Podemos ganar una comisión cuando compras a través de los enlaces de este sitio.
Kaspersky Internet Security opinión (2023): Lo bueno y malo
Por Tibor Moes / Actualizado: Abril 2023 / Puntuación: 5 de 5
Kaspersky Internet Security opinión: resumen
Kaspersky es el nº 4 entre 20 antivirus.
Kaspersky Internet Security, ahora llamado Kaspersky Plus, es uno de los mejores antivirus. Su diseño es intuitivo, la protección que ofrece es amplia y su calidad de software es excelente. En Kaspersky, todo funciona, ¡así de simple!
El único inconveniente es la VPN: no es muy avanzada y recopila demasiados datos del usuario. Como es un extra opcional, no recomendamos adquirirla.
Sin embargo, cuando se trata de las funcionalidades de protección de Kaspersky, es lo mejor que ofrece: protección antimalware del más alto nivel, una excelente protección web, un increíble gestor de contraseñas (opcional) y controles parentales líderes en la industria.
Consejo: contratar el plan superior de Kaspersky Total Security merece la pena para poder disfrutar de su excelente gestor de contraseñas.
Ventajas
- Excelente protección antimalware: junto a Norton y Bitdefender, Kaspersky obtiene los mejores resultados antimalware en las pruebas de protección de AV-Test.
- Excelente gestor de contraseñas: Kaspersky hace que crear, almacenar y autocompletar contraseñas seguras parezca fácil. También es compatible con el inicio de sesión biométrico.
- Controles parentales muy buenos: podrás obtener información sobre la vida digital de tus hijos, bloquear los contenidos inapropiados y establecer límites al tiempo de pantalla.
- Protección completa en Windows: protección antimalware, gestor de contraseñas, navegación privada, cortafuegos, controles parentales, VPN y mucho más.
- Protección completa en Android: protección antimalware, gestor de contraseñas, VPN, protección de Internet, comprobador de fugas de datos, protección antirrobo, bloqueo de aplicaciones y mucho más.
- Altamente personalizable: a los expertos en seguridad les encantará todas las opciones de personalización de Kaspersky. Además, también funciona bien con la configuración por defecto.
- Excelente protección web: las extensiones de navegador de Kaspersky combinan la protección contra el phishing, el rastreo y de pagos en una sola aplicación.
- Diseño intuitivo: todas las aplicaciones de Kaspersky, ya sea en Windows, macOS, Android o iOS, son intuitivas y fáciles de usar.
Inconvenientes
- VPN gratuita limitada a 300 MB / día: si quieres poder disfrutar de la VPN ilimitada, tendrás que pagar un extra, incluso si ya has adquirido Kaspersky Total Security.
- Política de privacidad de la VPN invasiva: la VPN de Kaspersky recopila demasiados datos de sus usuarios. Como es un extra de pago, no recomendamos adquirirla.
- Funcionalidades limitadas en macOS: Kaspersky no ofrece un cortafuegos ni un gestor de contraseñas en Mac. Para este sistema operativo recomendamos Norton 360 Deluxe.
El precio de Kaspersky varía según el país. Haz clic en el siguiente enlace para ver el precio en el tuyo.
Clasificación | nº 4 de 20 |
Anti-malware | ✅ |
Anti-phishing | ✅ |
Cortafuegos | ✅ |
Gestor de contraseñas | ✅ |
VPN ilimitada | ✅ |
Sistemas operativos | Windows, macOS, iOS, Android |
Descuento | Ahorre un 60% en Kaspersky |
Análisis de Kaspersky Internet Security 2023
Kaspersky Antivirus es uno de los mejores antivirus de 2023. ¿Pero es mejor que sus archienemigos Norton, Panda, McAfee, Bitdefender y Avast? Para averiguarlo, hemos realizado una serie de pruebas. Haz clic en los enlaces de abajo para ver en detalle la prueba que prefieras, o sigue leyendo.
- Kaspersky para Windows
- Kaspersky para Mac
- Kaspersky para Android
- Kaspersky para iOS
- Prueba de la protección antimalware
- Prueba del gestor de contraseñas
- Prueba de los controles parentales
- Prueba de la VPN
- Perfil de la empresa
- Línea de productos
También puedes visitar una de nuestras comparativas para conocer los mejores antivirus para macOS, Windows, Android e iOS. Por otro lado, si una VPN es algo esencial para ti, echa un vistazo al mejor antivirus con VPN o a la mejor VPN independiente.
Imagen 1: Panel de control de Kaspersky.
Kaspersky Internet Security para Windows
Lo más importante: Kaspersky está a la altura de su excelente reputación. Su diseño es intuitivo, las funcionalidades de protección son excelentes y numerosas, y las opciones de personalización son avanzadas. ¡Es un producto excepcional! De hecho, creemos que merece la pena pasarse a Kaspersky Total Security por el simple hecho de poder disfrutar de su gestor de contraseñas y controles parentales completos.
Kaspersky Internet Security para Windows 10:
El diseño de Kaspersky es limpio e intuitivo. Un banner con recomendaciones en la parte superior te informa de las funcionalidades de seguridad que podrías utilizar. Debajo de él, hay ocho botones que te llevan a las principales funcionalidades, con algunas algo más escondidas en el botón verde “más herramientas” de la parte inferior. Te explicamos todo a continuación:
Análisis
Podrás realizar todo tipo de análisis:
- Análisis rápido: escanea todas las ubicaciones donde suele esconderse el malware.
- Análisis completo: escanea todo el PC o portátil.
- Análisis selectivo: selecciona las carpetas que deseas escanear.
- Análisis de discos externos: escanea discos duros externos o memorias USB.
- Análisis de vulnerabilidad: escanea programas en busca de riesgos de seguridad.
Lo mejor de los análisis de Kaspersky son las opciones de personalización:
- Nivel de protección: prioriza el rendimiento de tu PC o la protección.
- Área que se puede analizar: selecciona qué partes del PC quieres analizar.
- Optimización del análisis: escanea solo los archivos nuevos y actualizados.
- Análisis heurístico: selecciona el análisis heurístico.
- Tecnología de análisis: Utiliza iSwift, iChecker o ambos.
Actualización de la base de datos
Podrás realizar de manera manual actualizaciones de la base de datos y del programa. Kaspersky también lo hace de manera regular. Así pues, no es necesario, a menos que quieras ejecutar un análisis completo con las últimas muestras de malware de la base de datos.
Protección bancaria
Una aplicación muy segura que podrás usar con tu banca en línea. También cuenta con un teclado en pantalla que evita que los keyloggers rastreen las pulsaciones de tu teclado para robarte los datos de acceso.
Gestor de contraseñas
El gestor de contraseñas te ayuda a crear, almacenar y autocompletar contraseñas únicas y seguras. Es una herramienta que se incluye de manera gratuita en Kaspersky Total Security pero por la que deberás pagar en otros paquetes. Si tiene acceso a la herramienta, se abrirá en una aplicación separada.
Hemos analizado el gestor de contraseñas de Kaspersky en detalle en este análisis. Spoiler: es excelente.
