y sencillo!
Además, los usuarios que quieran funcionalidades más específicas, pueden hacer clic en “abrir” para acceder a la interfaz clásica de Norton, que alberga muchas más funciones de seguridad. Aunque hay cierto solapamiento con el panel general, la verdad es que nunca llega a ser confuso.
Los elementos más importantes que destacar en esta sección son los siguientes: seguridad básica, seguridad avanzada, seguridad en internet y rendimiento.
Te guiaremos a través de todos ellos:
Seguridad básica
- Análisis rápido: examina los sectores críticos de tu PC que son conocidos por albergar malware.
- Análisis completo del sistema: examina todo tu PC, lo que llevará un poco más de tiempo que la funcionalidad de análisis rápido.
- Análisis personalizado: analiza áreas específicas de tu PC, como carpetas, archivos y unidades. También puedes personalizar los análisis si lo deseas. Por ejemplo, puedes decirle a Norton que analice u omita elementos comprimidos, así como darle instrucciones sobre el manejo de archivos infectados.
- Norton Power Eraser: es un escáner agresivo que elimina las amenazas difíciles de detectar, pero con el riesgo de marcar programas legítimos como malware.
- Norton Insight: Norton asigna puntuaciones de confianza a los archivos y las aplicaciones de tu PC, basándose en el número de usuarios de la Comunidad Norton que los utilizan y en la reputación que tienen. También te muestra quién los desarrolló, cuántos recursos requieren y cuándo se instalaron en tu PC. La verdad es que nos pareció una forma práctica de descubrir archivos y aplicaciones que no son de confianza o que consumen muchos recursos.
- Informe de diagnóstico: encuentra y soluciona problemas en el sistema operativo, en el uso de la memoria RAM, en el espacio en disco, en los programas instalados, en la red y en mucho más. Por ejemplo, vimos que algunos programas se iniciaban cuando encendíamos el PC aunque casi nunca los utilizábamos. Al desactivar el inicio automático, nuestro PC se volvió más rápido.
- LiveUpdate: ejecuta una actualización en tiempo real para descargar la protección más actual y las características del producto.
- Historial: te muestra un informe cronológico completo de todas las actividades relacionadas con la seguridad en tu PC, incluyendo su estado, fecha y hora.
- SafeCam: evita que las aplicaciones maliciosas accedan a tu webcam sin aprobación. Puedes activarlo o desactivarlo y asignar programas a una lista de seguridad, para que siempre tengan acceso a la webcam.
Seguridad avanzada
- Protección automática: permite que Norton funcione en un segundo plano mientras haces otras cosas en tu PC.
- Protección SONAR: permite a Norton analizar el comportamiento de las aplicaciones para detectar riesgos de seguridad desconocidos de ”día cero” en tiempo real.
- Cortafuegos inteligente: supervisa los flujos de datos entre su PC y otros dispositivos, y puede bloquear la actividad de red no autorizada.
- Prevención de intrusiones: Norton busca las firmas de los ataques que pretenden explotar las vulnerabilidades de Windows.
- Protección del correo electrónico: Norton analizará los archivos adjuntos de los correos electrónicos y bloqueará los archivos dañinos antes de que los descargues.
- Protección del navegador: bloquea el malware para que no aproveche las posibles vulnerabilidades del navegador.
- Inteligencia de descarga: Norton te informará de los posibles riesgos de seguridad de los archivos que hayas descargado en tu navegador.
Seguridad en Internet
- Norton Safe Search: actualiza la barra de búsqueda de tu navegador a Norton Safe Search. Se trata del motor de búsqueda de Norton, basado en los resultados de búsqueda de Ask.com y que añade una puntuación de seguridad a cada resultado de búsqueda orgánica (pero no a los anuncios de pago). De este modo, puedes evitar el hacer clic en resultados de búsqueda dañinos, conocidos por el malware o el phishing. Está disponible en Chrome, Edge y Firefox.
- Página de inicio de Norton: actualiza la página de inicio de tu navegador a search.norton.com.
- Norton Password Manager: extensión del navegador de Norton que crea, almacena y autocompleta contraseñas seguras para tus cuentas. Analizaremos esta herramienta más adelante, aunque un pequeño spoiler: ¡es excelente!
- Norton Safe Web: extensión del navegador que otorga puntuaciones de seguridad a las páginas web y bloquea las que se consideran inseguras. También incluye dos funciones adicionales:
- Link Guard: una función que identifica los enlaces peligrosos en Webmail, Facebook y Twitter.
- Protección bancaria: es similar al navegador SafePay de Bitdefender, solo que Norton lo llama Modo de Aislamiento. Es un modo de navegador seguro que se activa cuando se visita la página web de un banco o de una tarjeta de crédito. Además, proporciona una protección avanzada contra las vulnerabilidades del navegador, los ataques de phishing y los troyanos bancarios. Esta herramienta está por defecto desactivada, así que tendrás que activarla manualmente.
Rendimiento
- Optimización del disco: si tu disco está fragmentado en más de un 10%, Norton puede desfragmentarlo, aumentar el espacio libre y mejorar así el rendimiento de tu PC.
- Limpieza de archivos: los archivos temporales se acumulan con el tiempo y reducen el espacio de tu disco. El limpiador de archivos de Norton elimina estos archivos de tu PC y de los navegadores.
- Administrador de inicio: te muestra qué programas se inician automáticamente al arrancar Windows y cuántos recursos utilizan. También te permite eliminar programas innecesarios y mejorar así el tiempo de inicio de tu ordenador.
- Gráficos: visualización gráfica del uso de la CPU y la memoria por parte de los programas de tu ordenador. Puedes ver los procesos en líneas de tiempo de 10 m, 30 m, 90 m, diarias, semanales o mensuales, lo que te permite evaluar qué programas ocupan más recursos.
Como puedes ver, Norton incluye una amplia gama de funcionalidades de seguridad en su antivirus para Windows. Además, si deseas tener un mayor control, puedes ir a los detalles y de la configuración y personalizar Norton incluso más:
- Ajustes del antivirus: se incluyen la protección SONAR, el escaneo de Rootkit y elementos sigilosos, la protección heurística, la protección de puertos, la exclusión de la detección de firmas, el control de scripts y más.
- Configuración del cortafuegos: incluye 136 protocolos poco comunes para la configuración, detección de ataques SSL Man in the Middle, detección de spoofing ARP y DNS, control de programas y reglas de tráfico.
- Otros ajustes: se incluyen la protección anti-spam, el administrador de tareas, las copias de seguridad, la prevención de exploits y la SafeCam.
Hay que decir que incluso para un análisis tan exhaustivo como este, Norton ofrece muchísimas funcionalidades y herramientas que explorar. Es por esa razón que te guiaremos de nuevo por el panel de control, MyNorton, donde comenzó nuestro análisis. En él podemos encontrar cinco funcionalidades fundamentales de las que queremos hablar:
Supervisión de la web oscura
La supervisión de la web oscura forma parte de tu cuenta Norton en línea. Esto significa que cuando hagas clic en esta funcionalidad de la aplicación antivirus, te llevará a my.norton.com.
Aquí puedes introducir una serie de datos personales que Norton buscará en la web oscura. El objetivo es averiguar si alguno de tus datos se ha visto comprometido y ha sido comercializado por hackers.
Norton puede buscar tu dirección, permiso de conducir, seguro, nombre de familia, etiqueta de jugador, correo electrónico, cuentas bancarias, tarjetas de crédito y números de teléfono.
VPN
Una VPN (Red Privada Virtual) encripta tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP. Las ventajas más significativas son el anonimato en línea y la seguridad en las redes Wi-Fi públicas.
Analizamos la VPN de Norton con más detalle en la sección dedicada a la VPN de este análisis. No obstante, podemos decir como pequeño resumen que no tiene límite de datos y que se incluye de forma gratuita. Además, es rápida, segura, privada (estricta política de cero registros) y funciona con Netflix.
Aunque puede que no sea tan versátil como las VPN independientes que ofrecen CyberGhost y NordVPN, en Windows incluye características relativamente avanzadas como una conexión automática, el túnel dividido y un botón de apagado automático.
La VPN de Norton es sin duda mucho mejor que las que venden Kaspersky, McAfee, Panda y BullGuard. Actualmente, solo la VPN de Bitdefender puede competir directamente con ella. No obstante, Bitdefender vende su VPN como una herramienta adicional por 50 dólares, mientras que Norton incluye su VPN de forma gratuita con toda su gama de productos 360.
Así pues, creemos que Norton es una excelente opción.
Copia de seguridad en la nube
Dependiendo de la versión de Norton 360 que hayas adquirido, tendrás acceso a 10, 50 o 75 GB de espacio de almacenamiento seguro en la nube. Además, Norton te permite especificar de qué, dónde y cuándo quieres realizar la copia de seguridad.
- De qué: puedes elegir Mis Documentos o toda la unidad C. También puedes especificar de qué tipos de archivos quieres realizar la copia de seguridad, como, por ejemplo, imágenes, música, archivos financieros, vídeo, documentos de oficina, correo electrónico, contactos, etc.
- Dónde: aunque puedes utilizar el almacenamiento seguro en la nube de Norton, también puede crear una copia de seguridad en otro lugar. Simplemente conecta tu dispositivo a un disco duro externo y selecciónalo como ubicación de la copia de seguridad.
