Nuestras pruebas de software se realizan en profundidad. Para financiar nuestras investigaciones, recibimos comisiones a través de los vínculos.
Gigas Hosting opiniones y análisis (2024)
Home / Mejores hosting baratos / Gigas Hosting
Puntuación: Bueno
Gigas es el proveedor que ofrece los mejores servicios de cloud hosting en España. Si tu website ya tiene un tráfico respetable y quieres un alojamiento web muy flexible que te permita crecer, deberías considerar muy seriamente esta compañía española como tu primera opción.
Lo mejor
- Ofrecen unos de los mejores planes de cloud hosting del mercado.
- Dos centros de datos (situados en Madrid y en Miami).
- Su website es muy intuitivo, y resulta muy sencillo encontrar información en él.
- Servicio extremadamente escalable.
- Tiempos de carga muy rápidos y
- Uptime del 99,99%.
- Precios muy competitivos.
Lo peor
- Soporte técnico mejorable.
- La garantía de reembolso es de sólo 7 días.
- Los dos planes más baratos no incluyen copias de seguridad automáticas, mientras que los demás únicamente incorporan backups semanales (en vez de diarios).
¿Buscas el mejor web hosting barato?
¿Buscas el mejor web hosting barato?
Análisis de Gigas Hosting
Fundada en 2011, Gigas es una compañía española realmente joven, aunque, al igual que el coche de aquel famoso anuncio de los 90, se encuentra ya sobradamente preparada. Una empresa JASP, que en sólo 4 años se ha convertido en la mejor opción para todo aquel que busque servicios de cloud hosting, y que a lo largo de su corta trayectoria ya ha sido galardonada en varias ocasiones: premio Eurocloud a la mejor startup, premio IDG Computerworld en la categoría de innovación, reconocimiento de Gartner como “Significant Provider”… En la actualidad presta sus servicios en 7 países (España, Colombia, Chile, Perú, Panamá, Reino Unido y EEUU), y posee centros de datos en Madrid y en Miami. Con semejante carta de presentación, no es de extrañar que Gigas se encuentre entre los mejores proveedores de hosting del mercado. Si quieres saber todo sobre sus servicios, no te pierdas, a continuación, nuestra detallada review.
El website de Gigas
Con un diseño minimalista y elegante, el website de Gigas es de agradable navegación y, sobre todo, muestra el contenido de forma ordenada y sencilla. Encontrar información sobre los servicios que ofrece la empresa es realmente fácil (el hecho de que sólo ofrezcan 2 tipos de hosting, sin duda, contribuye), y en cualquier momento puedes abrir un chat con un asesor (haciendo clic en un icono situado en la zona inferior derecha de la página) para resolver cualquier duda que te pueda surgir. Desde luego, así es como deberían ser los sitios web de todas las compañías de hosting.
Los planes de hosting de Gigas
En Gigas tienen muy claro que el futuro del sector está en el cloud hosting. La verdad es que la nube ofrece una ventaja que no encontramos en otros tipos de alojamiento web: la flexibilidad total. La compañía española quiere ser número uno en este tipo de servicios, y es por eso que, desde su fundación, se ha especializado en ellos, desmarcándose de otros proveedores de hosting.
Por lo tanto, no esperes encontrar en Gigas planes de hosting compartido, VPS tradicional o dedicado. Lo que esta compañía ofrece son planes “Cloud VPS” y “Cloud Datacenter”. El Cloud VPS vendría a hacer el papel de los servidores privados virtuales de toda la vida, con la diferencia de que tu website no se halla alojado en un único servidor, sino en varios que están vinculados para formar una sola plataforma (lo que llamamos “la nube”). Las ventajas son claras: si un servidor falla, tu website no se viene abajo, ya que sus datos se ven reflejados en otros servidores.
Gigas ofrece cuatro planes distintos de alojamiento web Cloud VPS, apropiados para websites que ya posean un tráfico respetable (a partir de unas 50.000 visitas mensuales) y que tengan una proyección de crecimiento importante (el paquete más completo, llamado “Summun”, puede ser adecuado para sitios web que reciban entre 800.000 y 1,000.000 visitas al mes). En el caso de que la web que quieras alojar sea más modesta, encontrarás en el mercado alternativas más baratas y convenientes para satisfacer tus necesidades (por ejemplo, los planes de hosting compartido de GoDaddy o Loading).