Protección de la privacidad
La protección de la privacidad se incluye de dos maneras en Kaspersky:
- Protección de la cámara web: Kaspersky te notificará cuando un programa intente encender tu cámara web para que puedas permitir o bloquear el acceso. Si lo deseas, también puedes bloquearlo por completo.
- Navegación privada: esta extensión del navegador antirrastreos puede evitar que las páginas web rastreen tu comportamiento en línea mediante cookies de seguimiento. Por defecto, la extensión sólo recopila estadísticas, por lo que tendrás que activar esta funcionalidad si quieres utilizarla.
Copia de seguridad y restauración
Kaspersky te ayuda a seleccionar y hacer una copia de seguridad de los archivos críticos en una copia de seguridad local, externa o en la nube. No obstante, Kaspersky no te proporciona el espacio de copia de seguridad en la nube, como sí que lo hace Norton. En su lugar, puedes utilizar un proveedor de terceros como Dropbox.
Protección para los niños
Los controles parentales te ayudan a analizar lo que tus hijos ven y hacen en Internet. También te permite establecer límites de protección en su mundo digital.
La funcionalidad de controles parentales de Kaspersky es, al igual que el gestor de contraseñas, una aplicación independiente. En Kaspersky Internet Security se incluye una versión básica gratuita, pero no cuenta con un rastreador GPS. Tendrás que adquirir la herramienta independiente de control parental llamada Safe Kids para acceder al rastreador GPS. Por otro lado, también podrías adquirir Kaspersky Total Security, que la incluye de forma gratuita.
Analizamos los controles parentales de Kaspersky con más detalle en una sección dedicada a ello. Spoiler: ¡es de lo mejor que hemos probado!
My Kaspersky
My Kaspersky es la aplicación web que te permite almacenar los códigos de activación, tener una visión general de tus dispositivos protegidos y registrarte para obtener funcionalidades adicionales.
Más herramientas
Hay una amplia gama de herramientas de seguridad adicionales ocultas aquí. Vamos a destacar brevemente cada una de ellas:
- Protección en la nube: te informa de tu conexión a la red de seguridad de Kaspersky (KSN) y te ofrece un resumen estadístico de los archivos que se han analizado.
- Cuarentena: podrás ver todos los archivos que han sido puestos en cuarentena porque fueron marcados como malware potencial. Desde aquí, puede optar por eliminarlos o restaurarlos.
- Teclado en pantalla: el teclado digital es ideal para asegurarte de que los keyloggers no puedan rastrear las pulsaciones físicas que haces en tu teclado habitual.
- Disco de rescate: desinfecta un ordenador muy dañado al iniciar el sistema operativo.
- VPN: una aplicación independiente que cifra tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP, lo que te hará totalmente anónimo en línea. La VPN gratuita incluida en Kaspersky Internet Security está limitada a 300 MB/día. Para poder disfrutar de datos ilimitados, tendrás que contratar un plan de pago superior.
- Actividad de red: muestra todas las actividades de red de los programas en tu PC, incluyendo el puerto, el protocolo, la IP local, la IP externa, el flujo de datos entrante o saliente, y más.
- Encriptación de archivos: crea una bóveda, protegida por una clave de cifrado AES-56, para almacenar archivos importantes.
- Destructor de archivos: elimina los archivos de forma permanente según uno de los diversos métodos, como GOST R, el algoritmo de Bruce Schneier, VSITR, NAVSO o DoD.
- Limpia y optimiza: limpia los programas innecesarios, los archivos temporales, los rastros de actividad, las configuraciones del navegador y mucho más.
Como puedes comprobar, estas son muchísimas funcionalidades de seguridad, pero lo mejor es que… ¡aún hay más! En el menú de configuración, accesible en la esquina inferior izquierda de la aplicación, podrás encontrar otras funcionalidades como el cortafuegos, la protección avanzada contra amenazas, el bloqueador de publicidad y la protección anti-spam.
Como era de esperar, las opciones de personalización del cortafuegos son numerosas. Dee hecho, puedes establecer reglas para programas, flujos de datos y redes específicas.
Conclusión:
Kaspersky Internet Security para Windows es un producto excelente. No solo ofrece numerosas funcionalidades de seguridad, sino que la calidad de cada una de ellas es también estelar. No obstante, hay dos cosas importantes que debemos tener en cuenta antes de dar el paso y adquirir Kaspersky Internet Security:
- Si aún no tienes un gestor de contraseñas, te aconsejamos que contrates Kaspersky Total Security, ya que lo incluye de forma gratuita.
- Si quieres poder disfrutar de una VPN, puedes adquirirla por separado en Kaspersky, aunque eso hará que el precio total sea bastante elevado. En su lugar, puedes optar por Norton 360 Deluxe, que incluye una de forma gratuita.
Kaspersky Internet Security para Mac
Lo más importante: Kaspersky Internet Security para Mac es una de nuestras soluciones de seguridad favoritas para macOS: es avanzada pero asequible. Además, la extensión del navegador ofrece más funcionalidades que una navaja suiza. Los únicos inconvenientes son la falta de un gestor de contraseñas y de una VPN ilimitada. Puedes adquirir estas herramientas por separado en Kaspersky, u optar por Norton 360 Deluxe, que ya incluye ambas de forma gratuita.
Kaspersky Internet Security para Mac
MacOS es un sistema operativo más seguro que Windows. Por ello, la mayoría de los antivirus ofrecen menos funcionalidades para este sistema operativo que para Windows. Kaspersky no es una excepción, aunque Kaspersky Internet Security sí que ofrece numerosas funcionalidades.
El panel de control de Kaspersky en macOS tiene un aspecto excelente. Al ajustarse a la configuración de modo oscuro de nuestro Mac, el programa ofrece un diseño fresco y moderno. Desde la aplicación, podrás acceder a cinco categorías, cada una de las cuales alberga varias funcionalidades:
Centro de protección
El centro de protección te permite conocerlo siguiente:
- La duración de su licencia
- Las amenazas activas en su Mac
- La protección en tiempo real
- El estado de la base de datos
También te ayuda a instalar la excelente extensión del navegador Kaspersky Security, que reúne numerosas funcionalidades en una sola extensión:
- Antivirus web: escanea los datos entrantes y te avisa de cualquier amenaza.
- Protección antirrastreo: impide que las páginas web instalen cookies en tu navegador para rastrear tus actividades en línea. Por defecto, esta funcionalidad está desactivada. Por esa razón, te recomendamos que la actives.
- Protección bancaria: la funcionalidad Safe money protege tus transacciones financieras en línea comprobando la autenticidad de las páginas web bancarias y de compras, así como los certificados utilizados para establecer una conexión segura
- Asesor de URL: Kaspersky te dirá si un enlace es seguro antes de que hagas clic en él.
- Teclado en pantalla: el teclado digital permite escribir las contraseñas sin utilizar el teclado físico, eliminando así cualquier tipo de amenaza de keyloggers que rastrean las pulsaciones.
Lo que me gusta mucho es que cada uno de los elementos anteriores se puede activar y desactivar individualmente. Al combinar todas estas funcionalidades en una sola extensión, Kaspersky ha creado una de las mejores extensiones de protección web para el navegador que hemos encontrado hasta ahora.