- Cuándo: puedes elegir hacer una copia de seguridad de tus archivos semanalmente, mensualmente o de forma manual. No obstante, la opción predeterminada y recomendada es que Norton realice la copia de seguridad de forma automática cuando tu equipo esté inactivo.
Gestor de contraseñas
Un gestor de contraseñas te ayuda a crear y almacenar contraseñas muy seguras. También las autocompleta cuando necesitas iniciar sesión en una página web.
Hemos analizado el gestor de contraseñas de Norton con mucho más detalle en la sección dedicada a ello. No obstante, como resumen, podemos decirte que funciona genial. Crear, almacenar y autocompletar es muy fácil. Además, Norton hace un uso excelente de los escáneres biométricos para ayudarte a iniciar sesión de manera más fácil.
Así pues, podemos decir que es un gestor de contraseñas excelente.
Controles parentales
Los controles parentales de Norton, llamados Norton Family, te ayudan a supervisar y proteger a tus hijos en línea. Por ejemplo, podrás ver las páginas que visitan y lo que hacen, durante cuánto tiempo y cuándo. Además, podrás establecer límites de protección en su experiencia digital.
De igual manera que con el gestor de contraseñas, hemos analizado los controles parentales de Norton con más detalle en la sección dedicada a ello. Como resumen, podemos decir que es excelente. Junto con los controles parentales de Kaspersky, los de Norton son los mejores que hemos probado.
¿Qué conclusión podemos sacar sobre Norton 360 para Windows?
Norton es la solución de seguridad más completa disponible en la actualidad. Lo hace todo bien: ofrece protección antimalware de primera categoría, una VPN ilimitada que se incluye de manera gratuita, un gestor de contraseñas que funciona a la perfección y controles parentales excelentes.
¿Es un software perfecto? No. Nuestro problema con Norton es su diseño: la separación entre el panel de control de MyNorton y la aplicación Device Security es un poco engorrosa.
Además, muchas otras funcionalidades, como la supervisión de la web oscura, el gestor de contraseñas o los controles parentales, están alojadas en línea en my.norton.com en lugar de en la aplicación antivirus. Si lo comparamos con el excelente diseño de McAfee, podemos decir que el de Norton es un poco molesto.
Dicho esto, no dejes que eso te desanime. Una vez que veas el panel de control como una plataforma central desde la que puedes acceder a los distintos servicios de seguridad, en lugar de una única aplicación desde la que controlar todo, entonces cobra sentido.
Al final, una herramienta de ciberseguridad se parece más a una navaja suiza que a un vestido de gala. Está hecha para albergar una amplia gama de funcionalidades de protección, no para deslumbrar con su atractiva apariencia. Además, si hay algo que Norton hace bien, es protegerte.
Norton 360 Deluxe Antivirus para Mac
Lo más importante: Norton es la suite de seguridad más completa que existe para macOS. Combina su excelente protección antimalware con la protección web, un cortafuegos, una VPN ilimitada, un gestor de contraseñas y la supervisión de la web oscura. ¡Ningún competidor ofrece una protección tan completa en Mac!
La mayoría de los antivirus para macOS cuentan con muchas menos funciones que los de Windows, y es por una buena razón: macOS es mucho más seguro que Windows. Norton no es una excepción en este sentido. Aunque el antivirus de Norton para Mac tiene el mismo aspecto que el de Windows, no tiene la misma fuerza.
Dicho esto, en comparación con Bitdefender, Kaspersky, McAfee y Panda, Norton sigue siendo un programa antivirus muy competente y con excelentes funcionalidades para Mac. ¡De hecho, es nuestro favorito! Así pues, echemos un vistazo con más detalle a los que nos ofrece.
Panel de control de Norton 360 en macOS
Norton 360 para Mac está diseñado en torno a su panel de control, llamado MyNorton. Aquí podrás encontrar sus tres funcionalidades principales: seguridad de dispositivos, VPN y el gestor de contraseñas.
Hay que decir que es una lástima que Norton no incluya aquí la supervisión de la web oscura y los controles parentales. Después de todo, ambas son funcionalidades en línea en my.norton.com, que son tan accesibles para los usuarios de Mac como para los de Windows. No obstante, al no mostrarlas en la lista, muchos usuarios de Mac se las perderán, lo cual es una auténtica pena.
De cualquier manera, te vamos a guiar a través de estas tres funcionalidades principales.
Seguridad de los dispositivos
Desde el panel de control podrás ejecutar LiveUpdate y un análisis rápido, para asegurarte de que tu Mac está sano y salvo. También puedes hacer clic en “abrir” para ir a la interfaz clásica de Norton, donde encontrarás una serie de funcionalidades y ajustes.
Funcionalidades
- Añadir dispositivos: este es un enlace a my.norton.com, donde puedes enviar un enlace de descarga a otro dispositivo por correo electrónico o por texto. También puedes optar por copiar el enlace para compartirlo más tarde. No obstante, nuestra opción favorita es el código QR escaneable, que hace que instalar el software en tu teléfono sea tan fácil como abrir la cámara.
- Análisis: los tres análisis habituales están presentes. Podrás realizar un análisis rápido, un análisis completo del sistema o un análisis de archivos en el que puedes especificar lo que quieres analizar.
- LiveUpdate: comprueba las actualizaciones de seguridad y software de Norton.
- Limpiar: busca y elimina los archivos temporales, duplicables y similares que ocupan espacio pero que no son de utilidad.
Ajustes
- Proteger mi Mac: personaliza tus análisis para incluir o excluir carpetas específicas.
- Cortafuegos: personaliza las funciones de bloqueo de aplicaciones, protección de vulnerabilidades y conocimiento de la ubicación del cortafuegos.
- Safe Web: un enlace para instalar la extensión del navegador Safe Web de Norton en Safari, Firefox o Chrome. La extensión dará puntuaciones de seguridad a las páginas web y bloqueará las que sean peligrosas antes de que las visite.
- Actividad: podrás tener una visión general del historial de seguridad de tu Mac, incluidas las actualizaciones, los bloqueos del cortafuegos, los análisis y la detección de amenazas.
- Configuración del producto: puedes activar o desactivar el modo silencioso, puedes acceder a la gestión de errores, a las actualizaciones automáticas y a Norton Community Watch.
En comparación con Norton 360 para Windows, podría parecer que no se ofrecen tantas funcionalidades. No obstante, ten en cuenta que, aparte de Norton, ningún otro software antivirus para Mac incluye un cortafuegos completo o una VPN ilimitada. Así que incluso este conjunto de funcionalidades limitadas ya es significativo en macOS.
VPN
Una VPN (Red Privada Virtual) encripta tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP. Las ventajas más significativas son que te vuelves anónimo en línea y que estarás protegido en las redes Wi-Fi públicas. Para un análisis más completo de la VPN de Norton, consulta la sección de VPN de este análisis
En resumen: la VPN de Norton no tiene límite de datos y se incluye de forma gratuita. Además, es rápida, segura, privada (estricta política de cero registros) y funciona con Netflix. La verdad es que nos encanta en Windows, aunque es una pena que en Mac no puedas disfrutar de las funciones de conexión automática, túnel dividido o botón de apagado automático.
Lo que de verdad echamos de menos es el botón de apagado automático, que detiene tu tráfico de internet cuando la conexión VPN se cae accidentalmente. Pero, de nuevo, las VPN de Hotspot Shield y CyberGhost tampoco cuentan con un botón de apagado automático en Mac. De hecho, de las VPN que hemos probado recientemente, solo la de Bitdefender cuenta con un botón de apagado automático en macOS. Por desgracia, el antivirus de Bitdefender en macOS no es tan bueno como el de Norton. Además, su VPN cuesta 50 dólares extra, mientras que Norton la incluye de manera gratuita. Así pues, nos quedamos con Norton en Mac.
Gestor de contraseñas
Un gestor de contraseñas te ayuda a crear y almacenar contraseñas muy seguras. También las autocompleta cuando necesitas iniciar sesión en una página web.
El gestor de contraseñas de Norton es una extensión del navegador y, por tanto, es idéntico en Windows y en macOS. Lo analizamos con más detalle en la sección dedicada a esta funcionalidad, pero ya te adelantamos que es excelente.
¿Qué conclusión Podemos sacar sobre Norton 360 para Mac?
Norton 360 para Mac cuenta con pocas funciones en comparación con su hermano para Windows. Sin embargo, es una suite antivirus muy completa y excelente en comparación con cualquier otro competidor en Mac. La verdad es que no conocemos ninguna marca que combine protección antimalware, protección web, un cortafuegos, una VPN ilimitada y un gestor de contraseñas en macOS.
Además, ten en cuenta que, aunque no aparezcan en la aplicación antivirus, puedes visitar my.norton.com para acceder también a la funcionalidad de supervisión de la web oscura y a los controles parentales.
En resumen: Norton es la suite de seguridad más completa para macOS.
Norton 360 para Android
Lo más importante: Norton es la mejor aplicación antivirus para Android que hemos probado. Eso sí, no es la más barata, y la cantidad de aplicaciones necesarias para acceder a todas las funcionalidades es un poco confusa. No obstante, el valor que ofrece es excepcional. En nuestra opinión, es el único antivirus para Android que combina a la perfección la seguridad del dispositivo, la protección de la identidad y la garantía de privacidad.