El plan más básico de Gigas (“VPS nova”) tiene un fantástico precio de 15,80€ (o 20,80$) mensuales, e incluye 30GB de almacenamiento, unos recursos de 2 cores, 2GB de RAM y 400GB de tráfico web mensual a la máxima velocidad. Hacemos esta última distinción porque la transferencia mensual de todos los planes de Gigas es ilimitada pero, al superar la cantidad estipulada en el paquete, el ancho de banda es fuertemente restringido (pasa de 50 Mbit por segundo a sólo 1). Si tu website ya está recibiendo 2.000 o 3.000 visitas diarias, este paquete te encaja a la perfección: no resulta nada caro para lo que ofrece, y es un fantástico punto de partida para todo el que quiera dar el paso al hosting en la nube.
Y si tu website ya es más grande, o va creciendo poco a poco, siempre puedes optar por alguno de los otros 3 planes. En ellos, Gigas ofrece tanto más recursos como más espacio de almacenamiento y tráfico web mensual. Los precios, en general, son más que competitivos, costando el paquete más caro 69€ (o 90$) mensuales.
Escojas el plan que escojas, dispondrás de cuentas de correo y bases de datos MySQL ilimitadas, y podrás migrar tu(s) website(s) a los servidores de Gigas de forma gratuita. Eso sí, en el caso de que precises registrar un dominio deberás pasar por caja (entre 8€ y 10€), ya que ninguno de los paquetes de la compañía española incluye uno gratuito.
En cuanto al número de dominios que es posible alojar en cualquiera de estos planes, Gigas ofrece 2 opciones: puedes utilizar el panel de control Plesk (con el cual te limitan a 10 el número de dominios a alojar), o bien pagar por una licencia cPanel (10€ al mes) y disfrutar de dominios ilimitados. Evidentemente, la elección dependerá de la cantidad de websites que quieras alojar y del panel de control con el que te sientas más cómodo.
¿Y qué ocurre si tu website crece hasta el punto de recibir más de 1 millón de visitas al mes? –¡Bendito problema!– Para esos casos, Gigas ofrece su servicio “Cloud Datacenter”. Este servicio vendría a ser el equivalente a un servidor dedicado, pero en su versión de “nube”. Nos explicamos: con un servidor dedicado, tu(s) website(s) se aloja(n) en una sola máquina, que posee unos determinados recursos y capacidad. Con “Cloud Datacenter”, tu website estará alojada en varios servidores vinculados en forma de nube, y tú contratas los recursos y capacidad que necesites, pudiendo modificar éstos en cualquier momento. La flexibilidad es absoluta: nunca necesitarás cambiar de servidor porque éste se te quede corto, y tampoco tendrás que pagar por más recursos de los que realmente precises. Para grandes websites o conglomerados, esta solución (disponible desde 129€ o 180$ al mes) es ideal, incluso nos atreveríamos a decir que más ventajosa que un servidor dedicado.
En el caso de que seas un diseñador web, o de que tengas una agencia de publicidad, también podrás revender el hosting de Gigas (a través de sus planes Cloud VPS) y ofrecer, de esta manera, un servicio integral a tus clientes.
La calidad de los servicios de Gigas
Una de las mayores ventajas de contratar los servicios de Gigas reside en la posibilidad de escoger en qué centro de datos alojar tu(s) website(s). Estamos hablando de un aspecto realmente importante: cuanto más cerca se encuentren los servidores del grueso de tus usuarios, más rápido cargará el sitio web, con las positivas consecuencias que eso conlleva (tanto para los usuarios en sí, como para posicionar mejor el website en Google y otros motores de búsqueda). Los servidores de Gigas están ubicados en dos centros de datos distintos, en Madrid y en Miami, siendo la primera ubicación óptima para aquellas websites que se dirijan a una audiencia principalmente española, mientras que la segunda resulta ideal para quien pretenda atraer tráfico latinoamericano. Pocas compañías te permiten elegir entre varios centros de datos (muchas veces sólo tienen uno, mientras que en otras ocasiones es la propia compañía de hosting la que escoge en qué servidor alojar tu website, según le convenga), de modo que Gigas se anota un importante punto a favor al ofrecer esa flexibilidad.
Nos gustaría destacar, asimismo, que Gigas ofrece un servicio realmente veloz: los tiempos de carga de los websites alojados en la compañía española son, en promedio, más que competitivos, por lo que la rapidez del hosting no te causará demasiados quebraderos de cabeza si decides contratar alguno de los planes Cloud VPS o Cloud Datacenter.