Análisis
Aquí podrás realizar análisis rápidos, completos o programar uno. También puedes seleccionar un archivo o una carpeta para analizar, o arrastrar y soltar un archivo en la ventana al estilo típico de Apple. ¡Genial!
Actualizaciones
Comprueba si tu base de datos y tu sistema operativo están actualizados. Kaspersky los actualiza automáticamente de manera regular, pero, si lo prefieres, también puedes actualizarlos de manera manual.
Privacidad
Esta sección incluye las mismas dos funcionalidades que están disponibles en Windows:
- Bloqueo de la cámara web: tienes la opción de bloquear todas las aplicaciones para que no accedan a tu cámara web. El inconveniente es que no hay ninguna opción para bloquear solo algunas aplicaciones o para recibir una notificación cuando una aplicación intenta acceder a ella. Solo existe el bloqueo total, que es un arma poco contundente. No obstante, seguimos apreciando esta funcionalidad, sobre todo porque otros antivirus no la ofrecen en Mac.
- Protección antirrastreos: al activar esta funcionalidad, se activa la protección antirrastreo de la extensión del navegador. También puede activarla y desactivarla desde la propia extensión del navegador, que actualiza la configuración del antivirus en tiempo real.
También verás un enlace a la VPN de Kaspersky, llamada Secure Connection. Sin embargo, estarás limitado a 300 MB / día a menos que hayas adquirido la VPN premium.
Además, si has adquirido el gestor de contraseñas por separado, también aparecerá aquí un enlace a él.
Safe Kids
Aquí puedes encontrar un enlace a la aplicación independiente de controles parentales, llamada Safe Kids. Con tu suscripción a Internet Security, recibirás la versión básica de Safe Kids. Esto significa que puedes bloquear el acceso a sitios web y categorías de sitios web que consideres inapropiados.
Si quieres poder disfrutar de la gama completa de funcionalidades, tendrás que adquirir la versión premium de Kaspersky Safe Kids. Esta incluye un rastreador GPS para ver la ubicación en tiempo real de tu hijo, un monitor de actividad en redes sociales y un notificador de batería baja.
Preferencias
En la sección de preferencias, podrás ajustar algunas de las funcionalidades anteriores. Por ejemplo, puedes seleccionar los tipos de cookies de seguimiento que deseas bloquear: análisis web, agencias de publicidad o rastreadores de comportamiento web y redes sociales.
También se encuentra aquí el bloqueador de ataques de red. No es un cortafuegos completo como los que se incluyen en Norton e Intego, pero sí que se le acerca. Podrás analizar el tráfico entrante en busca de ataques. Además, si descubres alguno, podrás bloquear el tráfico de red del dispositivo atacante durante una hora.
Conclusión
Kaspersky Internet Security para Mac es excelente. Preferimos esta opción frente a Bitdefender, pero creemos que Norton es la mejor opción en macOS, sobre todo porque Norton incluye un cortafuegos completo, un gestor de contraseñas y una VPN ilimitada.
No obstante, todas estas funcionalidades hacen que Norton sea una opción más cara. Así pues, echa un vistazo a ambos y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Kaspersky Internet Security para Android
Lo más importante: Kaspersky Internet Security para Android es excelente. Incluye protección antivirus en tiempo real, protección antirrobo, un análisis de vulnerabilidad, protección en Internet y mucho más. ¡Es uno de los mejores sistemas de seguridad!
Kaspersky Internet Security para Android está considerado como uno de los mejores antivirus para el sistema operativo de Google. ¡Y por unas buenas razones!: cuenta con un diseño intuitivo e incluye todo lo que necesita de una aplicación de seguridad móvil.
- Análisis: podrás ejecutar un análisis rápido de las apps instaladas, un análisis completo de todo el dispositivo o un análisis de carpetas específicas.
- Actualizaciones: podrás actualizar manualmente la base de datos de malware y realizar después un análisis rápido.
- Protección en tiempo real: la aplicación te indica que las nuevas aplicaciones y archivos se analizan automáticamente. Además, puedes activar y desactivar la detección de adware.
- Filtro de llamadas: añade contactos y números a una lista que se bloqueará automáticamente.
- Protección antirrobo: controla tu dispositivo en caso de que se te pierda o te lo roben de forma remota desde My Kaspersky. Te permite bloquear y localizar tu dispositivo, hacer una foto con la cámara frontal, borrar el disco duro y activar una alarma.
- Bloqueo de aplicaciones: establece un código de cuatro dígitos en aplicaciones específicas para que nadie más que tú pueda acceder a ellas.
- Mensajería segura: deja que Kaspersky compruebe tus mensajes de texto en busca de enlaces de phishing que intenten robar tus datos.
- Protección en Internet: una funcionalidad del navegador que comprueba las páginas web en busca de malware y phishing, además de bloquea aquellas que considere peligrosas.
- Comprobador de fuga de datos: Kaspersky comprobará en la web oscura si tus datos están a la venta (por ejemplo, direcciones de correo electrónico, tarjetas de crédito y números de la seguridad social).
- Análisis de configuraciones débiles: comprueba que tu dispositivo no tenga configuraciones vulnerables que puedan causar riesgos de seguridad.
- Mis aplicaciones: comprueba qué aplicaciones pueden acceder a tu calendario, cámara, contactos, ubicación, micrófono, etc.
Además, por si fuera poco, también puedes instalar otras aplicaciones de seguridad de Kaspersky:
- VPN: con tu suscripción a Internet Security obtendrás una VPN gratuita limitada a 300 MB / día. Si quieres poder disfrutar de la versión ilimitada, tendrás que adquirirla por separado.
- Safe Kids: con tu suscripción a Internet Security, también recibirás una versión básica del control parental de Kaspersky forma gratuita. Con ella, podrás supervisar lo que tus hijos hacen en Internet y protegerlos de contenidos inapropiados. La versión ilimitada está disponible por un coste adicional.
- Gestor de contraseñas: disponible como extra de pago o como parte del producto Total Security Premium.
Conclusión
Kaspersky Internet Security para Android es excelente e incluye todo lo que necesitas para proteger tu teléfono o tablet. La verdad es que nos encanta que siga ofreciendo la funcionalidad de protección antirrobo, algo que Norton dejó de ofrecer en 2019.
Kaspersky Security Cloud para iOS
Lo más importante: Kaspersky no ofrece un programa antivirus para iOS. En su lugar, puedes adquirir de manera independiente los controles parentales, el gestor de contraseñas y la VPN. También puedes adquirir Security Cloud Personal y ya te vienen incluidos.
Kaspersky no cuenta con una aplicación de antivirus o de seguridad en Internet para iOS, y por una buena razón: los antivirus para iOS no existen. En su lugar, la mayoría de las aplicaciones de seguridad para iOS son comprobadores de vulnerabilidades, gestores de contraseñas y VPN.
¿Y por qué? Pues porque en iOS, cada aplicación vive en su propia caja de arena, sin acceso al dispositivo y al sistema operativo en general. Esto significa que las aplicaciones maliciosas encontrarán numerosas dificultades para infectar todo el dispositivo y que las aplicaciones antivirus tampoco podrán escanear todo el dispositivo. Por lo tanto, no hay necesidad ni posibilidad de un programa antivirus en los iPhones y iPads.