Norton en Android: Mobile Security VS Norton 360
Norton ofrece dos productos para Android: Norton Mobile Security y Norton 360. Ambos productos son idénticos, con dos excepciones:
- Norton Mobile Security no incluye el gestor de contraseñas y su VPN no tiene la opción de selección de servidor. En su lugar, la VPN te asignará automáticamente un servidor local.
- Por otro lado, Norton 360 sí que incluye el gestor de contraseñas y te permite seleccionar un servidor VPN en una región diferente.
Todas las demás características, como verás a continuación, son idénticas.
Panel de control
La aplicación de Norton está muy bien diseñada, es fácil de usar y ofrece todas las funcionalidades de seguridad que se necesitan en una aplicación de seguridad de primer nivel.
La aplicación se centra en los tres temas principales de Norton: seguridad, identidad y privacidad. Te los explicaremos a continuación:
Seguridad
Todas las funcionalidades de esta sección están relacionadas con la seguridad de tu dispositivo Android, tanto online como offline. Hay un botón amarillo en la parte superior que te permite analizar tu dispositivo. Los cinco elementos del menú que hay debajo te ayudan a navegar por las funcionalidades de seguridad:
- Seguridad de las aplicaciones: aquí puedes configurar el App Advisor para la tienda de Google Play, que te indica si una aplicación es segura de descargar o no. Esta funcionalidad también analiza las aplicaciones existentes en busca de riesgos para la privacidad, comportamientos inusuales (un signo revelador de malware) y anuncios intrusivos.
- Seguridad en Internet: aquí puedes instalar la protección del navegador Safe Web de Norton, que bloquea las páginas web fraudulentas conocidas por robar datos personales. Además, puedes añadir Norton Safe Search, su motor de búsqueda seguro, a tu pantalla de inicio o a tu pantalla de notificaciones.
- Protección Wi-Fi: esta función escanea el estándar de encriptación de tu red Wi-Fi y la fuerza de la contraseña. También hay un enlace directo a la VPN.
- Protección del dispositivo: Norton analizará tu dispositivo en busca de diversos riesgos de seguridad, como certificados no fiables, dispositivos rooteados, vulnerabilidades KRACK, depuración USB o si has activado la pantalla de bloqueo y la huella digital.
- Seguridad de los SMS: Norton comprobará los mensajes de texto que recibes en busca de enlaces de phishing cuyo propósito sea el de robar tus datos.
Privacidad
Las dos funcionalidades de esta sección te ayudan a proteger tu privacidad en línea:
- VPN: encripta tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP, permitiéndote ser anónimo en línea. Esto significa que tus actividades en línea no podrán ser rastreadas, además de que estarás protegido cuando te conectes a una red Wi-Fi pública. Analizamos la VPN de Norton en más profundidad en la sección de VPN de este análisis.
- Bloqueo de rastreadores de anuncios: elimina los rastreadores, como las cookies del navegador, de tu dispositivo. Esto evitará que las empresas de marketing y las compañías de big data puedan rastrear tus movimientos en la web.
Identidad
Esta sección te permite saber si tus datos están siendo comercializados en la web oscura. Entre otros, puedes monitorizar tu dirección, permiso de conducir, seguro, correo electrónico, cuentas bancarias, tarjetas de crédito y números de teléfono.
Lamentablemente, no puedes acceder a estas funciones desde la aplicación principal. En su lugar, hay un enlace a una aplicación separada, llamada LifeLock Identity, que tendrás que descargar. Si no quieres descargarla, también puedes visitar tu cuenta de Norton en su página web y acceder a la supervisión de la web oscura desde allí.
La funcionalidad de protección de la identidad es excelente, aunque sería incluso mejor si Norton pudiera centrar todas estas funcionalidades en una sola aplicación.
¿Qué conclusión podemos sacar?
¿Es Norton perfecto? No. De hecho, podría mejorar en dos cosas:
- En primer lugar, echamos de menos la función de protección antirrobo que Norton eliminó en 2019. Los ladrones roban teléfonos casi todo el tiempo. Por esa razón, tener una opción de borrar el contenido del teléfono de forma remota sería genial. De hecho, Kaspersky, Bitdefender y Panda sí que ofrecen esta funcionalidad en Android.
- En segundo lugar, supongamos que quieres disfrutar de todas las funciones de Norton 360 en Android. En ese caso, tendrás que descargar la aplicación 360, la aplicación de gestión de contraseñas, la aplicación de identidad LifeLock y la aplicación de controles parentales. Entendemos la idea que hay detrás de dividir las funcionalidades en varias aplicaciones, ya que no todos los usuarios tienen acceso a cada una de ellas o querrán utilizarlas todas. No obstante, una única aplicación modular, que sólo muestre al usuario las funciones a las que tiene acceso, sería sin duda una opción mucho mejor.
Dejando de lado estos pequeños inconvenientes, podemos afirmar que Norton es el mejor antivirus para Android que hemos probado. Kaspersky se le acerca, pero no incluye una VPN ilimitada, que es una funcionalidad excelente, teniendo en cuenta la frecuencia con la que los dispositivos móviles acceden a redes Wi-Fi públicas inseguras.
Así pues, si estás buscando proteger tus dispositivos Android, ¡no sigas buscando! ¡Norton es la mejor opción que puedes adquirir!
Norton 360 para iOS
Lo más importante: no es necesario un software antimalware en iOS. En su lugar, Norton ofrece una VPN rápida con una serie de funcionalidades adicionales: un escáner de Wi-Fi, un comprobador de la versión del sistema operativo, una herramienta de supervisión de la web oscura y protección web. ¡Todo eso es mucho mejor que lo que ofrece la competencia! Así pues, Norton es nuestra aplicación de seguridad favorita, ¡también en iOS!
Nota: el software de protección antimalware para iOS no existe. iOS es un sistema operativo muy controlado en el que las aplicaciones viven en un entorno sellado. Eso significa que el malware no puede infectar el dispositivo, y por esa razón, la protección antimalware no funciona. Por lo tanto, una solución de seguridad para iOS debe centrarse en la protección de la privacidad y la identidad, que es precisamente lo que hace Norton.
Norton en iOS: Mobile Security VS Norton 360
Norton ofrece dos productos para iOS: Norton Mobile Security y Norton 360. Ambos productos son idénticos, pero con dos excepciones:
- Norton Mobile Security no incluye un gestor de contraseñas y su VPN no tiene la opción de seleccionar un servidor. En su lugar, la VPN te asignará automáticamente un servidor local.
- Por el contrario, Norton 360 incluye un gestor de contraseñas y sí que te permite seleccionar un servidor VPN en una región diferente.
Todas las demás características, como describimos a continuación, son idénticas.
Protección Wi-Fi
Norton comprobará si tu red Wi-Fi está cifrada y protegida por contraseña. Opcionalmente, puedes permitir que Norton “analice” la red Wi-Fi, lo que significa que identificará las redes sospechosas en la lista de Wi-Fi antes de que te conectes a ellas.
Protección de los dispositivos
Norton comprobará si tu sistema operativo está actualizado. Esto es importante porque las actualizaciones del sistema operativo suelen incluir parches de seguridad. Para nuestra sorpresa, nuestro sistema operativo a menudo no estaba actualizado con la última versión. Sin embargo, nos dimos cuenta de ello gracias a Norton y no a Apple.
Protección de la web
La función de protección web de Norton detecta las páginas web peligrosas para avisarte antes de que las visites. Funciona en todos los navegadores de iOS.
Aunque utiliza partes de la tecnología VPN de Norton, no es una VPN completa per se. Por lo tanto, no modificará tu ubicación o contenido. Si quieres eso, entonces tendrás que activar la VPN completa de Norton para ocultar tu IP y ser totalmente anónimo en línea.
Nota: la función de protección web de Norton solo funciona con la propia VPN de Norton. No puede estar activa de manera simultánea con otra VPN, como Surfshark.
Identidad
Al igual que en Android, tendrás que instalar una aplicación independiente llamada Norton Identity, o visitar el sitio web de Norton, para acceder a las funcionalidades de identidad.
De este modo, podrás controlar si tus datos personales, como cuentas bancarias, direcciones de correo electrónico y detalles de tarjetas de crédito, han sido robados y comercializados en la web oscura.
VPN
Si deseas ser anónimo en línea tienes que conectarte a la VPN de Norton. Hemos analizado la VPN con más detalle en la sección dedicada a la VPN de este análisis. Spoiler: es rápida, privada (política de cero registros) y cuenta con un bloqueador de anuncios integrado. Lamentablemente, en iOS, no incluye un botón de apagado automático. No obstante, hay que decir que sigue siendo excelente.
Seguridad de los SMS
Norton comprobará los mensajes de texto que recibas en busca de enlaces de phishing cuyo propósito sea el de robar tus datos.
¿Qué conclusión podemos sacar?
iOS es una plataforma muy segura y que no requiere software antimalware. No obstante, eso no significa que los usuarios de iOS estén completamente protegidos en línea. De hecho, nada más lejos de la realidad: las redes Wi-Fi pueden ser hackeadas, las páginas web de phishing pueden robar tus datos personales y tu identidad podría comercializarse en la web oscura. Lo que hace Norton es centrarse en estas amenazas.
