Probamos el software en profundidad. Para apoyar nuestra investigación, cobramos una comisión a través de alguno de los vínculos.
Los mejores VPS baratos de 2024
Seleccionar el mejor proveedor de VPS para nuestras necesidades puede robarnos mucho de nuestro tiempo. Para poder ayudarte, nos hemos suscrito a más de 10 proveedores de VPS y hemos probado sus servicios en profundidad. Nuestro proceso de análisis es el siguiente:
- Adquirimos el servicio de VPS más económico de los que ofrece cada proveedor
- Desarrollamos un sitio web en WordPress con un tema básico
- Comprobamos la disponibilidad y la velocidad de carga para cada sitio web durante un período de un año
- Analizamos sus funciones, su coste y su servicio de atención al cliente
- Publicamos la correspondiente reseña, que actualizamos año a año.
Actualmente, nuestra clasificación representa el promedio de disponibilidad y velocidad de carga, la atención al cliente, las funciones incluidas y el precio de los servicios VPS. Compre el mejor VPS barato:
1 / Más Popular

Hostinger
El VPS más económico. Copias de seguridad de alto nivel. Soporte dedicado en vivo 24/7.
- Tiempo de actividad: 99.98% 98% 98%
- Tiempo de carga: 0.43s 99% 99%
✓ vCPU: 1 – 8 Cores
✓ Memoria (RAM): 1 – 8 GB
✓ Almacenamiento SSD: 20 – 160 GB
✓ Direcciones IP: 1
✓ Accesso root completo: Si
✓ Sistema Operativo: CentOS
2

HostGator
Un proveedor de VPS rápido, fiable y barato. Soporte especializado y en español.
- Tiempo de actividad: 99.97% 97% 97%
- Tiempo de carga: 0.52s 93% 93%
✓ vCPU: 3 – 8 Cores
✓ Memoria (RAM): 4 – 10 GB
✓ Almacenamiento SSD: 160 – 260 GB
✓ Direcciones IP: 2
✓ Accesso root completo: Si
✓ Sistema Operativo: CentOS
EXCELENTE
Puntuación
3

GoDaddy
VPS rápido y fiable, a un precio elevado. Asistencia telefónica de hosting gratuita.
- Tiempo de actividad: 99.97% 97% 97%
- Tiempo de carga: 0.62s 90% 90%
✓ CPU: 1 – 8 Cores
✓ RAM: 1 – 32 GB
✓ SSD: 20 – 400 GB
✓ Direcciones IP: 1
✓ Accesso root completo: Si
✓ Sistema Operativo: CentOS, Ubuntu o Windows
MUY BUENO
Puntuación
4

SiteGround
Increíble servicio al cliente y características avanzadas. Pero es cloud hosting, en lugar de VPS.
- Tiempo de actividad: 99.99% 99% 99%
- Tiempo de carga: 0.73s 86% 86%
✓ CPU: 3 – 9 Cores
✓ RAM: 6 – 12 GB
✓ SSD: 40 – 120 GB
✓ Direcciones IP: 1
MUY BUENO
Puntuación
5

Neubox
Servicio al cliente Mexicano y pago en MXN. Pero es más caro y no tan completo como Hostinger.
- Tiempo de actividad: 99.94% 94% 94%
- Tiempo de carga: 0.62s 88% 88%
✓ CPU: 1 – 5 Cores
✓ RAM: 1 – 5 GB
✓ SSD: 48 – 288 GB
✓ Direcciones IP: 1
✓ Accesso root completo: Si
✓ Sistema Operativo: CentOS, Debian y Ubuntu
MUY BUENO
Puntuación