¿Y qué ofrece Kaspersky a los usuarios de iOS? Pues bien, Kaspersky ofrece sus tres aplicaciones de seguridad para iOS por separado:
- El gestor de contraseñas
- La herramienta de controles parentales, llamada Safe Kids
- La VPN, llamada Secure Connection
Tenemos que decir que todas estas aplicaciones son excelentes. Además, las analizaremos con más detalle en las secciones dedicadas de este análisis. Si quieres poder disfrutar de las tres herramientas, puedes adquirir Security Cloud Personal de Kaspersky, ya que incluye todas.
- Norton 100%
- Kaspersky 99%
- Bitdefender 99%
- Avira 98%
- AVG 98%
- Avast 98%
- McAfee 96%
- BullGuard 96%
- Windows Defender 95%
- TotalAV 81%
Gráfico 1: La media de todos los resultados de AV-Test para Windows 10 desde octubre de 2016
Kaspersky Internet Security: protección antimalware
Lo más importante: Kaspersky es uno de los mejores programas de protección antimalware del mercado. Al hacer una media de todas las pruebas de protección desde octubre de 2016, solo Norton fue capaz de superar su puntuación.
¿Qué es el malware y la protección antimalware?
El malware describe una amplia gama de amenazas digitales, como virus, gusanos, adware, spyware, troyanos, keyloggers, ransomware y más. La protección antimalware es la respuesta a dichas amenazas. Es la funcionalidad del programa antivirus que detecta y elimina cualquier malware en tu dispositivo.
Hasta 2019, Windows Defender (el programa de protección integrado de Windows) era en gran medida incapaz de hacer frente al malware. Por esa razón, era esencial contar con una herramienta antivirus instalada en tu PC.
No obstante, las cosas han cambiado. Desde mediados de 2020, Windows Defender puede detectar y eliminar la mayoría del malware por sí mismo. De hecho, sus resultados en las pruebas antimalware han sido casi idénticos a los de muchas de las grandes marcas del sector.
Entonces ¿sigue siendo necesario la protección antimalware y un antivirus en 2023?
Lamentablemente, la respuesta es sí. Seguirás necesitando un programa antivirus específico.
Aunque Windows Defender puede hacer frente en gran medida al malware, el robo de identidad y la violación de la privacidad son cada día más y más preocupantes. Además, los antivirus actuales no están preparados para hacer frente a estas amenazas.
No obstante, queremos todavía probar el programa antivirus para ver cuáles son sus capacidades de protección antimalware. Después de todo, debe, como mínimo, ser capaz de igualar o superar a Windows Defender.
¿Cómo hemos probado Kaspersky? ¿Es una buena opción?
Existe un instituto de seguridad informática independiente en Alemania llamado AV-Test. Desde octubre de 2016, han puesto a prueba cada una de las principales marcas de antivirus seis veces al año respecto a sus capacidades de protección antimalware en Windows 10. Hemos hecho una media de todos los resultados de las pruebas, que puedes encontrar en el gráfico de arriba.
Como puede ver, Kaspersky se sitúa cerca de la cima de la lista, empatado con Bitdefender, justo detrás de Norton y por delante de Avira, Intego, Avast, AVG, BullGuard y Panda.
Imagen 2: Gestor de contraseñas de Kaspersky.
Kaspersky Internet Security: gestor de contraseñas
Lo más importante: el gestor de contraseñas de Kaspersky es excelente. Permite utilizar la biometría para iniciar sesión. Además, crear, almacenar y autocompletar las contraseñas te será un juego de niños en cualquier sistema operativo. A diferencia de la mayoría de los gestores de contraseñas, el de Kaspersky se basa en aplicaciones de escritorio en Windows y macOS, en lugar de una aplicación web. No obstante, eso no impide que la experiencia de usuario siga siendo igual de excelente.
Nota: Kaspersky Internet Security no incluye el gestor de contraseñas de forma gratuita, sino únicamente como extra de pago. Si tener un gestor de contraseñas es importante para ti, te recomendamos que te pases a la gama alta de Total Security, que lo incluye de forma gratuita.
¿Qué es un gestor de contraseñas?
Utilizar la misma combinación de contraseña y correo electrónico para todas las páginas web y cuentas es increíblemente peligroso, ya que una vez que un hacker consigue la contraseña de una cuenta, podrá acceder a todas las demás.
Para solucionar esto, se podría utilizar una contraseña única para cada cuenta, como, por ejemplo, *u=opReP?s?QU#8C0jEp. Obviamente esto es imposible, ya que no podemos recordar contraseñas tan complejas. Por suerte, un gestor de contraseñas sí que puede hacerlo.
Un gestor de contraseñas hace cuatro cosas por ti:
- Te ayuda a generar contraseñas únicas y seguras.
- Almacena esas contraseñas por ti en una caja fuerte.
- Autocompleta esas contraseñas cuando entras en un sitio web.
- Sincroniza automáticamente esas contraseñas en todos tus dispositivos.
Es una herramienta esencial para mantenerse seguro en línea.
El gestor de contraseñas de Kaspersky sigue siendo principalmente una aplicación de escritorio.
La mayoría de los gestores de contraseñas son aplicaciones en Android e iOS y una aplicación web en Windows y macOS. Esto significa que podrás acceder al gestor de contraseñas mediante tu navegador en tu PC o Mac y no a través de una aplicación dedicada en tu dispositivo.
Por ejemplo, los gestores de contraseñas de Norton y McAfee son aplicaciones web en Windows y macOS. Del mismo modo, Dashlane está eliminando sus aplicaciones de escritorio y está tomando un enfoque totalmente web.
Las ventajas son sencillas: puedes acceder a tus contraseñas mediante las extensiones de tu navegador, así que ¿por qué no poder disfrutar de toda la experiencia en el navegador? Además, esto permite al desarrollador prescindir del mantenimiento de aplicaciones separadas para Windows y macOS, y solo tendrá que mantener una única aplicación web basada en el navegador.
Kaspersky cuenta con una aplicación web y una aplicación de escritorio. No obstante, durante la instalación, nos dimos cuenta de que dirigía nuestra atención principalmente a las aplicaciones de escritorio. La verdad es que no nos importa ninguna de las dos ya que ambas son geniales.
¿Cómo se configura el gestor de contraseñas de Kaspersky?
La configuración es sencilla.
- Si has adquirido Total Security, podrás descargar el gestor de contraseñas desde un enlace en la aplicación antivirus.
- Si has adquirido el producto Antivirus o Internet Security, tendrás que comprar el gestor de contraseñas por separado, ya que no está incluido en ninguno de estos productos. Una vez que hayas realizado la compra, ya podrás descargar la aplicación.
Una vez que tengas el gestor de contraseñas en tu PC o Mac, te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Kaspersky y elijas una contraseña para tu bóveda. Como esta será la última contraseña que tendrás que recordar, te recomendamos que sea una contraseña segura pero fácil.