Algunos usuarios podrían llegar a la conclusión de que Norton para iOS es una VPN, con un escáner de Wi-Fi, un verificador de versiones de iOS, un escáner de la web oscura y una herramienta de protección del navegador. ¡Pues tendrían razón! No obstante, hay que ser justos, así que tenemos que afirmar que es un producto de seguridad para iOS bastante completo.
Para comprobarlo, solo hay que compararlo con la competencia:
- Bitdefender es un trabajo en progreso, donde las funcionalidades entran en conflicto en iOS.
- Panda no ofrece prácticamente ninguna función en iOS.
- McAfee es una opción bastante buena pero su política de privacidad es muy mala.
- Por último, Kasperksy ni siquiera cuenta con un producto de seguridad para iOS.
Teniendo en cuenta todo esto, podemos afirmar con rotundidad que la solución de seguridad de Norton en iOS es excelente. Por esa razón, es nuestra herramienta de seguridad favorita para iOS.
- Norton 100%
- BitDefender 99%
- Kaspersky 99%
- Avira 98%
- AVG 98%
- Avast 98%
- McAfee 96%
- BullGuard 96%
- Windows Defender 95%
- TotalAV 81%
Gráfico 1: La media de todos los resultados de AV-Test para Windows 10 desde octubre de 2016
Norton 360 Deluxe Antivirus: protección antimalware
Lo más importante: el programa antivirus Norton ha obtenido la máxima puntuación en todas las pruebas antimalware para Windows 10 desde octubre de 2016. De hecho, es la única marca que lo ha conseguido, ¡impresionante!
¿Qué es el malware y la protección antimalware?
Históricamente, la función principal de un programa antivirus era la protección antimalware. El malware es un término utilizado para describir cualquier cosa que pueda infectar tu dispositivo, como, por ejemplo virus, gusanos, adware, spyware, troyanos, keyloggers, ransomware, etc.
Hasta 2018-2019, Windows Defender no era una buena opción para detectar y eliminar el malware de tu PC. No obstante, hoy en día es una herramienta antivirus esencial.
Desde 2020, Windows Defender ha dado un salto de calidad muy importante. Hoy en día está logrando los mismos resultados en las pruebas que Kaspersky y McAfee, dos gigantes del sector. De hecho, ten en cuenta que esto no se refleja en el gráfico anterior, ya que esos resultados incluyen todas las pruebas de octubre de 2016, cuando Windows Defender era peor de lo que es hoy en día.
¿Sigue siendo necesario tener protección antimalware y un antivirus en 2023?
Por desgracia, la respuesta es sí, ya que el malware no es la única amenaza que existe. Hoy en día, el robo de identidad y la violación de la privacidad se han convertido en algo habitual. Por suerte, algunos antivirus, como Norton, están añadiendo herramientas específicas para proteger tanto tu identidad como tu privacidad en línea.
Dicho esto, la protección antimalware sigue siendo una característica fundamental de cualquier programa antivirus. Como mínimo, una herramienta antivirus moderna debería igualar o superar a Windows Defender.
¿Cómo hemos probado Norton? ¿Es buna buena opción?
Para comprobar la protección antimalware de Norton, hemos hecho una media de los resultados de todas las pruebas de protección de Windows 10 realizadas por AV-Test, un instituto de seguridad informática independiente, desde octubre de 2016.
AV-Test pone a prueba seis veces al año la capacidad de las principales marcas de antivirus para proteger los PC con Windows 10 contra las amenazas del mundo real, utilizando la configuración predeterminada de los programas antivirus. Como resultado, son la fuente más creíble de resultados de pruebas antimalware objetivas e imparciales.
Norton fue la única marca que obtuvo una puntuación del 100% en todas las pruebas, por delante de otras marcas importantes como BitDefender, Avira, Avast, AVG, Intego, BullGuard y Panda. ¡Algo que sin duda hay que destacar!
Imagen 2: Gestor de contraseñas de Norton.
Norton 360 Deluxe Antivirus: gestor de contraseñas
Lo más importante: el gestor de contraseñas de Norton no ganará ningún premio por su diseño, pero sí que funciona a la perfección. Te será muy fácil crear, almacenar y autocompletar contraseñas. Tus contraseñas se sincronizan automáticamente en todos tus dispositivos. Además, puedes utilizar los escáneres biométricos de tu teléfono (huella dactilar y reconocimiento facial) para iniciar sesión en tu bóveda de contraseñas, tanto en tu teléfono como en tu portátil (¡y la verdad es que nos encanta esta funcionalidad!). En resumen: ¡es un gestor de contraseñas excepcional!
¿Qué es un gestor de contraseñas?
Si eres como la mayoría de los usuarios, quizás utilizas la misma combinación de contraseña y correo electrónico para entrar en la mayoría de las páginas web. Pues bien… ¡esto es muy peligroso! Cuando los hackers hackean una página web, también podrán acceder a todas tus otras cuentas.
Lo ideal sería tener una contraseña única y segura para cada página. Por ejemplo: *u=opReP?s?QU#8C0jEp es una contraseña creada con el generador de contraseñas de Norton.
Obviamente, es prácticamente imposible recordar este tipo de contraseñas, y seguramente tampoco sea la mejor idea del mundo escribirlas continuamente. Pues bien, aquí es donde entra en juego un gestor de contraseñas. Te solucionará cuatro problemas:
- Permite crear contraseñas únicas y seguras y las mantiene a salvo en una bóveda de contraseñas segura.
- Almacena automáticamente las combinaciones de correo electrónico y contraseña cuando entras en una página web
- Autocompleta estas contraseñas cuando vuelves a la misma web en otro momento
- Sincroniza automáticamente estas contraseñas entre tus dispositivos
Para determinar si el gestor de contraseñas de Norton es bueno, lo hemos probado y comparado con Dashlane, un gestor de contraseñas independiente líder en el sector.
¿Cómo configurar el gestor de contraseñas de Norton en Windows 10 o macOS?
Cuando abras el panel de control de Norton 360, podrás ver el acceso directo al gestor de contraseñas en la vista general de la derecha. Cuando hagas clic en él, se abrirá tu navegador preferido y se te invitará a instalar el complemento del navegador, lo que puedes hacer con un solo clic.
A continuación, podrás configurar tu bóveda, que es donde se almacenan todas sus contraseñas. Para ello, debes iniciar sesión con tu cuenta de Norton y luego crear la bóveda.
Para crearla, primero debes darle una contraseña maestra. Esta contraseña será la última que tendrás que memorizar, y que protegerá todas tus otras contraseñas. Así pues, hazla segura y que sea fácil de recordar y escribir. Por ejemplo, una combinación de un símbolo, un número y tres palabras al azar. ¡Y no te olvides de usar mayúsculas! Unos buenos ejemplos serían los siguientes: #76PeraAzulPlaya o $FresaMonoRadio81
Ahora que ya has instalado la extensión y creado tu propia bóveda, tus datos de acceso se almacenarán cada vez que inicies sesión en una página web. Así, la próxima vez que visites la misma web, el gestor de contraseñas podrá autocompletar la dirección de correo electrónico y la contraseña por ti.
¡Ya solo queda un paso!: el de establecer contraseñas únicas para tus cuentas más importantes utilizando el generador de contraseñas dentro de la bóveda. A menos que tengas mucho tiempo, no actualices las contraseñas de todas las páginas web a la vez. En su lugar, empieza por tu banco, tarjeta de crédito, correo electrónico, seguros, redes sociales y cualquier otra cosa que consideres esencial. ¡Eso es suficiente para un día! ¡El resto vendrá poco a poco!
¿Cómo configurar el gestor de contraseñas de Norton en Android o iOS?
Recuerda que también necesitarás esas contraseñas en tu teléfono móvil, así que tendrás que descargar el gestor de contraseñas de Norton desde la tienda de aplicaciones. Una vez que lo hayas descargado, ábrelo, inicia sesión en tu cuenta de Norton y en tu bóveda de contraseñas. ¡Y ya estaría! Todas tus contraseñas estarán disponibles también en tu teléfono móvil, ya que estas aplicaciones se sincronizan automáticamente.
¿Cómo de bueno es el gestor de contraseñas de Norton?
El gestor de contraseñas de Norton es impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que es una aplicación gratuita que puedes descargar y utilizar, incluso si no cuentas con una suscripción a Norton 360.
- Utiliza un cifrado AES de 256 bits, lo que significa que es muy seguro. Además, utiliza un protocolo de conocimiento cero, lo que significa que nadie más que tú puede acceder a tus contraseñas.
- Se sincroniza automáticamente en un número ilimitado de dispositivos, algo que no hacen las cuentas gratuitas de Dashlane, LastPass y Keeper. Para ello tendrías que adquirir sus planes de pago.
- Es compatible con todos los navegadores principales, incluidos Chrome, Firefox, Safari, Internet Explorer y Edge.
- Utiliza los escáneres biométricos de tu teléfono para darte acceso a tu bóveda, incluso en tu portátil. Así pues, cuando quieras iniciar sesión en tu bóveda en tu PC o Mac, enviará una solicitud a tu teléfono donde podrás confirmar tu ID utilizando la huella dactilar o el reconocimiento facial de tu teléfono. De este modo, no tendrás que escribir tu contraseña maestra. Esta funcionalidad es fácil y rápida de usar, y además ni siquiera está disponible en la versión de pago de Dashlane.