El sistema operativo del hosting puede ser Linux o Windows, y por supuesto todos los planes de Gigas son compatibles con los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más habituales (WordPress, Joomla, Prestashop…). En el caso de que no poseas demasiados conocimientos técnicos, tendrás la posibilidad de utilizar multitud de aplicaciones y plantillas instalables con un solo clic, las cuales te ayudarán a desarrollar tu website de forma sencilla y efectiva.
Estamos hablando, también, de un hosting seguro: el Uptime (tiempo de actividad) registrado en Gigas es de un 99,99%, por lo que tu website estará online prácticamente todo el tiempo, y junto con ello todos los planes incluyen Firewall. El servicio de backups, sin embargo, no es tan completo como el que ofrecen otras compañías: los dos planes más baratos de Cloud VPS no incluyen copias de seguridad automáticas, mientras que los dos más caros y el servicio Cloud Datacenter incorporan la realización de backups automáticos con frecuencia semanal. Siempre tendrás la posibilidad de contratar el “Backup Avanzado” y configurar las políticas de copias de seguridad que desees, pero eso supone rascarse un poquito más el bolsillo. La verdad es que, por una parte, nos gustaría que todos los planes incluyesen copias de seguridad automáticas diarias, pero por otra hemos de aclarar que en el cloud hosting este aspecto no es tan importante como en el resto de modalidades: al tratarse de un alojamiento que utiliza varios servidores, el hecho de que uno de ellos tenga un problema no debería ser catastrófico, al encontrarse los datos, también, en otros servers. Pero, desde luego, toda precaución es poca.
Otra cosa que podría mejorar Gigas es la garantía de reembolso que proporcionan: si no estás satisfecho con sus servicios durante los primeros 7 días, te devolverán tu dinero. Eso contrasta con los 30 días que ofrecen otros proveedores (incluso existen algunos, como GoDaddy, que ofrecen una garantía de reembolso de 45 días), pero a favor de la compañía española hemos de destacar que no exigen permanencia a la hora de contratar sus planes: podrás hacerlo, si quieres, mes a mes, e irte cuando quieras. Así que, en este aspecto, una cosa valga por la otra.
El soporte técnico de Gigas
En el mundo del hosting hay muchos factores de gran importancia, que nos permiten valorar la calidad del servicio que proporciona cada empresa. Pero si hay uno que sobresale a la hora de lograr la máxima satisfacción de los clientes, éste es el soporte técnico. En Gigas son muy conscientes de eso, y es por ello que ofrecen una atención al cliente excepcional. Da igual en qué día de la semana te encuentres y qué hora sea, siempre tendrás disponible a un especialista que te ayudará a resolver cualquier duda o problema, bien vía telefónica (con centralitas tanto en España como en Colombia, Chile, Perú, Panamá, Reino Unido o EEUU), o bien por medio de chat. Por supuesto, también podrás optar por enviarles un e-mail o un mensaje en redes sociales; y si eres de los que prefiere guisárselo y comérselo por sí mismo, la completa base de datos de Gigas (Con F.A.Q. y manuales de todo tipo) te resultará muy útil. Multitud de opciones, y un equipo muy competitivo de personas que se toma el tiempo necesario para satisfacer a sus clientes (el servicio, por cierto, se proporciona tanto en español como en inglés). Resulta prácticamente imposible encontrar un soporte técnico mejor en el mercado del alojamiento web.
¿Debería comprar el hosting de Gigas?
Si tu website ya está recibiendo un número de visitas respetable (a partir de 2.000 o 3.000 diarias) y tus perspectivas de crecimiento son ambiciosas, Gigas es una opción fabulosa (probablemente, la mejor). Sus servicios son de muy buena calidad y escalables hasta el infinito, mientras que el soporte técnico que la empresa proporciona es, sencillamente, inmejorable.
Sin embargo, en el caso de que tu sitio web sea más modesto, o se encuentre en una fase muy inicial, seguramente te convenga echarle un vistazo a los planes de hosting compartido que ofrecen HostGator y GoDaddy. Con ellos, te gastarás menos dinero y encontrarás soluciones que se ajustan más a lo que necesitas.
Autor

Tibor Moes
Fundador de SoftwareLab
Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.
Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.