La combinación de tres palabras al azar, un número, un símbolo y varias letras mayúsculas será suficiente. Por ejemplo: #PeraRojaPirata32
Una vez que lo hayas hecho, se te sugerirá que instales una extensión en tu navegador predeterminado. Esta extensión es compatible con Edge, Chrome y Firefox, entre otros.
¡Y ese sería el proceso de instalación completo! A partir de ahora, cuando te conectes a una página web, almacenará automáticamente la combinación de contraseña y correo electrónico. Además, cuando vuelvas a entrar en esa página web más, el gestor completará de manera automática la combinación. Esto te permitirá establecer contraseñas únicas y muy seguras que no tendrás que recordar.
Obviamente, una vez que descargues las aplicaciones del gestor de contraseñas en Android e iOS, todo lo que tienes que hacer es iniciar sesión. Entonces, todas tus contraseñas se sincronizarán automáticamente entre tus dispositivos.
¿Es bueno el gestor de contraseñas de Kaspersky?
¡Es excelente! Crear, almacenar y autocompletar contraseñas te será un juego de niños en cualquier sistema operativo. La sincronización de contraseñas entre dispositivos y aplicaciones es casi instantánea. Además, para iniciar sesión en nuestras apps, podemos utilizar la biometría (reconocimiento facial o huella dactilar) en Android, iOS y macOS.
Es cierto que las extensiones del navegador de Dashlane son más elegantes y ofrecen un generador de contraseñas integrado, cosa que no tiene Kaspersky. También es cierto que pudimos utilizar el escáner de huella dactilar de nuestro portátil con Windows para iniciar sesión en el gestor de contraseñas True Key de McAfee, cosa que no pudimos hacer con Kaspersky.
En general, el gestor de contraseñas de Kaspersky es excelente. Además, si ya cuentas con algún producto de Kaspersky, no habría ninguna razón para buscar otro gestor de contraseñas.
Imagen 3: Controles parentales de Kaspersky.
Kaspersky Internet Security: controles parentales
Lo más importante: los controles parentales de Kaspersky, Safe Kids, no es una herramienta perfecta, pero sí que es mejor que lo que ofrece la mayoría de competidores. El rastreador GPS solo nos funcionó de manera ocasional. No obstante, las analíticas nos permitieron conocer la vida digital de nuestros hijos. Además, al establecer límites de tiempo de pantalla y bloquear aplicaciones y páginas web específicas, pudimos establecer límites de protección. Hay que tener en cuenta que esta no es una aplicación que instalas y te olvidas de ella, sino que te llevará algún tiempo aprender lo que tu hijo está usando y lo que debes bloquear.
Nota: Kaspersky Internet Security no incluye los controles parentales completos, sino solo las funcionalidades de bloqueo de contenidos para adultos y gestión del tiempo de pantalla. Para acceder a los controles parentales completos, necesitarás adquirir la gama alta de Total Security, o bien, comprar los controles parentales como una funcionalidad independiente. A continuación, analizaremos los controles parentales completos.
¿Qué son los controles parentales?
Los controles parentales te permiten conocer la vida digital de tus hijos y protegerlos cuando y donde sea necesario. También te permiten, mediante el GPS, rastrear dónde están en el mundo real.
Aunque cada funcionalidad de control parental ofrece una gama de opciones ligeramente diferente, la de Kaspersky te permite lo siguiente:
- Ver dónde están sus hijos en un mapa y designar un área en la que les permita estar. Kaspersky te avisará cuando salgan de esta zona.
- Establecer limitaciones de tiempo de pantalla. Podrás establecer cuántas horas se podrá utilizar el dispositivo y cuándo: por ejemplo, 2 horas al día, pero no después de las 20:00.
- Bloquear las páginas web y las aplicaciones inapropiadas para una edad determinada mediante prácticas categorías preestablecidas. Además, también podrás establecer límites de tiempo diarios en aplicaciones específicas o bloquear determinadas aplicaciones por completo.
- Comprobar lo que tus hijos ven en YouTube y establecer límites de protección sobre lo que pueden buscar en YouTube.
¿Cómo se configura Safe Kids, los controles parentales de Kaspersky?
La configuración es sencilla: en la aplicación web de Kaspersky podrás crear un perfil para cada niño que quieras proteger. Nuestro hijo ficticio era un niño de 11 años llamado Enzo, que utiliza un portátil con Windows y un teléfono Android.
El diseño general de la aplicación web es muy intuitivo. En el panel de control, pudimos ver de manera general el paradero de nuestro hijo en la vida real y de su comportamiento digital. A partir de ahí, pudimos ver en detalle otros elementos del menú:
- Localización: podíamos ver dónde estaba nuestro hijo en un mapa y, opcionalmente, podíamos establecer un radio “seguro” a su alrededor de hasta 1 000 metros. Si salía de ese radio, se nos notificaba.
- Internet: podíamos ver qué páginas web visitaba nuestro hijo y cuándo, y podíamos establecer límites. La configuración por defecto bloqueaba el acceso a páginas relacionadas con el alcohol y filtraba los resultados de las búsquedas y de YouTube. Decidimos añadir a la lista de páginas bloqueadas las tiendas online, los bancos y los sistemas de pago. También verás varias opciones más.
- Dispositivos: podíamos ver qué dispositivos utilizaba nuestro hijo, en qué días y entre qué horas. Además, podíamos también establecer límites de tiempo de pantalla. Por ejemplo, decidimos limitar el tiempo de pantalla a 2 horas al día entre semana y no permitir el uso del teléfono entre las 15:00 y las 16:00 (hora de los deberes) y entre las 20:00 y las 08:00 (hora de dormir).
- Programas: podíamos ver qué programas utilizaba nuestro hijo, y también podíamos bloquear o establecer límites de tiempo para aplicaciones individuales. Por ejemplo, decidimos bloquear las aplicaciones de Facebook y Netflix en su teléfono móvil.
- Redes sociales: podemos optar por supervisar la cuenta de Facebook de nuestro hijo conectándola a la herramienta de controles parentales.
Para seguir, solo tenemos que descargar la aplicación Safe Kids en el PC con Windows y en el teléfono Android de nuestro hijo, ejecutar la configuración de los permisos y ya estaría todo listo.
¿Funciona?
Queríamos probar las capacidades de Kaspersky en cuatro áreas:
- Seguimiento de la ubicación por GPS
- Vigilancia y bloqueo de Internet
- Control y bloqueo de dispositivos
- Control y bloqueo de programas
Seguimiento de la ubicación por GPS
El rastreador GPS fue un poco decepcionante. Nuestro teléfono Android a veces daba coordenadas precisas, pero la mayoría de las veces no informaba de ninguna. Incluso cuando teníamos la aplicación Safe Kids y Google Maps abiertos, la ubicación no aparecía en nuestro panel de My Kaspersky.
Vigilancia y bloqueo de Internet
Se nos informó con precisión en el gestor de tiempo real del comportamiento de navegación de nuestro hijo, tanto en su teléfono como en su portátil. Sea cual sea la página web que visitó o el término de búsqueda que buscó, la información aparecía con claridad en nuestro gestor junto con el dispositivo y la marca de tiempo.
Además, cuando intentó visitar Netflix, Heineken o Amazon, que formaban parte de una categoría bloqueada, se le negó el acceso.