Dicho esto, todavía hay cosas que preferimos en Dashlane: el complemento del navegador y que la bóveda y las aplicaciones móviles de Dashlane tienen un aspecto más elegante. Además, la extensión del navegador de Dashlane cuenta con un práctico generador de contraseñas incorporado, algo que no tiene Norton. En Norton, deberás abrir la bóveda para acceder al generador de contraseñas.
Dicho esto, la verdad es que no cambia nuestra opinión sobre el gestor de contraseñas de Norton: ¡es excelente! No vemos ninguna razón por la que pagar por un gestor de contraseñas independiente adicional cuando Norton ya incluye uno tan excelente en su suite de seguridad.
Imagen 3: Controles parentales de Norton.
Norton 360 Deluxe: prueba de los controles parentales
Lo más importante: el control parental de Norton, llamado Norton Family, te permite supervisar lo que tus hijos ven y hacen en Internet. Además, te permite de igual manera bloquear aplicaciones y páginas web específicas, así como establecer límites de tiempo de pantalla. Por desgracia, no hay un rastreador GPS en el mundo real, y algunos navegadores, como DuckDuckGo, pueden eludir las restricciones de esta herramienta. No obstante, en general, Norton Family es la mejor aplicación de control parental que hemos probado, seguida muy de cerca por Kaspersky.
Nota: los padres pueden utilizar cualquier sistema operativo como “dispositivo de los padres” para gestionar y supervisar a sus hijos. No obstante, solo los dispositivos iOS, Android y Windows pueden configurarse como “dispositivo de los niños”, que son los que se supervisan. Por lo tanto, si tus hijos utilizan un Mac, no podrás observar su actividad digital.
¿Qué son los controles parentales?
Los controles parentales te permiten supervisar lo que sus hijos hacen en Internet y establecer límites de protección. Aunque difiere de un proveedor a otro, con los controles parentales de Norton podrás hacer lo siguiente:
- Ver qué páginas web visitan tus hijos y con qué frecuencia.
- Comprobar qué aplicaciones utilizan y cuánto tiempo dedican a cada una de ellas.
- Establecer filtros en los motores de búsqueda y en YouTube.
- Bloquear aplicaciones específicas.
- Establecer cuánto tiempo al día, y entre qué horas, puede tu hijo usar el dispositivo.
- Establecer los contenidos web a los que tu hijo puede acceder durante el horario escolar.
Todo esto se hace a través de prácticas categorías, como, por ejemplo, Contenido Adulto y Juegos de Azar, por lo que no tienes que restringir el acceso a sitios web individuales (aunque esa opción también existe). También podrás hacerlo de forma totalmente remota desde la aplicación web, por lo que no tendrás que tocar los dispositivos de tus hijos.
Además, cuando actualices la configuración, tus hijos recibirán automáticamente una notificación en su teléfono, diciéndoles:
- Que su uso de Internet puede ser controlado.
- Qué sitios web pueden visitar.
- Cuánto tiempo al día pueden pasar en línea.
- Cuánto tiempo les queda en ese día en particular.
- Durante qué horas del día pueden utilizar el dispositivo.
Como puedes ver, todo el proceso es muy transparente y claro.
¿Cómo configurar el control parental de Norton?
El viaje comienza en línea en my.norton.com. Aquí podrás acceder a los controles parentales y seguir los siguientes pasos:
- Crear un perfil de niño introduciendo un nombre, estableciendo un nivel de restricción (muy alto 0-8, alto 8-11, moderado 12-14, bajo 15-17) y, opcionalmente, cargando una foto.
- Elegir el dispositivo de tu hijo, ya sea un teléfono o tablet Android, un iPhone o iPad, o un PC con Windows. Recuerda que los Macs no son compatibles.
- Descargar la aplicación en el dispositivo. En nuestro caso, queríamos instalar el software en un teléfono Android, así que Norton nos mostró un práctico código QR que nos llevaba directamente a la aplicación en Google Play Store.
- Instalar la aplicación, seleccionar el perfil de niño correcto y darle a la aplicación los permisos necesarios.
¡Y eso sería todo!
¿Cómo de buenos son los controles parentales de Norton?
Norton Family tiene una puntuación de 3,7 estrellas (sobre 5,0) en la tienda Google Play. En comparación, los controles parentales de Kaspersky tienen una puntuación de 3,3, los de McAfee de 2,5 y los de Bitdefender de 1,8. Así pues, aunque Norton se considera una alternativa mejor. Un 3,7 no es perfecto y por esa razón nos pusimos manos a la obra y nos hicimos todas las siguientes preguntas:
- ¿Cómo de buenas son las capacidades analíticas de Norton Family?
- ¿Cómo de buenas son las capacidades de bloqueo de Norton Family?
- ¿Cómo de buenas son las capacidades de limitación de tiempo de Norton Family?
Capacidades analíticas de Norton Family
Para determinar si Norton registra nuestras actividades, primero tuvimos que pasar tiempo en línea, así que hicimos lo siguiente:
- Navegamos un poco en Medium.com usando Google Chrome.
- Descargamos DuckDuckGo y Netflix.
- Reproducimos algunos vídeos en YouTube con su aplicación para Android.
- Vimos una serie en Netflix con su aplicación para Android.
El resultado fue que todas nuestras actividades aparecieron en el panel de Norton Family, aunque con unos 20-30 minutos de retraso.
Podíamos ver las páginas web que habíamos visitado, incluido el artículo exacto que habíamos leído en Medium. También podíamos ver que habíamos descargado Netflix y DuckDuckGo, cuánto tiempo habíamos pasado en las aplicaciones de YouTube y Netflix, y qué términos habíamos buscado en Google.
Capacidades de bloqueo de Norton Family
Para probar las capacidades de bloqueo de Norton, pusimos medium.com en la lista de sitios web bloqueados, y Netflix y YouTube en la lista de aplicaciones bloqueadas.
Cuando intentamos visitar ambas aplicaciones de nuevo, pudimos comprobar que estaban correctamente bloqueadas. Sin embargo, con medium.com, la historia fue algo diferente: aunque la página web estaba correctamente bloqueada en Google Chrome, no lo estaba en DuckDuckGo.
Este es un problema común que también ocurrió en los otros controles parentales que hemos probado. Por desgracia, parece que solo son compatibles con los navegadores más corrientes. Así pues, presta atención cuando un niño algo inteligente descargue un nuevo navegador. Por suerte, Norton Family te informará de ello.
Capacidades de limitación de tiempo de Norton Family
Para la prueba final, establecimos el límite de tiempo de pantalla diario en 30 minutos. Pues bien, cuando llegamos a los 30 minutos, Norton Family bloqueó todas las aplicaciones y nos dijo amablemente que habíamos usado todos los minutos del día.
¿Qué conclusión podemos sacar sobre la familia Norton?
El control parental de Norton no es perfecto, ya que la supervisión no es en tiempo real, no hay seguimiento por GPS para ver la ubicación en el mundo real de tu hijo, y hay lagunas como cuando se usa un navegador no tan convencional. No obstante, Norton sigue siendo mejor que las otras aplicaciones de control parental que hemos probado de Kaspersky, McAfee y Bitdefender.
Si le tuviéramos que dar una puntuación, le daríamos 4 estrellas de 5, una puntuación en línea con la que tiene en la tienda de Google Play. Así pues, podemos concluir que no es perfecta. No obstante, para los padres que quieren tener un cierto control sobre la vida digital de sus hijos y buscan una forma fácil y objetiva de hacer cumplir las normas de tiempo de pantalla, Norton hace el trabajo muy pero que muy bien.
Imagen 4: VPN de Norton en Android y Windows.
Norton 360 Deluxe Antivirus: Prueba de VPN
Lo más importante: Norton Secure VPN es rápida, segura, privada (política de cero registros), funciona con Netflix y permite descargar torrents en servidores específicos. Su red de servidores está limitada a 31 países, pero cubre todos los continentes. Sin embargo, no funciona en China. No obstante, para la mayoría de los usuarios, esta VPN será más que suficiente. Para aquellos mas preocupados por su privacidad, es probable que les falte algunas de las funcionalidades más avanzadas que ofrecen las VPN independientes como NordVPN y CyberGhost.
¿Qué es una VPN?
Una red privada virtual (VPN) encripta tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP, que es el código que identifica tu dispositivo en Internet. Para ello, crea una conexión encriptada con un servidor, desde el que navegarás por la red. Dicho esto, dejemos atrás los tecnicismos y centrémonos en lo verdaderamente importante, las ventajas:
- Serás anónimo en Internet: no importa lo que busques, lo que descargues (incluidos los torrents) o las páginas web que visites, todo estará oculto. Ni el gobierno, ni el proveedor de servicios de Internet (ISP), ni Google, ni Facebook, ni nadie podrá rastrearte en línea.
- Podrás ver programas que no están disponibles en tu país: por ejemplo, Netflix tiene programas diferentes en Estados Unidos que en Japón. Así pues, si estás en Japón y quieres ver tu programa favorito en Netflix EE.UU., te puedes conectar a un servidor VPN con sede en EE.UU., y ver así todas las películas locales.
- Podrás utilizar con seguridad las redes Wi-Fi públicas: como tu conexión a Internet estará encriptada, los hackers no podrán leer tu flujo de datos. Así pues, incluso podrías realizar tus operaciones bancarias en Starbucks sin ninguna preocupación.