Tibor Moes
Fundador de SoftwareLab
Bienvenida. En SoftwareLab analizamos software de forma independiente y negociamos con los fabricantes las mejores ofertas. Así, te ponemos en bandeja los mejores programas al mejor precio. Esperamos que nuestra labor esté a la altura. Si podemos mejorar, por favor, háganoslo saber aquí.
¿Qué es el hosting?
El hosting, hospedaje o alojamiento web es un servicio que permite a organizaciones e individuos subir un sitio o una página web a internet. Un proveedor de servicios de hosting, o “anfitrión” en la red, es una empresa que suministra las tecnologías y los servicios necesarios para que pueda visualizarse una página o un sitio web en internet.
Los sitios web se alojan —es decir, se almacenan— en unos ordenadores especiales denominados servidores. Cuando los usuarios de la red quieren acceder a nuestro sitio web, solo tienen que teclear la dirección de nuestro sitio web o dominio en su navegador. El ordenador del usuario los conectará entonces a nuestro servidor y este les presentará nuestras páginas web a través del navegador.
¿Qué tipos de servicios de hosting existen?
Hosting compartido
En un entorno de hosting compartido, tanto nosotros como otros propietarios de sitios web compartimos un único servidor. Ello incluye compartir el servidor físico y las aplicaciones informáticas dentro del servidor. Los servicios de hosting compartido son asequibles porque los costes de mantener el servidor se comparten entre nosotros y los demás propietarios. Existen, sin embargo, muchos inconvenientes, tales como su lentitud.
Lea más sobre los mejores proveedores de hosting en México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y España.
Hosting en servidores privados virtuales, o VPS
El hosting VPS está a medio camino entre el compartido y el dedicado. Cuando elegimos el VPS, habrá otros sitios web alojados en nuestro mismo servidor físico.
Sin embargo, nuestro sitio web será el único dominio hospedado en nuestra partición virtual particular. Ello significa que disfrutamos de nuestro propio sistema operativo, almacenamiento exclusivo, una CPU potente, memoria RAM ampliable y ancho de banda ilimitado.
Con un servidor privado virtual, disfrutamos de muchos de los beneficios de un servidor dedicado —a un precio asequible.
Hosting dedicado
En un entorno de hosting dedicado, tenemos el servidor web enteramente a nuestra disposición. Ello lo capacita para un rendimiento más veloz, ya que contamos con todos los recursos del servidor en exclusividad, sin compartirlos con otros propietarios de sitios web. Sin embargo, ello significa también que nos hacemos cargo de todos los costes de operación del servidor. Esta es una buena opción para sitios web que requieran muchísimos recursos de sistema o que necesiten un mayor nivel de seguridad.
¿Cuáles son las características de un plan de hosting?
Ancho de banda
Al nivel más básico de su definición, el ancho de banda describe el nivel de tráfico y la cantidad de datos que pueden transferirse entre nuestro sitio, los usuarios e internet. Las empresas de hosting ofrecen un valor tope de ancho de banda para cada uno de sus paquetes de hosting.
Espacio en disco
Todas las cuentas de hosting ofrecen un cierto espacio en disco que podemos emplear para almacenar nuestros archivos web. Es recomendable que realicemos algún tipo de estimación de nuestras necesidades para cada tarea: el espacio que necesitaremos para nuestros correos electrónicos, archivos web, bases de datos, etc. Al desglosar nuestro consumo, podremos estimar mejor a cuánto espacio debemos aspirar.
Las unidades de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés) son, en general, más rápidas y fiables que los discos duros magnéticos. Es importante contar con ellos para alcanzar las mayores velocidades de carga —especialmente, para sitios web dinámicos. Sin embargo, no todos los proveedores ofrecen almacenamiento en SSD, de modo que ojo al parche.
Certificado SSL
La tecnología SSL (acrónimo en inglés para Secure Socket Layer, o capa de conexión segura) se emplea para crear una conexión encriptada entre un servidor web (el host, o anfitrión) y un navegador web (el cliente). Esta conexión encriptada asegura que los datos enviados conserven su privacidad.
El SSL es un estándar de la industria y la emplean millones de sitios web para proteger sus interacciones y transacciones en línea con sus clientes. Si hemos visitado alguna vez un sitio web utilizando https:// en la barra de direcciones, estábamos creando una conexión segura a través de SSL. Si tenemos un negocio de comercio electrónico, o si vendemos cualquier cosa a través de nuestro sitio web, la SSL nos ayuda a establecer un vínculo de confianza con nuestros clientes.
Dominio
Un nombre de dominio es el nombre de tu sitio web y, por ende, la dirección de internet donde los usuarios pueden acceder al mismo. Los nombres de dominio se emplean para encontrar e identificar ordenadores en la red. Estos usan direcciones IP, que son series numéricas. Sin embargo, a las personas nos cuesta memorizar cadenas de números, de ahí que se desarrollasen los nombres de dominio y que se empleen para identificar entidades en internet en lugar de las direcciones IP.