Sin embargo, hay que decir que es una pena que estas páginas web solo estaban bloqueadas en Google Chrome. Cuando intentamos acceder a ellas a través del navegador centrado en la privacidad DuckDuckGo, pudimos acceder con total libertad. Así pues, lo que hicimos fue añadir DuckDuckGo a la lista de programas bloqueados.
No obstante, esto demuestra que, aunque la aplicación hace todo lo posible, un niño algo listo podría eludir las restricciones. Así pues, cuando empieces a usar Safe Kids, tendrás que supervisar un poco más al principio, saber qué programas usan tus hijos y ajustar todo en consecuencia.
Control y bloqueo de dispositivos
Kaspersky nos mostró con precisión qué dispositivos utilizaba nuestro hijo, en qué días y a qué horas.
Además, durante las horas en las que bloqueamos el acceso al teléfono para ayudarle a concentrarse en sus deberes (15:00 y 16:00), se bloquearon casi todas las aplicaciones con algunas excepciones: contactos, calendario, teléfono, Safe Kids y, confusamente, Game Launcher.
Las cuatro primeras excepciones las entendemos. Después de todo, nuestro hijo debe poder ponerse en contacto con nosotros en caso de emergencia. Pero que no se bloqueara el Game Launcher es algo que no entendemos.
Lamentablemente, Game Launcher no era una aplicación que pudiéramos poner en la lista de aplicaciones bloqueadas. Así pues, suponemos que se trata de un error que Kaspersky corregirá.
Control y bloqueo de programas
Ya habíamos añadido Netflix y Facebook a la lista de aplicaciones bloqueadas para el teléfono de nuestro hijo. Además, como DuckDuckGo se saltó tan fácilmente nuestra censura de Internet, decidimos añadirlo también a la lista de aplicaciones bloqueadas.
¡Esto fue todo un éxito! ¡El acceso a las tres aplicaciones fue rechazado cuando nuestro hijo ficticio intentó acceder a ellas!
¿Qué conclusión podemos sacar?
La herramienta de controles parentales de Kaspersky, llamada Safe Kids, cuenta con un aspecto muy elegante. Además, la mayoría de sus funcionalidades funcionan a la perfección.
- Te permite ver qué dispositivos, páginas web y programas utilizan tus hijos y cuándo.
- Además, te permite establecer límites, como reglas de tiempo de pantalla, o bloquear el acceso a determinadas aplicaciones y sitios web.
No obstante, hay que decir que no es una aplicación perfecta. Por ejemplo, el rastreo por GPS no funcionó. Además, algunos programas, como DuckDuckGo, pudieron saltarse nuestra censura.
Obviamente, puedes bloquear el acceso a DuckDuckGo por completo y resolver así el problema de raíz, pero esto demuestra que no se trata de una aplicación que se pueda configurar y ya está. En su lugar, tendrás que estar atento para ver qué aplicaciones y páginas web utilizan tus hijos y hacer algunos ajustes sobre la marcha.
Así que, como resumen, no es una herramienta perfecta pero sí que te dará una visión general de la vida digital de tus hijos.
Imagen 4: VPN de Kaspersky en Android y Windows.
Kaspersky Internet Security: VPN
Lo más importante: Kaspersky Secure Connection es una VPN rápida basada en la tecnología de Aura. Sus aplicaciones son bonitas e incluyen un botón de apagado automático. No obstante, carece de funcionalidades avanzadas como la selección de protocolos, el túnel dividido, Onion over VPN y las direcciones IP dedicadas. Además, su política de privacidad es más invasiva de lo que debería. Como la VPN de Kaspersky la puedes comprar por separado, creemos que es mejor que compres una VPN que sea superior. Recomendamos CyberGhost, NordVPN o Surfshark.
Nota: Kaspersky Internet Security incluye una VPN gratuita, pero está limitada a 300 MB / día, no cuenta con un botón de apagado automático y no te permite seleccionar un servidor. Kaspersky vende su VPN premium como un servicio adicional. A continuación, hacemos un análisis de la VPN premium de Kaspersky.
¿Qué es una VPN?
Una VPN (Red Privada Virtual) encripta su conexión a Internet y oculta tu dirección IP (Protocolo de Internet). Tu dirección IP es el número que identifica tu dispositivo en línea. Esto tiene varias ventajas:
- Anonimato en línea: cuando te conectas a una VPN, los rastreadores de ciertos gobiernos, proveedores de servicios de Internet, Facebook y Google no podrán rastrear tu actividad en línea.
- Seguridad en las redes Wi-Fi públicas: los hackers no podrán leer tu flujo de datos, ya que está encriptado, por lo que estarás protegido en conexiones Wi-Fi no seguras.
- Ver programas extranjeros: si te conectas a servidores VPN extranjeros, podrás ver programas de televisión como si estuvieras viviendo en ese país. De este modo, podrás evitar las restricciones geográficas de Netflix y los eventos deportivos.
- Evitar la censura: algunos países, como China, bloquean determinadas páginas web dentro de sus fronteras. Si te conectas a un servidor VPN extranjero, podrás evitar esos bloqueos.
Así pues, parece que hay bastantes ventajas en el uso de un servidor VPN. Pero ¿deberías usar la VPN de Kaspersky? Para averiguarlo, la sometimos a varias pruebas:
- ¿En qué sistema operativo funciona la VPN?
- ¿Qué velocidad ofrece y cómo se compara con otras VPN?
- ¿Qué seguridad ofrece?
- ¿Es privada?
- ¿Cuántas opciones de servidor ofrece?
- ¿Funciona con Netflix?
- ¿Funciona con los torrents (P2P)?
- ¿Funciona en China?
Antes de que nos metamos de lleno en estas cuestiones, es importante señalar una cosa sobre la VPN de Kaspersky: no ha desarrollado su propia tecnología.
Varias empresas de ciberseguridad, como Panda, Bitdefender y Kaspersky, han optado por licenciar la tecnología VPN de otra empresa y venderla como propia. Las tres licencian su tecnología VPN de Aura, propietaria de varias VPN, entre ellas Hotspot Shield.
Esto tiene dos consecuencias: en primer lugar, el rendimiento de estas VPN debería ser muy similar. En segundo lugar, tenemos que analizar la política de privacidad tanto de Kaspersky como de Aura, ya que ambas empresas podrán acceder a tus datos.
¿En qué sistema operativo funciona la VPN de Kaspersky?
Windows, macOS, Android e iOS.
¿Qué velocidad ofrece y cómo se compara con otras VPN?
Cuando te conectas con un servidor VPN, tu velocidad de Internet disminuye debido a la encriptación de datos. Sin embargo, con una VPN rápida, como CyberGhost o NordVPN, el impacto en la velocidad suele limitarse al 5% o al 15%.
Para comprobar la velocidad de descarga de Kaspersky, la probamos en una conexión de 300 Mbps en Europa utilizando speedtest.net.
- En primer lugar, probamos la velocidad de descarga sin conectarnos a una VPN.
- A continuación, nos conectamos al servidor VPN local de Kaspersky y probamos la velocidad de descarga. Luego, nos conectamos a uno de los servidores de Kaspersky con sede en Estados Unidos y volvimos a probar la velocidad de descarga.