- Podrás evitar la censura: dependiendo de dónde vivas, el gobierno puede tener un filtro o un cortafuegos en Internet. Al utilizar una VPN, puedes crear una conexión encriptada con un servidor extranjero desde el que navegarás por la red. Esto te permitirá evitar las restricciones sin que el gobierno lo sepa.
Así pues, como puedes ver, hay mucho que destacar de la tecnología VPN. No obstante, todavía tenemos que averiguar si la VPN de Norton es buena. Por esa razón, nos hemos hecho las siguientes preguntas:
- ¿Qué velocidad tofrece y cómo se compara con otras VPN?
- ¿Cómo de segura es?
- ¿Cómo de privada es?
- ¿Con cuántas opciones de servidor cuenta?
- ¿Funciona con Netflix?
- ¿Funciona con los torrents (P2P)?
- ¿Funciona en China?
¡Vamos a ello!
¿Qué velocidad ofrece la VPN de Norton y cómo se compara con otras?
Vamos primero con la mala noticia: al encriptar tu conexión a Internet y enrutar tus datos a través de un servidor adicional, una VPN ralentiza tu conexión a Internet. Sin embargo, una VPN rápida debería tener un impacto mínimo, de entre un 5% y un 15%.
Hemos probado la velocidad de descarga de la VPN de Norton, utilizando speedtest.net, en una conexión de 300 Mbps en Europa. Nuestro proceso fue el siguiente:
- Medimos la velocidad de descarga tres veces, sin activar la VPN, y luego haciendo una media de los resultados.
- Conectamos la VPN a un servidor local y repetimos la prueba.
- Conectamos la VPN a un servidor con sede en Estados Unidos y repetimos la prueba.
Para poner estos resultados en contexto, realizamos la misma prueba con la VPN de CyberGhost configurada con el protocolo WireGuard, uno de los protocolos VPN más rápidos.
Como puedes ver en la tabla siguiente, la VPN de Norton es muy rápida. Una ralentización de entre el 9% y el 12% en una conexión local e intercontinental está en línea con las mejores VPN del mercado.
Velocidad (Mbps) | Impacto | |
No VPN | 300.8 | 0% |
Norton Local | 264.0 | -12.2% |
CyberGhost Local | 277.7 | -7.7% |
Norton US | 274.3 | -8.8% |
CyberGhost US | 279.2 | -7.2% |
¿Cómo de segura es la VPN de Norton?
Para saber si Norton Secure VPN hace honor a su nombre, hemos intentado averiguar lo siguiente:
- ¿Qué estándar de encriptación utiliza?
- ¿Qué protocolo de encriptación utiliza?
- ¿Qué características de seguridad están presentes y cuáles no?
- ¿Filtra algún dato?
Estándar de encriptación
Norton aplica el estándar de cifrado AES-256, que es el más seguro.
Protocolo de encriptación
En Windows, macOS y Android, utiliza el protocolo OpenVPN. OpenVPN es el estándar del sector y, junto con WireGuard, el protocolo VPN más popular.
En iOS, Norton utiliza L2TP/IPSec. Desafortunadamente, este protocolo es más lento que OpenVPN, y hay rumores de que la Agencia de Seguridad Nacional de los EE.UU. lo ha debilitado. Por esa razón, no es nuestra opción preferida.
Características de seguridad
Aunque Norton no ofrece funciones de seguridad avanzadas, como Onion over VPN o una selección de protocolos o direcciones IP dedicadas, todas las funcionalidades esenciales sí que están presentes en Windows:
- Conexión automática: conecta automáticamente la VPN cuando el ordenador se inicia o se despierta del modo de suspensión.
- VPN automática: la VPN se activará automáticamente en las redes Wi-Fi no seguras o comprometidas, y se desactivará en las redes seguras.
- Botón de apagado automático: bloquea automáticamente la conexión a Internet si la VPN se desconecta de manera inesperada.
- Bloqueo de rastreadores de anuncios: evita que los anunciantes te rastreen y te envíen publicidad personalizada.
- Túnel dividido: determina qué aplicaciones se excluyen de la conexión VPN.
Sin embargo, hay que decir que es una pena que la mayoría de estas funcionalidades de seguridad no hayan llegado a otros sistemas operativos.
- En macOS, solo existe la herramienta de bloqueo de rastreadores de anuncios
- En Android e iOS, existen las funcionalidades de VPN automática y bloqueo de rastreadores de anuncios
Asimismo, incorporar el botón de apagado automático en cada sistema operativo sería ideal.
Fugas de datos
En nuestras pruebas con browserleaks.com, descubrimos que Amazon AWS alojaba nuestro servidor de pruebas de Estados Unidos en San José (Norton indica los servidores por país, no por ciudad). Durante las pruebas de IP, DNS y WebRTC, las direcciones IP reales permanecieron ocultas. Por lo tanto, podemos concluir que Norton no filtra ninguna información.
¿Qué grado de privacidad tiene la VPN de Norton?
“Norton Secure VPN no registra información sobre los lugares a los que accede en Internet“, eso es lo que afirma la página web de Norton. La verdad es que está genial, pero su política de cero registros no es la más estricta que hemos leído. Por ejemplo, Norton puede recopilar tu dirección IP, el nombre y el tipo de dispositivo que estás utilizando, la versión del sistema operativo, el idioma y el uso total del ancho de banda. Toda esta información se recopila para ofrecerte un excelente servicio y continuar mejorándolo.
Aunque hay VPN que recopilan menos información, la verdad es que no nos preocupa demasiado. Como Norton no recopila las páginas web que visitas, lo que descargas o las aplicaciones que utilizas, seguirás siendo completamente anónimo. Después de todo, no importa realmente que tengan tu dirección IP si no se te relaciona con nada de lo que haces en línea.
¿Cuántas opciones de servidores ofrece la VPN de Norton?
Norton cuenta con servidores en 31 países. Fuera de los países europeos, ofrece servidores en Australia, Brasil, Canadá, India, Hong Kong, Israel, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur, Sudáfrica y los Estados Unidos.
Hay que decir que no es una cantidad significativa comparada con los 91 países en los que CyberGhost tiene servidores. No obstante, incluye todos los continentes y las regiones más populares, por lo que debería satisfacer a la mayoría de los usuarios.
Para países grandes, como Estados Unidos, sería útil indicar los servidores a nivel de ciudad en lugar de a nivel de país. Al fin y al cabo, Nueva York y Los Ángeles siguen estando a 4 500 km de distancia.
¿Funciona la VPN de Norton con Netflix?
Sí, durante nuestras pruebas pudimos ver Netflix con normalidad en los servidores de Norton en Estados Unidos, España y Reino Unido.
¿Funciona la VPN de Norton con torrents (P2P)?
Sí, Norton te permite descargar torrents en servidores de regiones específicas. Si no estás conectado a uno de ellos, se te pedirá que cambies de región cuando detecte una actividad relacionada.
En Android y Windows, también puedes seleccionar un servidor en una “región optimizada para torrents” en la lista desplegable de regiones.
¿Funciona la VPN de Norton en China?
No, Norton no cuenta con las herramientas necesarias para hacer que el tráfico VPN parezca tráfico HTTPS normal. Por dicha razón, es muy fácil que el gran firewall de China lo detecte y lo bloquee. Por esa razón, si deseas usar una VPN en países altamente censurados como China, Rusia y Turquía, es mejor elegir otra alternativa.
Perfil de empresa: NortonLifeLock
NortonLifeLock Inc, la empresa que está detrás del software de seguridad de Norton, es líder mundial en productos de ciberseguridad para los consumidores. Fue fundada por Peter Norton en 1982 y ha crecido hasta convertirse en una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, protegiendo a más de 500 millones de usuarios en todas sus marcas.
A día de hoy es una empresa que cotiza en bolsa (ticker NLOK) y forma parte del índice bursátil S&P 500 (índice que representa a las 500 mayores empresas de Estados Unidos).
Puede que algunos aún recuerden el software como Norton by Symantec, que es como se llamaba hasta 2019. Desde entonces ha sido un período muy exitoso para la compañía:
- El 4 de noviembre de 2019, anunció la venta de su software empresarial y de la marca Symantec a Broadcom por 10 700 millones de dólares. Norton se centraría así únicamente en los productos para consumidores y pequeñas empresas, cambiando su nombre a NortonLifeLock.
- El 7 de diciembre de 2020, NortonLifeLock anunció la adquisición de Avira por 360 millones de dólares, aportando así 30 millones de dispositivos protegidos y 1,5 millones de clientes de pago. Esto ayudó a NortonLifeLock a impulsar su crecimiento en Europa y en los principales mercados emergentes.
- El 4 de febrero de 2021, Avira anunció la adquisición de BullGuard, otro competidor en el espacio de la ciberseguridad. Como Avira ya formaba parte del grupo NortonLifeLock, BullGuard se unió también al conglomerado en expansión.
- El 10 de agosto de 2021, NortonLifeLock y Avast anunciaron su fusión. Juntas, las marcas y sus submarcas (Avast también posee AVG) protegen a más de 500 millones de usuarios. El 87% de estos usuarios proceden de Avast, que opera una de las soluciones antivirus gratuitas más utilizadas del mundo. El acuerdo dio un valor a Avast de entre 8 100 y 8 600 millones de dólares.