Un nombre de dominio puede ser cualquier combinación de letras y números, y puede emplearse en combinación con diversas extensiones de nombre de dominio, tales como .com, .net y muchísimas más.
Debemos registrar el nombre de dominio antes de poder utilizarlo. Cada nombre de dominio es único: no existen dos sitios web que lo compartan. Si alguien teclea www.tudominio.com, será redirigido a tu dominio y al de nadie más.
Disponibilidad
La disponibilidad, también denominada fiabilidad, es fundamental, ya que tenemos que asegurarnos de que nuestro sitio web esté disponible siempre que un usuario quiera visitarla. La presión de la competencia puede llevar a ciertos proveedores a hacer promesas poco realistas, como una disponibilidad del 100 %.
Cuando un proveedor de hosting publicita una disponibilidad de 99,99 %, ello les confiere un colchón de unos 53 minutos de desconexión anuales para nuestro sitio web. Esto abarca las paradas programadas del servidor necesarias para su mantenimiento rutinario y la posibilidad de incidencias fortuitas, tales como los ataques de denegación de servicio o las sobrecargas del servidor propiciadas por las visitas a sitios web extraordinariamente populares. Cuanto mayor sea la disponibilidad ofertada, menor es el margen para errores y contingencias que se puede conceder a sí mismo un proveedor.
Todos sabemos que las conexiones a internet pueden interrumpirse por mil y una razones imprevisibles o inevitables, y los sitios web dejan de estar temporalmente disponibles.
Si nuestro proveedor de hosting anuncia una disponibilidad del 100 %, sería una buena idea inquirir sobre qué medidas han tomado para garantizar semejante disponibilidad. Su respuesta deberá incluir la terminología siguiente: redundancia absoluta, tecnología de reflejos (mirroring), matrices de discos, aire acondicionado, administradores de sistema, suministro energético ininterrumpible, etc. Y, aun así, es imposible alcanzar una disponibilidad del 100 %.
Velocidad de carga
Este apartado se refiere al tiempo que le lleva a una página web cargarse por completo y aparecer perfectamente visible en nuestro navegador.
Vivimos en un mundo donde lo queremos todo aquí y ahora. Nadie desea perder su tiempo esperando mientras giran los engranajes de una página web y se carga a su propio ritmo. La velocidad de carga de un sitio web es de capital importancia.
Las páginas web que se cargan con rapidez ofrecen un buen rendimiento a todos los niveles: mayor implicación por parte del usuario, mejores retornos económicos y una mejor experiencia en general. Y, lo que es más importante, Google ha añadido también la velocidad de carga a sus algoritmos y, desde entonces, este criterio está en boca de todos los que trabajan en el mundo del SEO.
¿Qué es un servidor de nombres de dominio (DNS)?
Cada ordenador conectado a internet tiene asignado una dirección única, denominada dirección IP. Una dirección IP típica tiene un aspecto como este: 199.123.456.7
Es muy difícil recordar las direcciones IP de todos los sitios web que visitamos a diario. Las palabras ofrecen una ventaja en este sentido, y esa es la razón de ser de los nombres de dominio. Cuando visitamos una página web, lo único que necesitamos conocer es su dirección URL. Los ordenadores recuerdan los números y el DNS nos ayuda a convertir la URL en una dirección IP que el ordenador pueda comprender.
Cuando introducimos un dominio en el navegador, p. ej., dominio.com, el programa necesita primero obtener la dirección IP de www.domain.com. El navegador entabla contacto con un servidor DNS para consultar la ubicación del servidor donde se almacenan las páginas web. Es como una guía telefónica, pero para direcciones IP.
Es un símil que funciona muy bien: si necesitamos encontrar una empresa, p. ej., “La librería de Paco”, la buscamos en el directorio y vemos que está localizada en Gran Vía 48. Y, a continuación, solo nos resta visitar el establecimiento en la dirección indicada.
¿Qué servidor web es mejor: Linux o Windows?
Lo cierto es que ambas plataformas de servidores web son equivalentes en lo funcional; todo depende de nuestras necesidades de hosting y de aquello con lo que nos sintamos más a gusto.
Ambas plataformas difieren en coste, facilidad de uso, versatilidad y estabilidad. Windows, eso sí, es más caro que Linux.
Linux: Permite ejecutar scripts escritos en PHP, Perl, Python y otros lenguajes basados en Unix. Suele ser compatible con bases de dato MySQL y PostgreSQL
Windows: Permite ejecutar scripts ASP y emplear .NET y otras tecnologías de Windows. Es compatible con Microsoft SQL Server y las bases de datos de Access.
Si nuestro sitio web no requiere compatibilidad con ejecución de scripts, deberemos elegir hosting de Linux, dado que es más barato. Sin embargo, si el soporte para scripts y bases de datos es una necesidad, deberemos elegir la plataforma compatible con las tecnologías que utilizamos.
Navegar esta página:
- Los mejores hosting
- Qué es el hosting
- Tipos de hosting
- Características de hosting
- Qué es un servidor DNS
- Linux o Windows?
¿Ya te lo has leído todo?
Visita Hostinger para beneficiarte de un descuento único a cuenta de SoftwareLab.