- Finalmente, repetimos el proceso para CyberGhost y Hotspot Shield para así poner ambas velocidades en perspectiva.
Repetimos cada prueba tres veces e hicimos una media de los resultados, que fueron los siguientes:
Velocidad (Mbps) | Impacto | |
No VPN | 304.0 | 0% |
Kaspersky Local | 298.0 | -2.0% |
Hotspot Shield Local | 284.6 | -6.4% |
CyberGhost Local | 282.9 | -6.9% |
Kaspersky US | 296.7 | -2.4% |
Hotspot Shield US | 300.1 | -1.3% |
CyberGhost US | 290.4 | -4.5% |
Los resultados fueron simplemente excelentes. Las pruebas de velocidad de Kaspersky estuvieron en línea con las más rápidas del sector, e incluso pudo mantener la velocidad de CyberGhost mientras usábamos el rapidísimo protocolo WireGuard.
¿Es segura la VPN de Kaspersky?
Al aplicar la misma tecnología que Hotspot Shield, Kaspersky utiliza el protocolo Hydra VPN con cifrado AES-256. Es un protocolo rápido sin fallos de seguridad conocidos. Además, Kaspersky no filtró ninguna información durante nuestra prueba de fugas de WebRTC, DNS e IP usando browserleaks.com.
Sin embargo, no ofrece muchas funcionalidades de seguridad. Además, las más avanzadas como Onion sobre VPN, selección de protocolo, túnel dividido o direcciones IP dedicadas no están disponibles. Solo están presentes las básicas, las cuáles son las siguientes:
- Inicio y conexión automáticos: puedes hacer que la VPN se inicie automáticamente y se conecte cuando enciendas tu PC.
- Botón de apagado automático: puedes dejar que el botón de apagado automático desconecte tu conexión a Internet si la VPN se cae de manera repentina, evitando así que los datos se envíen a través de una conexión no segura.
- Protección inteligente: puedes dejar que la VPN se conecte automáticamente (o que solicite la conexión) al iniciar sesión en una red Wi-Fi pública.
- Protección de páginas web: puedes especificar páginas web o categorías de páginas web que inicien automáticamente la VPN. En Android, también puedes seleccionar aplicaciones que creen automáticamente una conexión VPN.
Aunque ciertamente no es la VPN más avanzada, sí que cubre lo básico.
¿Es privada la VPN de Kaspersky?
Como Kaspersky utiliza la tecnología VPN de Aura, tendremos que analizar tanto la política de privacidad de Kaspersky como la de Aura.
La política de privacidad de Aura es clara y no nos preocupa:
“Aura no registra sus actividades de navegación por la VPN de ninguna manera que pueda asociarse a usted. Cuando usted utiliza una conexión VPN, no almacenamos ninguna información que identifique lo que usted navega, ve o hace en línea a través de esa conexión VPN. “
La política de privacidad de Kaspersky solo menciona la VPN una vez, así que no descubrimos mucho de ella. Así pues, en su lugar, echamos un vistazo a la Red de Seguridad de Kaspersky y sus declaraciones de marketing.
Se trata de dos declaraciones de recopilación de datos que puedes encontrar en los ajustes de la aplicación. Por defecto, estás inscrito en ambas. No obstante, puedes optar por no hacerlo, algo que recomendamos.
Las declaraciones indican que Kaspersky recopila y procesa los siguientes datos:
- Tu ID de cuenta de Kaspersky
- El tipo de dispositivo, el modelo y el identificador único
- Tu sistema operativo, versión e ID
- Tu geolocalización
- La duración de tu sesión VPN
- Tu elección de servidor VPN
- Tu red Wi-Fi, incluidos el nombre, la IP y la configuración DNS.
En las declaraciones también se indica la finalidad de la recopilación de datos:
- Mejorar la calidad de los productos
- Para ofrecerte soluciones de seguridad
- Para ofrecerte contenidos y anuncios relevantes
- Crear grupos de usuarios para ofertas de marketing y materiales de promoción
Por lo tanto, Kaspersky no recopila ninguna información sobre lo que realmente haces en línea, lo cual es estupendo. Además, puedes excluir los datos que recopila. Sin embargo, es verdad que recopila mucha más información de la que debería.
Una VPN es un producto de privacidad. No debe utilizarse para recopilar información del usuario con fines de marketing. Es así de simple. La política de privacidad de Kaspersky es algo menos terrible que la de McAfee, pero sin duda es peor que las políticas de Norton, CyberGhost y NordVPN.
¿Cuántas opciones de servidores ofrece la VPN de Kaspersky?
La VPN de Kaspersky cuenta con servidores en 54 países.
En el momento de escribir este artículo, podíamos seleccionar servidores a nivel de ciudad en Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, aunque solo en macOS y Android. Por desgracia, esta funcionalidad aún no estaba disponible en Windows e iOS. No obstante, creemos que lo estará muy pronto.
Además de contar con servidores en numerosos países europeos, Kaspersky también los ofrece en Argentina, Australia, Brasil, Camboya, Canadá, Chile, Egipto, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Japón, Kazajistán, México, Nueva Zelanda, Ucrania, Pakistán, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Turquía, Sudáfrica, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam.
¿Funciona la VPN de Kaspersky con Netflix?
Sí, durante nuestra prueba pudimos hacer streaming de Netflix sin ningún problema tanto en los servidores locales como en los estadounidenses.
¿Funciona la VPN de Kaspersky con los torrents (P2P)?
Sí, durante nuestra prueba, Popcorn Time funcionó a la perfección tanto en los servidores locales como en los estadounidenses.
¿Funciona la VPN de Kaspersky en China?
Quizás. Kaspersky utiliza la misma tecnología de VPN que Hotspot Shield, a la que no se le conoce por funcionar a la perfección en países con una gran censura. Por esa razón, no apostaríamos por que funcionara genial.
Kaspersky Lab: Perfil de la empresa
Kaspersky Lab es una empresa privada de ciberseguridad de Moscú, Rusia. Fue fundada por Eugene Kaspersky, Natalya Kaspersky y Alexey De-Monderik en 1997. Eugene Kaspersky es el director general desde 2007.
En 2011, Kaspersky vendió una participación del 20% a la empresa de capital privado General Atlantic por 200 millones de dólares, valorando la marca de software en 1 000 millones de dólares.
La intención de la venta era que General Atlantic ayudara a Kaspersky a salir a bolsa. Sin embargo, cuando Kaspersky desechó esos planes un año después, recompró las acciones a la empresa de capital privado.
En 2017, Kaspersky fue acusada de colaborar con el FSB, el Servicio Federal de Seguridad ruso. Esto llevó al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos a prohibir todos los productos de Kaspersky en los departamentos gubernamentales.
Kaspersky niega las acusaciones y ha sugerido migrar a Suiza la infraestructura central que gestiona las cuentas de clientes extranjeros, al tiempo que somete el código fuente del software a un análisis independiente.
En la actualidad, Kaspersky presta servicio a 400 millones de consumidores particulares y 270 000 clientes corporativos, lo que la convierte en una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo. En 2020, sus ingresos anuales fueron de 704 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,8% respecto al año anterior.