Gracias a todas estas fusiones y adquisiciones, los consumidores pueden esperar productos y servicios mejorados. Por ejemplo, Avast afirma ser experto en la protección de la privacidad, mientras que NortonLifeLock lo hace en la protección de la identidad. Además, ambos son excelentes en seguridad de dispositivos. La combinación de estas especialidades dará lugar, sin duda, a mejores productos para los consumidores.
Sin embargo, algunos señalan los riesgos para la innovación. Por ejemplo, desde la adquisición de AVG por parte de Avast en 2016, las puntuaciones de sus pruebas de protección en AV-Test, un laboratorio de pruebas independiente, han sido muy similares. Los resultados han sido tan similares que los observadores del sector han empezado a preguntarse si las dos empresas utilizan el mismo código antimalware de su software a escondidas.
No obstante, uno puede imaginarse el porqué de esto: cuando las empresas de ciberseguridad se fusionan, empiezan a compartir recursos, como equipos de desarrollo de software, investigadores de ciberseguridad y, potencialmente, el código fuente de la protección antimalware.
Si echamos un vistazo a la última prueba realizada por AV-Test, se examinaron 21 empresas, de las cuales cinco pertenecen al grupo NortonLifeLock: Norton, Avira, BullGuard, Avast y AVG. Si éstas comparten desarrolladores, investigadores y código fuente, entonces podría reducir la innovación y la investigación independiente en la industria de la ciberseguridad.
En nuestra opinión, estas preocupaciones son algo exageradas. Creemos que el sector es lo suficientemente amplio y diverso como para apoyar la fusión de Norton y Avast. Además, al fin de cuentas, los consumidores somos los que salimos ganando.
Línea de productos NortonLifeLock
Norton 360, antes conocido como Norton Security, cuenta con una variada gama de productos que cubren todos los ámbitos de la ciberseguridad: seguridad de dispositivos, privacidad en línea y protección contra el robo de identidad.
A continuación, te guiaremos por su gama de productos, comenzando por el Antivirus Plus de nivel básico hasta llegar al Norton 360 con LifeLock Ultimate de gama alta.
De igual manera, también veremos lo que Norton ofrece para Android e iOS. Aunque ciertamente hay un solapamiento entre esos productos y los de Windows, la verdad es que hay suficientes diferencias como para justificar una sección dedicada.
Por último, hablaremos de la VPN de Norton, que también está disponible como producto independiente.
Closed Accordion - Empty
Norton Antivirus Plus
Norton Antivirus Plus es el antivirus básico de Norton. Permite proteger un ordenador o Mac con Windows, pero no se puede instalar en Android o iOS. Ofrece las cuatro funcionalidades principales que debe tener cualquier solución antivirus básica:
- Protección antimalware: analizará tu dispositivo en busca de signos de malware existente y emergente.
- Cortafuegos: Norton supervisa el tráfico de red de su PC y bloquea las conexiones no autorizadas.
- Gestor de contraseñas: te ayuda a crear y almacenar contraseñas únicas y muy seguras.
- Copia de seguridad en la nube: te permite seleccionar y realizar una copia de seguridad de los archivos esenciales en los servidores de Norton.
No obstante, ten en cuenta que en este producto específico no podrás disfrutar de otras funcionalidades como la protección de la cámara web, la red privada virtual (VPN), el control parental y la supervisión de la web oscura, que solo se encuentran disponibles en los productos de nivel superior.
Norton Antivirus Plus es ideal para ti si estás buscando una protección antivirus asequible para tu ordenador o Mac y no necesitas proteger un dispositivo móvil.
Precio en EE.UU.: primer año: 19,99 $. Años posteriores: 59,99 $ al año.
Norton 360 Standard
Norton 360 Standard da un paso más allá que Antivirus Plus. Al igual que su hermano menor, solo te permitirá proteger un dispositivo. No obstante, esta vez, puede ser un dispositivo Windows, macOS, Android o iOS, por lo que, si lo deseas, también podrás proteger tu dispositivo móvil o tablet.
Norton 360 Standard ofrece las mismas funcionalidades que Antivirus Plus, pero amplía la copia de seguridad en la nube a 10 GB y añade dos funcionalidades de privacidad en línea:
- Protección de la cámara web: SafeCam de Norton bloquea el acceso no autorizado a la cámara web para que los hackers no puedan espiarte.
- Red Privada Virtual (VPN): te permite encriptar tu conexión a Internet para estar protegido y anónimo en línea.
Norton 360 Standard es ideal para ti si deseas proteger un solo dispositivo, ya sea un ordenador, un Mac o un dispositivo móvil, y disfrutar también de la protección de la privacidad en línea.
Precio en EE.UU.: primer año: 39,99 $. Años posteriores: 84,99 $ al año.
Norton 360 Deluxe and Premium
Norton 360 Deluxe te permitirá proteger hasta cinco dispositivos, ya sean Windows, macOS, Android o iOS. Ofrece las mismas funcionalidades que 360 Standard, pero amplía la copia de seguridad en la nube a 50 GB y añade dos funcionalidades más:
- Controles parentales: te permite supervisar lo que tus hijos hacen en línea y durante cuánto tiempo. De igual forma, te da la opción de establecer filtros de contenido inapropiado en Internet.
- Supervisión de la web oscura: busca en la web oscura tu dirección, permiso de conducir, seguros, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, número de teléfono y direcciones de correo electrónico.
Si en lugar de 360 Deluxe, optas por Norton 360 Premium, podrá instalar el programa en diez dispositivos en lugar de cinco, y recibirás también 75 GB de copia de seguridad en la nube en lugar de 50 GB. Aparte de estas diferencias, tanto la versión Deluxe como la Premium son iguales.
Norton 360 Deluxe es ideal para ti si deseas instalar Norton en varios dispositivos y quieres disfrutar de una protección completa, incluida la supervisión de la web oscura. También es una opción ideal si tienes hijos y quieres saber lo que hacen en internet.
Nota: en Estados Unidos, todas las soluciones Norton 360 a partir de la Deluxe también incluyen un monitor de privacidad, que comprueba si tu información personal (número de teléfono, dirección y fecha de nacimiento) está siendo comercializada en línea por los brókers de datos. Estos brókers de datos suelen ser organizaciones legales, lo que hace que esta función sea diferente a la de la supervisión de la web oscura.
Precio en EE.UU.: primer año: 49,99 $. Años posteriores: 104,99 $ al año.
Norton 360 for Gamers
Norton 360 for Gamers ofrece la misma protección que la solución 360 Deluxe, excepto por el hecho de que solo puede instalarse en tres dispositivos en lugar de cinco. A cambio de esta reducción, podrás disfrutar de dos funcionalidades específicas para juegos
- Optimizador de juegos: detecta automáticamente los juegos y cierra los programas que consumen mucha energía y que se ejecutan en segundo plano. Esto acelera el juego y elimina el retraso de los FPS.
- Menos notificaciones: se te notificará únicamente si te están atacando o si tu seguridad está en peligro.
Como es de imaginar, Norton 360 for Gamers está diseñado para los gamers.
Precio en EE.UU.: primer año: 49,99 $. Años posteriores: 99,99 $ al año.
Norton 360 with LifeLock Select
Norton 360 con LifeLock Select ofrece todas las funcionalidades de Norton 360 Deluxe y Premium, pero se amplía con un número importante de funcionalidades de protección contra el robo de identidad:
- Sistema de alerta de identidad de LifeLock y acceso a especialistas de restauración: te enviará una alerta cuando surja una posible amenaza de tu identidad, y un especialista en restauración de identidades te ayudará a resolver el problema.
- Protección de carteras robadas: te ayudará a reemplazar las tarjetas de crédito, las tarjetas de la seguridad social, las tarjetas de seguro, el carnet de conducir y muchos otros documentos si alguna vez te roban la cartera.
- Paquete de protección de un millón de dólares: Norton te asegurará hasta 1 millón de dólares en gastos personales, de abogados y de expertos en caso de que seas víctima de un robo de identidad.
- Supervisión del crédito: supervisará tu calificación crediticia para detectar si alguien está cometiendo un fraude de identidad utilizando tus datos en las principales agencias de crédito.
- Supervisión de la verificación de la identidad: supervisará si alguien está solicitando una nueva tarjeta de crédito, un teléfono móvil o un préstamo con tu número de la seguridad social.
Norton 360 con LifeLock Select es ideal para los usuarios de Estados Unidos que desean una protección avanzada contra el robo de identidad.
Nota: En el momento de escribir este artículo, los productos LifeLock de Norton solo están disponibles para los clientes de Estados Unidos.
Precio en EE.UU.: primer año 99,48 $. Años posteriores: 149,99 $ al año.
Norton 360 with LifeLock Ultimate
Norton 360 con LifeLock Ultimate ofrece lo mismo que LifeLock Select pero amplía las funciones de protección contra el robo de identidad:
- Notificaciones de violación de datos: te informará sobre las violaciones de datos en organizaciones de gran tamaño que podrían almacenar tu información personal.
- Bloqueo de identidad: te permitirá bloquear tu archivo de crédito de TransUnion con un solo clic para que los delincuentes no puedan abrir cuentas a tu nombre.
- Alertas de actividad bancaria y de tarjetas de crédito: centralizará sus alertas bancarias y de tarjetas de crédito y te notificará los retiros, las transferencias o las compras importantes.
