¿Qué es Skype y para qué sirve?

SoftwareLab / Los mejores hosting baratos / Adware

¿Qué es Skype y para qué sirve?

Skype es una aplicación que, gracias a una conexión a Internet, permite la comunicación gratuita entre los distintos usuarios de este programa, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren. Este práctico software sirve para realizar llamadas y videollamadas, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otros usuarios que hagan uso de esta app.

Sus usuarios, también pueden comunicarse con otras personas que no posean Skype, es decir, llamar directamente a teléfonos convencionales o el número de un móvil, aunque para ello deberán pagar una tarifa, anual o mensual, estipulada según el país de destino (y en general muy económica).

Instalación y configuración de Skype

Para obtener Skype, el usuario ha de instalar la aplicación en su dispositivo, el cual puede ser un ordenador, un smartphone, una tablet o una televisión. Una vez realizada la descarga, que es gratuita, debe registrar su cuenta proporcionando una dirección de correo electrónico, un nombre y una clave. Suena muy sencillo, ¿no? ¡Pues su configuración también lo es!

Cuando el programa ya está instalado y el usuario se ha registrado en él, se agregan los contactos introduciendo el nombre o el correo electrónico de estos. Finalmente, se podrá establecer la conexión entre diferentes personas cuando éstas se encuentren en modo online. Además de ello, como decíamos arriba, también se pueden realizar llamadas a quienes no posean Skype mediante el pago de una cuota.

¿Cómo puedo usar Skype?

La principal utilidad de Skype es conectar, de forma gratuita a través de Internet, a distintos usuarios de la aplicación, por muy lejos en el globo que se encuentren. Sin embargo, Skype también cuenta con otras funciones por las que hay que pagar una cantidad:

  • SkypeOut: llamadas de un usuario del programa a un teléfono fijo o móvil de cualquier lugar. En el momento de escribir estas líneas, en España, la tarifa tiene un coste de 2,1 céntimos por minuto para fijos y de 9 a móviles.
  • Skype SMS: mensajes de texto SMS enviados por un usuario Skype a un teléfono móvil, por una cuota que, en este momento, es de 11,6 céntimos.
  • Buzón de voz: permite a otras personas dejar un mensaje de voz cuando el usuario está desconectado.

¿Cómo funciona Skype?

Para su funcionamiento, Skype hace uso del protocolo de Internet de tipo voz sobre una IP, conocido como VoIP y encargado de convertir las señales de voz en paquetes digitales para que sean enviados a través de la red. Asimismo, el protocolo del que se vale es de código privado y, aunque sus usuarios puedan acceder a él de forma gratuita, no les es posible modificar el programa. Pese a ello, esta aplicación continúa siendo una de las herramientas de voz más empleadas en todo el mundo.

En una red de Skype existen, por una parte, los clientes, que son los usuarios normales con el software instalado, y lo usan para hacer llamadas; y, por otra parte, los súper-nodos, o puntos a los que se conectan los clientes, que localizan al usuario de Skype destinatario de la llamada.

Finalmente, cabe destacar que dicha red es una red P2P híbrida, es decir, los clientes hacen de servidores y viceversa, para el desarrollo de las tareas básicas del programa, que son llamadas, mensajes y envío de archivos.

¿Cómo surgió Skype?

Skype fue diseñado en 2003 por un equipo de ingenieros informáticos liderados por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, quienes ya habían inventado Kazaa, un gestor de descargas basado en una red entre iguales (P2P). Sin embargo, su solución técnica fue desarrollada por Priit Kasesalu, Ahti Heinla y Jann Tallinn, todos ellos de Estonia, donde nació la aplicación.

Posteriormente, en el año 2005, eBay compró Skype por un total de 5.900 millones de dólares, aunque los desarrolladores de este sistema, cuatro años más tarde, demandaron a eBay, ya que las licencias habían caducado y esta empresa, por tanto, infringía los derechos al seguir explotándolas. A consecuencia de ello, eBay vendió gran parte de sus acciones de este software a Silver Lake Partners.

Finalmente, en 2011, Microsoft se hizo íntegramente con Skype por un valor de 8.500 millones de dólares. Esta poderosa e influyente multinacional se ha preocupado por invertir para mejorar el código y las capacidades del programa, hecho que lo ha catapultado a lo más alto dentro de las aplicaciones de voz y mensajería instantánea.

Tibor Moes

Tibor Moes

Fundador de SoftwareLab

Bienvenidos. En 2014, SoftwareLab inició su andadura para ayudarte a encontrar el mejor software al mejor precio. Año tras año, hemos probado la mayoría de los mejores antivirus para PC Windows, Mac, Android y iOS, las mejores VPN y los mejores servicios de hosting.

Estamos, humildemente, muy satisfechos de haber ayudado a millones de lectores desde entonces, y esperamos que nuestro trabajo te sea útil. Si tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestro servicio, por favor, déjalas aquí.