Kaspersky: Línea de productos
Los productos de Kaspersky para usuarios se encuentran en la gama clásica, que van desde el antivirus básico, pasando por el Internet Security de nivel medio, hasta el Total Security de gama alta.
Un producto relativamente nuevo es el Kaspersky Security Cloud, que es similar a Total Security, pero dándote también acceso a la tecnología de seguridad adaptativa de Kaspersky, que son varias funcionalidades basadas en la nube.
Para usuarios de Mac y Android se ofrecen dos productos de seguridad en Internet, mientras que en iOS solo se pueden instalar las tres funcionalidades que Kaspersky vende por separado: la VPN, el gestor de contraseñas y la herramienta de control parental, llamada Safe Kids.
En el ámbito empresarial, Kaspersky cuenta con productos de seguridad específicos para pequeñas empresas de hasta 100 empleados. También cuenta con soluciones de seguridad para puntos finales tanto para medianas empresas (101-999 empleados) como para clientes empresariales (más de 1 000 empleados).
En este análisis solo nos centramos en los productos de Kaspersky para usuarios no profesionales.
Closed Accordion - Empty
Kaspersky Anti-Virus
El producto antivirus básico de Kaspersky solo incluye antivirus, protección antiphishing y un optimizador de rendimiento.
Es un producto exclusivo para Windows y cuesta 59,99 dólares al año en Estados Unidos.
Kaspersky Internet Security
La suite de seguridad de nivel medio de Kaspersky, Internet Security, incluye todo lo que necesitas de un antivirus. Además, añade un navegador seguro para las operaciones bancarias en línea, una VPN, un bloqueador de anuncios, protección antirrastreo, protección de la cámara web y dos funcionalidades de control parental que bloquean el contenido para adultos y establecen límites de tiempo de pantalla.
Cuesta 79,99 dólares al año en Estados Unidos y está disponible en Windows, macOS y Android.
Nota: la VPN está limitada a 300 MB / día. Para acceder a la VPN ilimitada, tendrás que adquirir la VPN premium de Kaspersky por separado.
Kaspersky Total Security
La suite de seguridad de más alto nivel de Kaspersky, Total Security, incluye todo lo que ofrece Internet Security. Además, añade un almacenamiento de archivos encriptado, un gestor de contraseñas y un localizador de niños por GPS.
Cuesta 99,99 dólares al año en Estados Unidos y funciona en Windows, macOS, Android e iOS.
Nota: la VPN está limitada a 300 MB / día. Para acceder a la VPN ilimitada, tendrás que adquirir la VPN premium de Kaspersky por separado.
Kaspersky Security Cloud Personal
Security Cloud de Kaspersky es idéntica a Total Security, pero te da acceso a funcionalidades adicionales que forman parte de la tecnología de seguridad adaptativa de Kaspersky. Las funcionalidades principales son el monitor de salud del disco duro, el escáner de Wi-Fi doméstico y la comprobación de fugas de datos.
Curiosamente, el producto Security Cloud de Kaspersky se vende por 89,99 dólares al año en EE.UU., lo que supone 10 dólares menos que Total Security. Así pues, recibirás más y pagarás menos. Funciona en Windows, macOS, Android e iOS.
Nota: con Security Cloud, la VPN de Kaspersky está limitada a 500 MB / día, en lugar de 300 MB / día, como en Total Security. Para tener acceso a la VPN ilimitada, tendrás que adquirir la VPN premium de Kaspersky por separado.
Kaspersky VPN Secure Connection
Kaspersky vende su VPN premium por separado. La VPN premium no tiene límite de datos, permite seleccionar un servidor de entre 54 países, cuenta con servidores optimizados para Netflix en Reino Unido y Estados Unidos y ofrece un botón de apagado automático.
Funciona en Windows, macOS, Android e iOS, y cuesta 29,99 dólares al año en Estados Unidos.
Kaspersky Password Manager
Kaspersky incluye el gestor de contraseñas en su gama de productos Total Security, pero también lo vende por separado. Funciona en Windows, Mac, Android e iOS, y se vende por 14,99 dólares al año en Estados Unidos.
Kaspersky Safe Kids
Kaspersky incluye su herramienta de controles parentales en su gama de productos Total Security, pero también lo vende por separado. Funciona en Windows, Mac, Android e iOS, y se vende por 14,99 dólares al año en Estados Unidos.
Kaspersky Internet Security para Mac
Kaspersky Internet Security para macOS incluye un antivirus, protección antiphishing, protección antirrastreo, una VPN, protección de la cámara web y un cortafuegos.
Se vende por 39,99 dólares en Estados Unidos y es exclusivo para macOS.
Nota: la VPN está limitada a 300 MB / día. Para tener acceso a la VPN ilimitada, tendrás que adquirir la VPN premium de Kaspersky por separado.
Kaspersky Internet Security para Android
Kaspersky Internet Security para Android está disponible en dos versiones: la gratuita y la Premium. La versión gratuita incluye un antivirus, protección antirrobo, protección antisuplantación de identidad y un filtro de llamadas. La versión Premium incluye todo eso y añade además análisis antivirus automático, protección antiphishing y protección antirrobo.
Cuesta 19,99 dólares al año en Estados Unidos y es exclusivo para Android.
Preguntas Frecuentes
A continuación, te presentamos las preguntas más frecuentes sobre Kaspersky.
¿Es Kaspersky Internet Security una buena opción?
Kaspersky Internet Security es una de las mejores soluciones de seguridad disponibles del mercado. Combina la protección antimalware de primer nivel con una serie de funcionalidades de protección avanzadas, como la protección antiphishing, protección de pagos, una VPN, un bloqueador de anuncios, protección antirrastreo, protección de la cámara web y controles parentales.
¿Es Kaspersky Internet Security mejor que un antivirus?
Sí, el antivirus de Kaspersky es bastante limitado y solo ofrece funcionalidades de protección antimalware y de optimización del rendimiento. Por otro lado, Kaspersky Internet Security también ofrece esas funcionalidades, pero añade algunas más: por ejemplo, una VPN, protección de pagos, un bloqueador de anuncios, protección antirrastreo, protección de la cámara web, controles parentales y mucho más.
¿Cuál es la diferencia entre Kaspersky Internet Security y Total Security?
Kaspersky Total Security incluye todas las funcionalidades de Internet Security pero añade un gestor de contraseñas, un localizador de niños por GPS y una copia de seguridad de archivos. Lo que más vale la pena es el gestor de contraseñas, que es excelente.

Autor: Tibor Moes
Fundador y redactor jefe de SoftwareLab
Tibor es un ingeniero y emprendedor holandés. Ha probado software de seguridad desde 2014.
A lo largo de los años, ha probado la mayoría de los principales software antivirus para Windows, Mac, Android e iOS, así como muchas VPN.
Utiliza Norton para proteger sus dispositivos, CyberGhost para su privacidad y Dashlane para sus contraseñas.
Este sitio web está hospedado en un servidor de Digital Ocean a través de Cloudways y está construido con DIVI en WordPress.
Puede encontrarle en LinkedIn o ponerse en contacto con él aquí.