- Escaneo de registros judiciales: escaneará los registros judiciales para comprobar si un delincuente ha utilizado tu nombre en lugar del suyo.
- Alertas de actividad de 401(k) e inversiones: analizará el saldo de tu 401(k) y te notificará cuando se produzcan retiradas o transferencias de saldo.
Norton 360 con LifeLock Ultimate es para aquellos que quieren la mejor protección posible contra el robo de identidad.
Nota: En el momento de escribir este artículo, los productos LifeLock de Norton solo están disponibles para los clientes de Estados Unidos.
Precio en EE.UU.: primer año 299,88 $. Años posteriores: 349,99 $ al año.
Norton Mobile Security para Android
Norton Mobile Security para Android te permite proteger un único dispositivo móvil o tablet Android. Las funcionalidades que ofrece son las siguientes:
- Protección antimalware: permite escanear tu dispositivo móvil en busca de malware, como ransomware y adware.
- Seguridad de las aplicaciones: analiza tus aplicaciones en busca de riesgos de seguridad. Permite desinstalar aplicaciones directamente desde la aplicación de Norton.
- Protección Wi-Fi: Se ofrecen tres funcionalidades diferentes en esta sección:
- Análisis de la red Wi-Fi: analiza tu red Wi-Fi en busca de riesgos como la suplantación de identidad, la solidez del cifrado y la protección de la contraseña.
- Red privada virtual (VPN): te permite activar la VPN para que seas totalmente anónimo en línea. También puedes cambiar la VPN para que se conecte automáticamente a las redes Wi-Fi de riesgo. Por último, puedes seleccionar el país de tu servidor VPN.
- Bloqueo de rastreadores de anuncios: te permite bloquear los rastreadores de anuncios, pero solo cuando has activado la VPN.
- Protección del dispositivo: comprueba el sistema operativo en busca de amenazas como certificados no fiables, vulnerabilidades KRACK y su configuración de seguridad, como el bloqueo de huellas dactilares.
- Seguridad de los SMS: Norton revisará tus mensajes de texto recibidos en busca de enlaces peligrosos.
Norton Mobile Security para Android incluye una excelente gama de funcionalidades, incluyendo protección antimalware, una VPN, y el bloqueo de rastreadores de anuncios. Así pues, es una opción adecuada para los usuarios que buscan tanto seguridad como privacidad.
Precio en EE.UU.: primer año: 14,99 $. Años posteriores: 29,99 $ al año.
Norton Mobile Security para iOS
Norton Mobile Security para iOS te permite proteger un solo iPhone o iPad. Ofrece funcionalidades similares a las de Android, con notables excepciones para la protección antimalware y la seguridad de las aplicaciones. Como iOS no da a ninguna aplicación acceso completo a su sistema operativo, ningún antivirus para iOS podrá analizar todo el iPhone o iPad.
No obstante, las demás funciones hacen que Norton Mobile Security para iOS sea un complemento de seguridad que merece la pena instalar en tu teléfono:
- Protección Wi-Fi: ofrece cuatro funcionalidades relacionadas y diferentes a la vez:
- Análisis de la red Wi-Fi: analiza tu red Wi-Fi en busca de riesgos como la suplantación de identidad, la solidez del cifrado y la protección de la contraseña.
- Red privada virtual (VPN): te permite activar la VPN para que seas totalmente anónimo en línea. También puedes cambiar la VPN para que se conecte automáticamente a las redes Wi-Fi de riesgo. Por último, puedes seleccionar el país de tu servidor VPN.
- Bloqueo de rastreadores de anuncios: te permite bloquear los rastreadores de anuncios, pero solo cuando has activado la VPN.
- Anotar redes Wi-Fi: le da a Norton la capacidad de identificar redes Wi-Fi sospechosas en la lista de redes.
- Seguridad del dispositivo: te notifica cuando hay una actualización disponible para iOS. Como se trata de actualizaciones de seguridad frecuentes, es una funcionalidad de gran importancia.
- Protección web: identificará y te advertirá de las páginas web peligrosas antes de que las visites.
- Vigilancia de la identidad: comprobará si tus datos, como tarjetas de crédito, cuentas bancarias, direcciones y números de teléfono, se están comercializando en internet. Sin embargo, ten en cuenta que para ello tendrás que descargar una segunda aplicación llamada Norton LifeLock.
- Seguridad de los SMS: filtrará los mensajes de texto que contengan enlaces peligrosos que pudieran conducir a páginas web conocidas por los ataques de phishing.
iOS es el sistema operativo más seguro de los cuatro, por lo que no necesitarás la clásica protección antimalware. En su lugar, Norton Mobile Security para iOS es ideal para los usuarios que pretenden mejorar su privacidad y la protección de su identidad.
Precio en EE.UU.: primer año: 14,99 $. Años posteriores: 29,99 $ al año.
Norton Secure VPN
Norton Secure VPN, su Red Privada Virtual, te permite cifrar su conexión a internet, permitiéndote así navegar de forma segura y anónima, sin que te rastreen.
Podrás utilizar redes Wi-Fi públicas sin riesgo de ser hackeado. Asimismo, podrás desbloquear el contenido de Netflix en Estados Unidos desde el extranjero. También podrás utilizar el Wi-Fi de tu casa sin que tu proveedor de servicios de Internet (ISP) o el gobierno puedan ver lo que haces en línea.
Norton es una de las pocas marcas importantes de antivirus que ha desarrollado su propia VPN. Otras marcas de antivirus, como BitDefender, Panda y BullGuard, licencian la VPN de otra empresa y la revenden como propia. Así pues, no nos queda más que felicitar a Norton por todo su esfuerzo.
Norton Secure VPN es un extra excelente a sus productos antivirus: es rápido, está bien integrado en la aplicación y ofrece suficientes ajustes para satisfacer a la mayoría de los usuarios:
- 31 regiones: podrás conectarte a servidores en 31 países, desde Australia hasta Singapur, desde Sudáfrica hasta el Reino Unido, y desde Brasil hasta los Estados Unidos, lo que te da una opción de servidor en cada continente.
- Conexión automática: te permite asegurarte de que la VPN se inicie al encender el ordenador.
- Botón de apagado automático: garantiza que tus datos permanezcan privados bloqueando tus conexiones a internet cuando la VPN se desconecta de manera inesperada.
- Bloqueo de rastreadores de anuncios: bloquea los rastreadores de anuncios para que los anunciantes no puedan seguirte por la web y mostrarte anuncios personalizados.
- Túnel dividido: te permite seleccionar las aplicaciones que quieras excluir de la conexión VPN.
A algunos usuarios avanzados les podría faltar más ubicaciones de servidores, servidores dedicados a Netflix o funcionalidades avanzadas como la selección de protocolos VPN, Onion over VPN o servidores RAM. Una VPN más avanzada como CyberGhost, NordVPN, ExpressVPN o SurfShark será probablemente mejor para esos usuarios.
No obstante, en nuestra opinión, Norton Secure VPN será más que suficiente para el 90% de sus usuarios.
Precio en EE.UU.: primer año: 39,99 $. Años posteriores: 79,99 $ por año.
Preguntas frecuentes
Te presentamos a continuación las preguntas más frecuentes sobre Norton.
¿Qué es Norton 360?
Norton 360 es una gama de programas antivirus. Incluye Norton 360 Standard, Deluxe y Premium, que ofrecen protección antimalware, un cortafuegos inteligente, protección de contraseñas, controles parentales, supervisión de la web oscura, una VPN y copias de seguridad en la nube. En Estados Unidos, Norton 360 también incluye la protección contra el robo de identidad LifeLock.
¿A quién pertenece Norton 360?
Norton 360 es propiedad de NortonLifeLock. Es una empresa que cotiza en la bolsa de valores NASDAQ (ticker NLOK). Fue fundada en 1982 y actualmente tiene su sede en Tempe, Arizona, Estados Unidos. Sus accionistas mayoritarios son Capital Group, Vanguard, BlackRock, State Street Global Advisors y Fidelity.
¿Es Norton 360 un buen programa antivirus?
Sí, Norton 360 fue el único antivirus que obtuvo un resultado perfecto en todas las pruebas de protección para Windows 10 realizadas por AV-Test, un laboratorio de pruebas antimalware independiente. Además, Norton 360 es mucho más que eso: también incluye protección de contraseñas, una VPN, controles parentales y mucho más.
¿Vale la pena Norton 360?
Sí, Norton 360 es la suite de seguridad más completa del mercado. Al incluir antivirus, VPN, gestor de contraseñas, controles parentales y copias de seguridad en la nube en una sola herramienta, no solo es asequible, ¡sino que es una verdadera ganga!
¿Funciona Norton 360 en Mac?
Sí, el antivirus Norton 360 para Mac incluye protección antivirus, una VPN y un gestor de contraseñas. Además, mediante su navegador web, también podrás acceder a la supervisión de la web oscura y a los controles parentales.
¿Es Norton 360 gratuito?
El antivirus Norton 360 no es gratuito. Aunque hay algunos antivirus gratuitos razonablemente buenos, no se acercan ni de lejos al nivel de protección que ofrece Norton. Como se suele decir, al final obtienes lo que pagas.
Autor: Tibor Moes
Fundador y redactor jefe de SoftwareLab
Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.
A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.
Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.
Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.
Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.